Tesis


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 4 Media: 4.5]

Título original
Tesis
Año
1996
Duración
125 min.
País
España España
Dirección
Alejandro Amenábar
Guion
Alejandro Amenábar (Argumento: Alejandro Amenábar, Mateo Gil)
Música
Alejandro Amenábar, Mariano Marín
Fotografía
Hans Burmann
Reparto
Ana Torrent, Fele Martínez, Eduardo Noriega, Nieves Herranz, Rosa Campillo, Miguel Picazo, Xabier Elorriaga
Productora
Las producciónes del Escorpión S.L.
Generoso
Intriga. Thriller | Cine dentro del cine. Colegios & Universidad. Asesinos en serie. Secuestros / Desapariciones. Película de culto
Sinopsis
Ángela, estudiante de Imagen, está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie. (FILMAFFINITY)

Opinión:Opera prima de Alejandro Amenabar.En mi opinión uno de los mejores thriller del cine español.Es una lástima que este director se prodigue tan poco en el cine, porque a mí me gusta mucho.

En cuanto a la peli, todo gira en torno a las películas sobre las snuff movies(películas con imágenes de violencia real:accidentes, asesinatos, violaciones).Una estudiante está realizando una tesis sobre este tipo de pelis, y le pide a un profesor que le busque imágenes violentas que no hayan salido en televisión precisamente por su contenido.Al día siguiente el profesor aparece muerto, y a partir de aquí empieza una investigación a ver quién ha podido ser y las razones.

La chica se alía con un estudiante un poco obsesionado con la violencia y las pelis de éste tipo.Y ambos empiezan a investigar a Eduardo Noriega, descubriendo poco a poco un turbio mundo.

La peli te mantiene en tensión casi desde el principio, y hasta el final.Probablemente, junto con Los otros, la mejor peli de Amenabar.Merece la pena que la veais.

Como anécdota decir que tenía un profesor de inglés en el instituto que dejó la enseñanza para dedicarse al cine, y aparece en la peli.Si alguien está interesado en saber quién es, que lo pregunte y se lo digo.

Un comentario en “Tesis

  • el 10/10/2019 a las 20:16
    Permalink

    Este domingo, Amador me recomendó que viéramos ‘Tesis’, la primera película de Amenabar. Lo curioso es que hasta que no vi ‘Mientras dure la guerra’ (la última de Amenabar), no había visto ninguna película de este director. Así que en un par de semanas, he visto la última y la primera película (además en ese orden). Lo que puedo decir de esta,es que es una buena película, un muy buen guión, diría, aunque quizás, donde falla es en ciertos momentos en la puesta en escena. Las persecuciones se me hicieron raras, baratas, con perdón de la expresión. A mi me pareció la obra de una director novel. Insisto, es una buena película, pero tengo solo dos para comparar. Mientras dure la guerra me parece la película de un director hecho y derecho. En esta también me fallan ciertas interpretaciones, sobre todo la de Eduardo Noriega. Ana Torrent, me parece muy fría en todo momento. Me gustó mucho Fele Martínez, que le da mucha vida.

    En conclusión, me arrepiento de no haberla visto antes, porque ahora se me hace un poco ‘antigua’. Eso sí, el guión me parece tremendo. Y la película te mantiene en tensión todo el metraje.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *