Coco

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalCoco

Año2017

Duración109 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónLee UnkrichAdrián Molina

GuionAdrián Molina, Matthew Aldrich (Historia original: Lee Unkrich, Jason Katz, Matthew Aldrich, Adrián Molina)

MúsicaMichael Giacchino

FotografíaAnimación, Matt Aspbury, Danielle Feinberg

RepartoAnimación

ProductoraPixar Animation Studios, Walt Disney Pictures

GéneroAnimaciónFantásticoComediaDrama | PixarFamiliaMúsicaCine familiar

GruposPixar (Películas)

SinopsisMiguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la “Tierra de los Muertos” para conocer su verdadero legado familiar. (FILMAFFINITY)

Premios2017: 2 Premios Oscar: Mejor largometraje de animación y mejor canción2017: Globos de Oro: Mejor filme de animación2017: Premios BAFTA: Mejor película de animación2017: Premios Annie: 11 premios incluyendo mejor película, dirección y guion2017: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor film de animación2017: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a mejor largometraje de animaciónMostrar 7 premios más 

Opinión: Pixar nos vuelve a sorprender con una maravillosa historia. Quizás es un poco menos brillante que sus grandes cotas, pero totalmente disfrutable y con un final muy emocionante.

Miguel es un chico mexicano que vive con la ilusión de convertirse en un gran músico. Pero su familia, odia la música y solo quieren que siga la tradición familiar y se convierta en zapatero.

El día de todos los muertos, hay un concurso musical en la plaza del pueblo y a pesar de la oposición de su familia, decide apuntarse. Pero necesita una guitarra, y al robar la de un famoso músico entrará en la Tierra de los muertos. Allí aprenderá lo importante que es la familia, acordarse de los que ya no están y que no todo es siempre lo que parece.

La peli es una gozada técnica. Un derroche de imaginación, sobre todo el mundo de o Muertos, de colorido. Y todo un homenaje a México, a sus tradiciones, a su música, alejándose de los estereotipos típicos que se asocian a este país cuando los directores son de fuera.

Como casi todas las pelis de Pixar, tiene muchas capas que hace que todo tipo de públicos las puedan disfrutar. Por supuesto, es una peli de animación con mucho humor que la hace muy disfrutable para los niños. Reconozco que esto es una suposición porque la he visto solo, así que no se si los niños la disfrutan. Supongo que sí. Pero también tiene mucha más profundidad, hablándonos de temas como la muerte, la herencia en forma de recuerdos que dejamos, como todo lo que hacemos tiene su repercusión más allá de la vida…que hace que los adultos puedan disfrutarla también.

Por supuesto, el tema religioso está muy presente en la peli. Y es que, si hablas de la muerte, y un mundo posterior no se puede separar de las religiones. Y supongo, que al estar basada en México y en sus costumbres, la religión católica tiene un papel importante. Aunque también es una suposición, porque no soy un experto ni en México ni en religiones.

Otro de los pilares fundamentales de esta peli, es la música. Y es que el prota de la peli es un enamorado de la música, y no puede vivir sin ella. Y tiene que luchar contra toda su familia, para poder llegar a ser músico.

Además añadir a todo lo dicho, que la historia es muy interesante. Con varios giros de guion que te hace estar interesado hasta el final.

Así que, solo os puedo pedir que la veáis y nos comentéis qué os parece.

Leer mas