Arrugas
Título originalArrugas
Año2011
Duración80 min.
País España
DirecciónIgnacio Ferreras
GuionÁngel de la Cruz, Paco Roca, Ignacio Ferreras, Rosanna Cecchini (Cómic: Paco Roca)
MúsicaNani García
FotografíaAnimación
RepartoAnimación
ProductoraPerro Verde Films, Cromosoma TV produccions
GéneroAnimación. Drama. Comedia | Alzheimer. Vejez/Madurez. Familia. Discapacidad. Amistad. Animación para adultos. Comedia dramática. Cómic. Drama socialLinkshttps://es.wikipedia.org/wiki/Arrugas_(pel%C3%ADcula)
SinopsisEmilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. Largometraje de animación 2D para adultos, basado en el cómic homónimo de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). (FILMAFFINITY)
Premios2012: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor película de animación2012: Festival de Annecy: Distinción especial (2º mejor largometraje)2011: 2 Premios Goya: Mejor película de animación y mejor guión adaptado2011: Premios Annie: Nominada a Mejor película2011: Premios Gaudí: Nominada a Mejor película de animación2014: Satellite Awards: Nominada a Mejor largometraje animación
Opinión: Hoy os traigo una peli de animación, pero de una animación muy adulta. Y es una de esas películas que te deja mucho tiempo pensando en qué has visto, y por supuesto te deja con una lagrimita en el ojo.
Todo comienza cuando a Emilio, un hombre mayor que vive con su hijo y con su nuera, comienza a tener síntomas de Alzheimer. Llega un momento que ante la imposibilidad de poder seguir cuidándole el hijo decide llevarle a una residencia. Allí conoce a Miguel, un argentino que se encargará de ir enseñándole toda la residencia y a la gente que vive allí.
Mientras Emilio es un buen hombre cuyo gran sueño es poder bañarse en la piscina de la residencia, Miguel es un tipo que se aprovecha del mal estado mental de muchos de los residentes para sacarles la pasta.
Poco a poco vas entrando en el mundo de esta residencia, y conociendo a todos los ancianos que habitan. Y poco a poco se va viendo el cada vez mayor deterioro de Emilio, a pesar de los esfuerzos que él y Miguel hacen para evitar que le suban a la temida planta de asistidos.
La peli nos muestra lo que a todos nos espera en un futuro, si es que llegamos, y es es deterioro físico y mental que tanto nos aterra. Pero a veces es aún mucho más duro ver como tu familia ya casi no se acuerda de ti y terminas siendo más un estorbo que un ser querido.
Realista y muy dura, pero a la vez nos deja también un mensaje muy positivo. Y es que hasta nuestros últimos días podemos tener sueños, ilusiones, podemos aprender, podemos mejorar, podemos amar y encontrar amigos, y podemos mejorar las vidas de aquellos que están a nuestro alrededor.
Está basada en una novela gráfica de Paco Plaza, a la que habrá que echar un ojo.
Solo os puedo recomendar que la veáis. Eso sí, no os olvidéis la caja de pañuelos para secaros las lagrimitas que seguramente caerán.
Leer mas