Lupin

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalArsène Lupin (TV Series)

Año2021

Duración46 min.

PaísFrancia Francia

DirecciónGeorge Kay (Creador), François Uzan (Creador), Marcela SaidLouis LeterrierLudovic Bernard

GuionGeorge Kay, François Uzan, Florent Meyer, Tigran Rosine, Marie Roussin (Novela: Maurice Leblanc)MúsicaMathieu Lamboley

FotografíaChristophe Nuyens, Martial Schmeltz

RepartoOmar SyVincent LondezAntoine GouySoufiane GuerrabClotilde HesmeHervé PierreLudivine SagnierEtan SimonShirine BoutellaJohann DionnetVincent GarangerNicole GarcíaMamadou HaidaraFargass AssandéMarie BarraudLéo BoucryChristian GazioXavier LemaîtreEric PaulMoussa SyllaJocelyne VignonNicolas WanczyckiAzzedine Ahmed-ChaouchGuillaume AuvertSaïd BenchnafaAnne BenoîtLea BonneauCaroline BorderieuxArthur ChoisnetGrégoire ColinVincent FuricFabien GiamelucaQuentin GougetKarim LasmiCédric MeusburgerMathilde PeterPierre Rousselet

ProductoraGaumont Télévision, Netflix (Distribuidora: Netflix)

GéneroSerie de TVThriller | Robos & Atracos

SinopsisMiniserie de TV (2021). 5 episodios. Versión contemporánea del clásico francés, Omar Sy da vida a Assane Diop, protagonista de la serie y ladrón de guante blanco muy aficionado a las aventuras de Lupin, un personaje ficticio.

Opinión: Hoy escribo la crítica de una serie de Netflix. En esta ocasión os traigo una serie cortita, apenas cinco capítulos de unos 45 minutos cada uno. Eso sí, no tiene final así que habrá que esperar a una segunda temporada.

Omar Sy interpreta a Assane Diop, un ladrón de guante blanco que planifica el robo de un collar de gran valor. Poco a poco, y a través de lo que va sucediendo y de flashbacks que nos van narrando la infancia del protagonista, nos vamos enterando de las razones que tiene Assane para robar el collar y qué le ha llevado a convertirse en un ladrón.

Obsesionado con los libros de Arsene Lupin, consigue imitar la forma de vida del famoso ladrón francés. A base de engaños, disfraces, maquillajes y demás trucos consigue convertirse en varios personajes que le facilitarán sus robos.

La serie está muy entretenida. Sin ser nada especialmente espectacular, consigue meterte poco a poco en la vida de este hombre.

Para mi tiene dos problemas. Por un lado, que la serie no tiene final. Entiendo que hagan series para que sean continuadas en varias temporadas, pero que ni siquiera tenga final la trama principal de la temporada, a mi no me termina de convencer. Y por otro, al traer al presente un personaje de principios del Siglo XX, hace que la característica principal que es hacerse pasar por otras personas, sea poco creíble. Que te vea la policía, un montón de testigos, que aparezcas en televisión, que te crees un perfil en internet para poder pujar en una subasta, y que nadie tenga una foto tuya o un retrato medio realista, es bastante increíble.

Pero si pasamos por alto estos detalles, y os dejáis llevar seguro que la podréis disfrutar.

Leer mas

El desorden que dejas

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalEl desorden que dejas

Año2020

Duración50 min.

PaísEspaña España

DirecciónCarlos Montero (Creador), Carlos MonteroSilvia QuerRoger Gual

GuionCarlos Montero, Javier Holgado, Andrés Seara (Novela: Carlos Montero)

MúsicaLucio Godoy, Ricardo Curto (Canción: Xoel López)

FotografíaIsaac Vila

RepartoInma CuestaBárbara LennieTamar NovasArón PiperRoberto EnríquezRoque RuízIsabel GarridoFederico PérezSusana DansAlfonso AgraXosé A. TouriñánAbril ZamoraXavier EstévezMaría TasendeCamila BossaMaría CostasMela CasalCésar Cambeiro

ProductoraVaca Films (Distribuidora: Netflix España)

GéneroSerie de TVIntrigaThrillerDrama | Miniserie de TVColegios & UniversidadEnseñanza

SinopsisSerie de TV (2020). 8 episodios. Con la intención de darle una oportunidad a su matrimonio, Raquel (Inma Cuesta), una joven profesora de literatura, acepta un trabajo en el instituto del pueblo donde creció su marido. “Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir?” Así de contundente es la nota que Raquel encuentra entre los trabajos a corregir el primer día de trabajo. Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con esa macabra bienvenida. Pronto descubrirá quién era la profesora a la que sustituye, Viruca (Bárbara Lennie), y cómo ha marcado la vida de todos. Raquel iniciará su propia búsqueda para descubrir la verdad en un lugar en el que todos parecen guardar secretos.

