Verano del 84
Título original: Summer of 84
Año: 2018
Duración: 105 min.
País: Canadá
Dirección: Anouk Whissell, François Simard, Yoann-Karl Whissell
Guion: Matt Leslie, Stephen J. Smith
Música: Jean-Nicolas Leupi, Jean-Philippe Bernier, Le Matos
Fotografía: Jean-Philippe Bernier
Reparto:
Graham Verchere, Judah Lewis, Caleb Emery, Cory Gruter-Andrew, Tiera Skovbye, Rich Sommer, Jason Gray-Stanford, Shauna Johannesen, William MacDonald, Harrison Houde, Aren Buchholz, Susie Castillo, Reilly Jacob, Jaiven Natt, J. Alex Brinson, Patrick Keating, Patrick Lubczyk, Jordan Buhat, Mark Brandon
Sinopsis:
Verano, 1984: La época perfecta para tener 15 años y ser libre. Pero cuando un teórico de las conspiraciones empieza a sospechar que su vecino policía podría ser el asesino en serie que sale en las noticias, él y sus tres mejores amigos empezarán una investigación que rápidamente se volverá peligrosa. (FILMAFFINITY)
Opinión:
El otro día decidimos cambiar un poco el cine clásico por una peli actual… que habla del pasado. En concreto de los años ochenta y protagonizada por unos chavales en los últimos retazos de la niñez y en plena adolescencia… (todo muy novedoso, eh?). El caso, es que la película comienza bastante bien, como si de unos goonies o stranger things se tratase, pero sin monstruos. Aquí el monstruo es un asesino que mata niños y cuyos protagonistas se empeñan en cazar, viendo pistas donde no las hay. Con esa premisa, la película no nos va a sorprender, aunque no lo digo en el sentido malo. No es sorprendente, pero sí muy entretenida. Y la historia te engancha a poco que hagas un pequeño esfuerzo.
Humor, misterio, ligues con tías buenas, bicicletas, recreativos, coches, investigaciones, linternas y walkie-talkies. Si os digo esto, os suena de algo, no? Pues eso es lo que ofrece la película. No engaña, no te pone en la cara lo ochentera que es. Pero está bien ambientada. Una música bastante cuidada, aunque se hace algo pesada. Algún que otro hit que se cuela. Todo pinta muy bien…
…Hasta el final. Los últimos 15 minutos se convierten en un sinsentido que mata mucho del entretenimiento que ha conseguido la cinta durante 90 minutos. Un final indigno para una película digna. Poco se puede decir sin destripar más, pero esos 15 minutos se los podían haber ahorrado. Totalmente de acuerdo con lo que dijo mi vecino de patio (alias Amador): Podían haber terminado con un final más convencional. Lo firmo, porque es así.
Lo mejor: Toda la película, hasta casi el final. Es muy entretenida, hasta casi disfrutable. Bien planteada y bien hecha, sin tampoco pasarse. Si hay efectos digitales no se notan nada, pero tampoco hacen mucha falta.
Lo peor: El final.