First Man
Título original: First Man
Año: 2018
Duración: 141 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Damien Chazelle
Guion: Nicole Perlman, Josh Singer (Libro: James R. Hansen)
Música: Justin Hurwitz
Fotografía: Linus Sandgren
Reparto:
Ryan Gosling, Jason Clarke, Claire Foy, Kyle Chandler, Corey Stoll, Patrick Fugit, Lukas Haas, Pablo Schreiber, Brian d’Arcy James, Ciarán Hinds, Aurelien Gaya, Ethan Embry, Shea Whigham, Christopher Abbott, Cory Michael Smith, Brady Smith, Perla Middleton, J.D. Evermore
Sinopsis:
Cuenta la historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong (interpretado por Ryan Gosling) y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. Un relato en primera persona, basado en la novela de James R. Hansen, que explora el sacrificio y el precio que representó, tanto para Armstrong como para Estados Unidos, una de las misiones más peligrosas de la historia. (FILMAFFINITY)
Premios:
2018: Premios Oscar: Mejores efectos visuales. 4 nominaciones
2018: Globos de Oro: Mejor banda sonora. Nominada a mejor actriz de reparto (Foy)
2018: Premios BAFTA: 7 nominaciones, incluyendo Mejor guión adaptado
2018: Critics Choice Awards: Mejor montaje y banda sonora. 10 nominaciones
2018: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor banda sonora
2018: Festival de Venecia: Película de inauguración
2018: Asociación de Críticos de Chicago: 4 nom. incluyendo Mejor banda sonora
2018: Satellite Awards: 7 nominaciones incluyendo mejor película drama
Opinión: Pues ya te digo yo que seguro que le estoy poniendo estrellas de más. Pero claro, estamos hablando de una película que relata uno de los momentos culminantes de la carrera espacial… y esto ya le hace ganar estrellas para mí sí o sí. Hablamos de una de esas cositas que me llegan al corazón. Ryan Gosling es un Neil Armstrong frío, implacable, que persigue a cualquier precio el sueño de ser el primer hombre en dejar su huella en la superficie de la luna. En esta versión, se intenta justificar la frialdad del personaje hacia todo y todos los que le rodean con un hecho trágico que se nos revela al comienzo. Es suficiente? Yo no lo tengo tan claro. Pero lo que sí que es cierto es que Ryan Gosling es uno de esos actores que pueden poner cara de estar sufriendo mucho por dentro, pero que aprietan la mandíbula y siguen.
Quizás la película adolece de ser muy fría en los momentos culminantes, pero a mí eso me resulta realista, no frío. Puede que películas como Apollo XIII se escoren mucho más hacia la épica al contar la historia, que de hecho la hace mucho más disfrutable que está cinta de la que hablamos, pero lo cierto, es que el director, Damien Chazelle creo que elige una vía arriesgada: ser muy realista, mucho más fiel a la realidad, pero menos peliculero. El resultado puede parecer totalmente aséptico, pero personalmente me gustó mucho esa manera de contar la historia. El aterrizaje en la luna, dentro de lo que cabe, debió no ser tan diferente de esta película.
Para concluir, diré que desde luego le falta mucho para llegar al nivel de ‘Elegidos para la gloria’, la que para mí es la mejor película sobre la carrera espacial. Americanada como todas sí, pero terriblemente disfruable, y con unos toques de ironía que ya les gustaría a muchas de las películas actuales.
Lo mejor: Una película equilibrada y realista.
Lo peor: Es fría y puede hacerte perder interés en la historia. Intentar tapar actitudes personales a base de traumas pasados.
La peli está bien.Es verdad que a mí no me apasiona el tema del Espacio tanto como a Alberto.Pero aún así algo tan mítico como la llegada del hombre a la Luna, merece una peli cómo está.
Para mí como bien dice Alberto, el problema de la peli es que se basa tanto en los hechos, que deja de lado la parte cinematográfica.Los actores no me convencieron nada, no consigues establecer cariño por ninguno, y ni la muerte de alguno de ellos te hace emocionar.
Para mí se queda lejos de Elegidos para la gloria y de Apollo XIII, pero aun así se puede ver y sirve para darte cuenta de lo complicado que tuvo que ser y de la gente que dio su vida por conseguirlo.