Opinión: Por recomendación de una compañera, me puse a ver esta serie de Netflix. Es una serie de 8 capítulos de unos 50 minutos de duración cada uno. Una serie de misterio, un thriller muy bien hecho y con un muy buen guion. Basada en un libro de Carlos Montero, quien también se encarga del guion y de la dirección.

Todo comienza cuando Raquel(Inma Cuesta) y su novio se van a vivir a un pueblecito gallego. Ella ha aceptado la plaza como profesora de Literatura en el instituto local. Su relación tiene problemas, y deciden darse una última oportunidad en el pueblo natal de él.

Al principio todo parece normal, hasta que empiezan las clases y Raquel se entera de lo que le sucedió a la profesora a la que está sustituyendo. Se suicidó por presiones, y el misterio comienza a aparecer. Todo empieza a complicarse, y todos parecen guardar algún misterio.

A pesar de ser una serie con muchos personajes y en la que todos tienen su importancia, el peso lo llevan dos mujeres. A base de flashbacks nos va narrando casi simultáneamente la llegada al pueblo de Raquel, y todo lo que fue sufriendo Viruca hasta llegar al nefasto desenlace.

Inma Cuesta interpreta a Raquel, la nueva profesora del instituto. Deberá luchar contra todos los fantasmas que hay en el pueblo, en el instituto y además con los que ella trae en la mochila. Lleva un tiempo sin darse clases debido a la enfermedad de su madre, y volver a reengancharse a las clases no le resultará nada fácil. Además tendrá enfrente a los alumnos, que adoraban a la antigua profesora, y no se lo pondrán nada sencillo.

Inma Cuesta hace un muy buen trabajo. Y es que con una dilatada y exitosa carrera a sus espaldas, es todo un seguro de vida para cualquier peli o serie en la que aparece. La podéis recordar en series como Águila roja, Amar en tiempos revueltos, El accidente o Criminal. Y en pelis como Primos, La novia, Julieta, Blancanieves o Todos lo saben.

La otra protagonista de la serie es Viruca, la profesora que se ha suicidado. Interpretada por Bábara Lennie, para mí es el mejor personaje de la serie. Misteriosa desde el principio, sabes que hay algo detrás de ella. Por un lado con una gran facilidad para enseñar y llegar a sus alumnos, y por otro lado con una vida alejada de los cánones que debería llevar una profesora ejemplar.

Bárbara Lennie interpreta a esta profesora de una manera magistral. En esta caso mucho más centrada en el cine que en las series podéis disfrutar del trabajo de esta actriz en pelis como Obaba, Magical girl, El niño, Todos lo saben, Contratiempo o El reino. También ha aparecido en series como Amar en tiempos revueltos(¿quién no ha aparecido en esta serie?), El incidente o Isabel.

Destacar también al trio de chavales que aparecen en la serie. Por un lado Iago, el chulito y guapete. Interpretado por Arón Piper, a quien conocimos en Quince años y un día, y saltó a la fama con la serie Élite del mismo director que esta. Por otro lado tenemos a Roi, un chico mucho más sensible, tímido y con más problemas para relacionarse. Interpretado por Roque Ruiz, quien debuta de manera profesional. Muy buen trabajo y habrá que seguirle a partir de ahora. Y el trío lo completa la chica del grupo, Nerea. Una chica inteligente, luchadora, feminista y con un fuerte carácter. Interpretada por Isabel Garrido, quién también debuta en el cine profesional.

Completa la serie un personaje importante en la trama, y de una belleza inigualable. Los paisajes gallegos ponen el fondo a todas estas historias. Y es que aparte de los bellos paisajes, esa casi constante niebla, lluvia y mal tiempo, llevan a que sea un paisaje inigualable para poder hacer cualquier serie o peli de misterio que se precie.

Sin contaros mucho más de ala serie, porque sería destriparla y está muy lejos de mi intención, os recomiendo que la veáis y nos dejéis vuestra opinión.

