Escalofrío en la noche


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Play Misty for Me
Año: 1971
Duración: 102 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Clint Eastwood
Guion: Jo Heims, Dean Riesner (Historia: Jo Heims)
Música: Dee Barton
Fotografía: Bruce Surtees

Reparto:
Clint Eastwood, Jessica Walter, Donna Mills, John Larch, Jack Ging, Irene Hervey, James McEachin, Clarice Taylor, Don Siegel, Duke Everts, George Fargo

Sinopsis:
Dave Garland (Clint Eastwood), un popular locutor de radio de California, recibe en su programa frecuentes llamadas de una misteriosa mujer que siempre solicita la misma canción. Un día en un pub una mujer, Evelyn (Jessica Walter), seduce a Dave, y ambos acaban en el apartamenteo de ella con la idea de que será una aventura de una noche. (FILMAFFINITY)

Premios:
1971: Globos de Oro: Nominada Mejor actriz – Drama (Jessica Walter)

Opinión: Curiosa película que vi cuando era bastante pequeño. La recordaba vagamente como Clint Eastwood siendo locutor de radio, pero poco más. En su momento pensé que era de la saga de ‘Harry el Sucio’, pero no, no tiene nada que ver. Bonita fotografía, un argumento bastante digno, aunque predecible en general. En cuanto a las interpretaciones diría que los secundarios están mejor que Clint Eastwood. Y sobre todo un gran papel de Jessica Walter, que la verdad es que da bastante miedito. También es un retrato de una época, la California de principios de los 70, festivales de jazz… es un momento curioso. Creo que está rodada en Carmel, el pueblo donde unos años después sería alcalde el propio Eastwood.

Lo que me ha llamado mucho la atención, es que ‘Atracción Fatal’ bebe mucho de esta película. No son iguales, pero tienen bastantes cosas en común.

Interesante banda sonora, para la película debut de Clint Eastwood como director. Desde luego no es su mejor película, pero algunas cosas como la música ya están presentes en la película.

Lo mejor: Una historia entretenida. Una gran interpretación de Jessica Walter. Una gran fotografía. Buena banda sonora.

Lo peor: La propia historia es bastante previsible. Quizás algunos minutos de vídeo musical sobran en el metraje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *