Jojo Rabitt

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalJojo Rabbit

Año2019

Duración108 min.

PaísNueva Zelanda Nueva Zelanda

DirecciónTaika Waititi

GuionTaika Waititi (Novela: Christine Leunens)

MúsicaMichael GiacchinoFotografíaMihai Malaimare Jr.

RepartoRoman Griffin DavisScarlett JohanssonThomasin McKenzieTaika WaititiSam RockwellRebel WilsonAlfie AllenStephen MerchantArchie YatesLuke Brandon FieldSam HaygarthStanislav CallasJoe Weintraub

ProductoraCo-production Nueva Zelanda-Estados Unidos-República Checa; Defender Films, Piki Films, Czech Anglo Productions, TSG Entertainment (Distribuidora: Fox Searchlight)

GéneroComediaDrama | Comedia dramáticaII Guerra MundialSátiraNazismoAños 40

SinopsisJojo “Rabbit” Betzler (Roman Griffin Davis) es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie (Scarlett Johansson) esconde en su ático a una niña judía (Thomasin McKenzie). Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler (Taika Waititi), Jojo deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda. (FILMAFFINITY)

Premios2019: Premios Oscar: Mejor guion adaptado. 6 nominaciones2019: Globos de Oro: Nominada a mejor película comedia y actor (Davis)2019: Premios BAFTA: Mejor guion adaptado. 6 nominaciones2019: Festival de Toronto: Mejor película – premio del público2019: National Board of Review (NBR): Top 10 películas del año2019: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año

Opinión: Ahora que llega la temporada de los premios, y todavía quedan los Oscar por entregar, le estoy dando un repaso a las candidatas a mejor peli del año pasado. Y una de las que me quedaban era esta.

Jojo Beltzer es un niño alemán que vive en la Alemania nazi. Y como todo niño, absorbe todo lo que ve, oye y le toca vivir. Así que es un defensor de la causa nazi, aunque en realidad no tenga demasiada idea de lo que esto significa. Y además como muchos niños, tiene un amigo imaginario con el que habla y al que le cuenta sus problemas. Aunque este amigo imaginario es muy especial, es Hitler.

La peli nos cuenta desde el sentido del humor y la visión de los más pequeños, la absurda idea que Hitler tenía del mundo. Lo absurdo de las ideas que metían en la cabeza a todo aquél que les quería escuchar o que les tenía que escuchar.

Jojo odia a los judíos, y cree que todos deberían morir. Va a campamentos nazis, donde les enseñan la ideología y les enseñan a manejar armas, bombas y demás elementos que quizás en un futuro les puedan resultar útiles. Por supuesto, todo es una parodia llevando al extremo y así pudiéndose reír de algo que fue tan dramático.

La peli tiene muchas cosas en común con La vida es bella, aunque personalmente me gusta más la peli de Benigni. Si bien es verdad que Benigni busca el humor para edulcorar la tragedia, aquí tenemos más una parodia ridiculizando las ideas de Hitler y sus seguidores, aunque bastante menos edulcorada que La vida es bella.

Me ha gustado la actuación del niño, al que no conocía anteriormente y veremos si tiene un futuro en el cine o se queda en algo pasajero. Y destacar a Scarlett Johansson que el año pasado recibió dos nominaciones a mejor actriz por Historia de un matrimonio y mejor actriz de reparto por Jojo Rabitt, algo que creo es muy difícil de conseguir.

La peli tiene buenos momentos, aunque creo que no termina de tocar la fibra, como una peli de este tipo debería hacer. Para mi, flojea un poco en la parte dramática, y a pesar de tener elementos que te podrían emocionar, personalmente no me terminó de llegar. Aunque por supuesto, es solo mi opinión. Esto hace que a mi me guste mucho más la primera mitad de la peli, que la segunda.

Aún así, merece la pena echarle un ojo. No se que opinión tenéis, pero ya sabéis que estaremos encantados de leeros.

Leer mas

Una bolsa de canicas

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalUn sac de billes

Año2017

Duración110 min.

PaísFrancia Francia

DirecciónChristian Duguay

GuionJonathan Allouche, Christian Duguay, Alexandra Geismar, Benoît Guichard (Novela: Joseph Joffo)

FotografíaChristophe Graillot

RepartoDorian Le ClechBatyste FleurialPatrick BruelElsa ZylbersteinChristian ClavierCésar DomboyIlian BergalaKev AdamsLucas PrisorBernard Campan

ProductoraQuad Productions, Main Journey, Forecast Pictures, Gaumont, Okko Productions

GéneroDrama | II Guerra MundialNazismoHolocaustoFamilia

SinopsisSegunda Guerra Mundial. Maurice y Joseph son dos jóvenes hermanos judíos que viven en la Francia ocupada por los nazis. Para salvarse, deberán abandonar a su familia. Haciendo muestra de una gran astucia, coraje e ingenio para sortear a los invasores enemigos, los dos hermanos intentarán reunir a toda su familia de nuevo en la zona libre del sur de Francia. (FILMAFFINITY)

Opinión: No había oído nada de este película, y decidí verla por la sinopsis. Y es que es un tema que me atrae mucho, aunque sea una historia más de las muchas que hubo durante esta triste época.

Durante la ocupación nazi de Francia, una familia tiene que huir de París donde viven y tienen una peluquería, debido a que son judíos y su futuro está bastante complicado debido a las deportaciones a los campos de concentración. Así que deciden huir pero por separado, para así tener más oportunidades de conseguirlo.

La peli se centra en las aventuras que les pasan a los hijos más jóvenes de la familia. Ellos huyen solos, y pasarán por un millar de avatares antes de conseguir su objetivo y el de millones de judíos en esta época: sobrevivir.

En mi opinión no es la mejor peli sobre este tema. Pelis como La lista de Schindler o La vida es bella están muy por encima, pero es interesante el punto de vista infantil desde el que nos muestran el conflicto. Con los miedos, la inocencia y la prematura madurez que alcanzan los protagonistas.

Me sobra un poco algunos momentos con música tristona buscando la lágrima fácil que creo que la peli no necesita ni le sienta bien. Pero como siempre, esto solo es una opinión personal.

La peli está basada en una historia real, de hecho es una adaptación de un libro escrito por uno de los dos hermanos protagonistas. Como decía al principio una de las millones de historias que hubo durante este período. Por desgracia no todos tuvieron la fortuna de poder sobrevivir y contar su historia. Y por suerte, tenemos el testimonio de algunos de los que sí lo hicieron. Espero que sirva de advertencia para el ascenso de la extrema derecha. Aunque sinceramente, lo dudo.

Para mí lo mejor de la peli son los niños protagonistas. Muy buena interpretación de ambos, siempre moviéndose por el drama pero con positividad. Y lo peor aparte de alguna escena buscando la lagrimita, toda la parte de la detención de los chavales. A pesar de estar basada en una historia real, a mi no me lo parece. Habrá que leer el libro para saber si es real o se lo han sacado de la manga.

Sin más que añadir, os recomiendo que la veáis y nos dejéis vuestra opinión.

Leer mas