Leer mas

Cobra Kai

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalCobra Kai (TV Series)

Año2018

Duración30 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónJosh Heald (Creador), Jon Hurwitz (Creador), Hayden Schlossberg (Creador), Jon HurwitzJosh HealdHayden SchlossbergJennifer CelottaSteve PinkMichael GrossmanGuionJosh Heald, Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg, Stacey Harman, Luan Thomas, Michael Jonathan Smith (Personajes: Robert Mark Kamen)MúsicaLeo Birenberg, Zach RobinsonFotografíaCameron Duncan, Paul Varrieur

RepartoRalph MacchioWilliam ZabkaXolo MaridueñaTanner BuchananMary MouserJacob BertrandCourtney HenggelerNichole BrownBret ErnstGianni DecenzoAnnalisa CochranePaul Walter HauserBo MitchellDan AhdootVanessa RubioSusan GallagherCara AnnMarieAshton LeighDestiny LopezLuke DonaldsonTerayle HillDiora BairdMartin KoveHannah KepplePeyton ListOwen MorganRose BiancoMichael H. ColeAedin MincksJoe SeoRob GarrisonHiro KodaMatthew BorlenghiConnor Murdock

ProductoraDistribuida por YouTube Red, Netflix. Sony Pictures Television, Overbrook Entertainment, Hurwitz & Schlossberg Productions

GéneroSerie de TVComediaAcción | Artes marcialesKarateSecuela

GruposKarate Kid

SinopsisSerie de TV (2018-Actualidad). Secuela de “Karate Kid”. 30 años después de su enfrentamiento final en 1984 en el torneo de karate All Valley, Johnny Lawrence (William Zabka) está en un momento malo de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un niño que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo Cobra Kai. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso (Ralph Macchio), que ahora es un hombre de negocios felizmente casado, pero al que le falta algo tras la muerte de su mentor, el Sr. Miyagi. (FILMAFFINITY)

Opinión:Para comenzar la andadura en la nueva página, he decidido comenzar con algo distinto. Y es que creo que es la primera serie que comento. Y voy a comenzar por esto, simplemente porque es lo último que he visto. Y además me ha gustado.

La primera temporada de la serie consta de 10 capítulos de unos 30 minutos cada uno. La serie nos presenta a los protagonistas de Karate Kid, 40 años después de la primera peli. Por un lado, Daniel LaRusso el prota de la peli, es un tipo que ha triunfado en la vida. Tiene un concesionario que le da muchos beneficios, y está felizmente casado y con dos hijos.Por otro lado, Johny Lawrence(el malo de la peli), es un fracasado. Un borracho, separado y con un hijo que lleva años sin hablarle.

Lawrence decide reabrir el dojo Cobra Kai, y comienza a dar clases a los pringados del instituto.Imitando las enseñanzas de su antiguo sensei, les enseñará a pelear y a ganar de cualquier manera.

Pero la serie es mucho más que golpes de karate y campeonatos de Hill Valley. Nos muestra que nadie somos los buenos absolutos de ninguna peli, ni los malos irán al infierno sin remisión. Todo depende del punto de mira desde el que veas cada historia, e incluso los más acérrimos enemigos pueden reconciliarse.

Aprovechando la nostalgia, la serie va haciendo flas backs con imágenes de la peli original. Allí nos reencontramos con los personajes que nos hicieron soñar, con que podíamos pegarle una paliza al abusón de turno. Y por supuesto, quedarnos con la chica guapa. Bueno, ninguna de las dos cosas pasó nunca, pero lo pudimos soñar.

No solo reaparecen los dos protagonistas. A lo largo de la serie nos va sorprendiendo la entrada de antiguos personajes de la peli, y va aumentando la nostalgia. Además, también habrá karate, golpes, campeonatos…

Así que si queréis pasar un rato muy agradable, especialmente dirigida a nostálgicos que crecieron con Karate Kid, tenéis una buena opción. Además la podéis ver en Netflix, doblada al castellano.Y es que llevaba tiempo en Youtube, pero solo subtitulada, y a mí me echaba para atrás.

Temporada 2: Esta segunda temporada, en mi opinión es más floja que la primera. Si la primera nos mostraba los problemas de Larusso y Lawrence, esta segunda se basa mucho más en los chavales que ambos entrenan. En las diferencias que hay entre la forma de pensar de ambos Dojos, las distintas formas que ambos tienen de ver el Karate.

La temporada se centra mucho en todos los problemas adolescentes, los amoríos, las inseguridades…Creo que la primera es mucho más interesante al tratar problemas más adultos. Pero aún así la serie está entretenida, y el final hace que te quedes con ganas de ver más.

Sigue habiendo apariciones estelares. Especialmente por parte de Lawrence. Gran protagonismo del su antiguo maestro y fundador de Cobra Kai. También está bien el capítulo en el que vuelven los antiguos amigos de Lawrence, se vuelven a reunir los miembros más duros de Cobra Kai.

Para mí, lo más notable es una más que aceptable actuación de William Zabka, en mi opinión muy por encima de Ralph Macchio.

¿Habéis vitos la serie?.¿Qué os parece?.

Leer mas