Los Japón
Título original
Los Japón
Año
2019
Duración
91 min.
País
España España
Dirección
Álvaro Díaz Lorenzo
Guion
Álvaro Díaz Lorenzo (Idea: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor)
Reparto
Dani Rovira, María León, Antonio Dechent, Cinta Ramírez, Iker Castiñeira, Maya Murofushi, Boré Buika, José Ramón Bocanegra
Productora
Atresmedia Cine / DLO Producciones / Suroeste Films / Movistar+ / 13 TV. Distribuida por Warner Bros. España
Género
Comedia
Sinopsis
En 1614 una expedición japonesa encabezada por el nieto del emperador desembarcó en el pueblo sevillano de Coria del Río, y el heredero al trono se enamoró de una bella sevillana, formó una familia y nunca regresó a Japón. 400 años después, el Emperador Satohito muere y el heredero legítimo resulta ser Paco Japón, vecino de 37 años de Coria del Río. La vida de Paco y de su familia cambiará drásticamente al verse de la noche a la mañana viviendo en el Palacio Imperial y preparándose para ser los nuevos Emperadores de Japón. El choque cultural y lingüístico entre japoneses y andaluces provocará situaciones cómicas y disparatadas en esta aventura donde Oriente y Occidente se dan la mano.
Opinión:La peli es mala, no.Lo siguiente.Es un auténtico bodrio, y lo único bueno que tiene es que al menos no es muy larga.Apenas hora y media, y a mitad de peli ya estás deseando que se acabe.
Dani Rovira se interpreta una vez más a sí mismo.Un buen cómico como monologuista, pero que en mi opinión la palabra actor le queda muy grande.Supongo que desde Ocho apellidos vascos es una gran atracción para la taquilla, y esto hace que siga protagonizando pelis cada vez peores.
María León creo que tiene capacidad para hacer mucho más.Pero en este tipo de comedietas está aburrida y fuera de lugar.
La peli en sí, comienza contándonos la monótona vida de un padre de familia con un trabajo aburrido y una vida sin muchos alicientes.Hasta que muere el emperador de Japón y por azares de la vida, se convierte en el único heredero al trono.Y aquí comienza un viaje a tierras niponas, que lejos de mejorar la primera parte de la peli, la empeora.Y mira que es difícil.
Secundarios sin ninguna gracia, situaciones absurdas, chistes sin gracia y un guión absurdo y en el que ningún momento saben dónde van.
Es mi opinión, pero creo que los éxitos de pelis como Ocho apellidos vascos o Campeones han hecho mucho daño al cine español.Y es que se estaban haciendo pelis muy interesantes como Celda 211,La isla mínima o El Niño.Pero el éxito de estas comedias, ha hecho que volvamos a las comedias sin sentido y aburridas.Una pena.
La verdad es que ya no llamaba nada. Ocho apellidos vascos me parece sobrevalorada y ésta parece una vuelta de tuerca sobre la misma anilla.
Anoto que La isla Mínima es un PELICULÓN.