En una decisión de última, hicimos un sprint para preparar y hacer un podcast el día de nochevieja. Con el 2022 recién estrenado, nos juntamos para charlar sobre ‘Qué bello es vivir’, una película de 1946 dirigida por Frank Capra. Con nuestro estilo de banqueros arruinados, analizaremos y repasaremos esta bonita película.
Pues con bastante retraso cerramos la sexta sesión doble. Hablaremos y comentaremos con nuestro estilo de tenor con laringitis, una de las más grandes comedias de la historia del cine. Esperamos que os lo paséis tan bien como nosotros, porque nos reímos un rato con la película y en la realización de este capítulo.
Volvemos después de varios meses de inactividad, pero con las mismas ganas de siempre. Ya hemos roto el hielo de la cuarta temporada con el primer reto: El autoestopista. Hablaremos mucho y con nuestro estilo de enseñar pantorrilla peluda, de esta película de Ida Lupino. Una interesante mujer, auténtica outsider en el Hollywood más clásico. También hablaremos de las próximas películas que vamos a ver en los próximos meses. Y por último y no menos importante, os presentamos también nuestro canal de Telegram, donde podréis interactuar nosotros (bueno, con Alberto todavía no sabemos si gruñir). Podéis uniros directamente con este link: https://t.me/joinchat/P1zhVwbXz6A0MzI0
Ya podéis escuchar la nueva colaboración que realizamos con nuestros amigos de ‘El desván de Koreander’. Volvimos como invitados para completar el repaso que han realizado a la obra del genial Quentin Tarantino.
Por su duración, el programa se ha dividido en dos partes.
Esperamos que os guste y no dejéis de seguir a los chicos de ‘El desván’
Como si no tuviéramos suficiente con tener una página y hacer un podcast, nos embarcamos en otra aventura paralela, con un podcast sobre otro de los temas que también nos gustan y en el que también nos dejamos parte de nuestro tiempo. Os presentamos Book-o-teca, un nuevo podcast en el que vamos a hablar de libros, pero con un formato diferente a nuestro ‘buque insignia’. En este caso serán capítulos que grabaremos individualmente, sobre los libros que vayamos leyendo cada uno. Una pequeña reseña, que a veces será una recomendación y a veces no. Quizás en algún momento nos decidamos a hacer un capítulo conjunto, pero será algo esporádico. La idea es hacerlo todo al vuelo, muy breve.
Esta es nuestra nueva apuesta y la podéis escuchar en varias plataformas:
Pues esto es. Hemos llegado al final de una larga temporada y lo celebramos con un podcast muy diferente a lo habitual. Con sorpresas, buenos momentos y muchas risas. Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (no templo, Alberto) es el Mcguffin que nos servirá para ir desgranando un programa que esperamos os sea divertido de escuchar en estos momentos de calor. A los ‘afortunados’ que pertenezcan a nuestro grupo de facebook, podréis ver a los dos protagonistas de este programa haciendo el mismo, porque emitimos en directo el programa vía youtube.
Nos escuchamos en unos meses y gracias por aguantarnos durante estos 20 podcast.
Pues llegamos al penúltimo programa de la temporada y lo terminamos de una manera muy accidentada. Debido a problemas técnicos que aún estamos analizando, no pudimos realizar el programa el directo y finalmente tuvimos que improvisar un Skype con un sonido bastante pobre como notaréis a lo largo del mismo. A pesar de todo, el contenido es lo que importa y en este podcast sí, nos reunimos de nuevo la formación original con Eva incluida para hablar de esta tercera parte de la saga. Hablaremos como siempre sobre anécdotas, curiosidades y veremos de dónde sale la famosa leyenda del mítico grial.
La canícula va mermando nuestras fuerzas y poco a poco vemos cómo se va a acercando el final de esta larga temporada. Pero mientras eso llega, aún seguimos dando la tabarra con otra sesión golfa: la segunda parte de la saga de Indiana Jones. Hablaremos de las múltiples anécdotas de la película. De algunas verdades que cuenta y finalmente realizaremos un análisis a nuestro estilo de damisela con muchos insectos encima.
En busca de la vergüenza perdida nos encontramos nosotros tras hacer este podcast dedicado a uno de los mitos de los años 80 y película que marcaría a toda una generación: En busca del arca perdida. Con nuestro estilo de equipo técnico con disentería, diseccionaremos muchas curiosidades y aventuras sobre la película creada por dos auténticos magos del cine, cada uno en su estilo.
Esperamos que os guste y si queréis ahondar sobre la Indiana Jones de garage creada por los chavales que comentamos, revisad este vídeo entre muchos otros. Una historia emocionante y de amor al cine y a esta película
Cerramos esta temporada de sesiones dobles con esta mítica película de Rob Reiner. Vamos a repasar, con nuestro estilo habitual, de piratas Robert de medio pelo la ficha técnica, haciendo una parada en el compositor de la banda sonora, Mark Knopfler. Además analizaremos los aspectos que más nos han gustado de la película y otros detalles.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.