Spider-Man: Un nuevo universo
Título original: Spider-Man: Into the Spider-Verse
Año: 2018
Duración: 117 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Guion: Phil Lord, Rodney Rothman, Dan Slott, Meghan Malloy.
Música: Daniel Pemberton
Sinopsis:
En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el “Super Colisionador” trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse.
Premios:
2018: Premios Oscar: Mejor largometraje de animación
2018: Globos de Oro: Mejor película de animación
2018: Premios Annie: 7 premios incluyendo mejor película, director y guion
2018: Premios BAFTA: Mejor película de animación
2018: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película animada
2018: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación
2018: Critics Choice Awards: Mejor film de animación
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor film de animación
2018: Círculo de Críticos de San Francisco: Mejor película de animación
2018: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película de animación
Opinión:
Ni me gustan los superhéroes, ni Marvel, ni DC, ni el señor que fundó todo el entramado. Vaya por delante. Pero si una niña de 8 años te dice: “tienes que ver esto”, a veces te puedes llevar una lección de humildad de las que son bastante necesarias de vez en cuando. Y así terminé viendo esta película que es maravillosa, sobre todo en los dos primeros tercios.
La historia es relativamente sencilla de comienzo: un chaval de instituto, por accidente se acaba convirtiendo en una especie de Spider-Man del chino, que tiene que salvar a la ciudad de Nueva York del caos. Con esos mimbres y con un sentido del humor genial (y eso que yo, por mi desconocimiento de este universo seguro que me perdí muchos chistes), te hacen una cinta escandalosamente divertida. Yo disfruté, y la niña de 8 años disfrutó viendo disfrutar a su tío de esa manera de una peli recomendada por ella.
Los giros y revueltas del guión, cada vez más ingeniosamente endiablados, te enganchan a la butaca (o sofá, o el acomodo que ustedes hayan elegido) y te te hacen pasar dos horas muy muy divertidas, hasta para este señor mayor para el que ya es demasiado tarde para aprender de estas cosas.
La parte técnica me pareció genial, porque no sabes si a ratos estás viendo una película de dibujos animados, de stop-motion o de animación en 3d.
Para mi lo peor llega al final, cuando el desenlace, para mi gusto, se vuelve tan convencional como el de cualquier película de esta guisa. Lucha contra el malo final en un escenario espectacular, pero que acaba siendo algo monótono.
En resumen, para mí un descubrimiento: mi sobrina de 8 años sabe de cine más que yo… digo una gran película para disfrutar
Lo mejor: Un guión genial, con un gran sentido del humor. Gran realización técnica. El Oscar muy merecido, creo yo. Los otros Spider-Man
Lo peor: Un final muy convencional que amarga un poco una película redonda.
Leer mas