Man on the moon
- Título original: Man on the Moon
- Año: 1999
- Duración: 118 min.
- País: Estados Unidos
- Dirección: Milos Forman
- Música: R.E.M.
- Reparto: Jim Carrey, Danny DeVito, Courtney Love, Jim Ross, Jim Carrey, Paul Giamatti,Marilu Henner, Judd Hirsch, Christopher Lloyd, Norm MacDonald, George Shapiro,Brent Briscoe, Christina Cabot, Michael Villani, Vincent Schiavelli, Gerry Becker,Michael Kelly, Chuck Zito, Richard Belzer, Melanie Vesey, Molly Schaffer
- Sinopsis: Cuando Andy Kaufman era un niño ya le gustaba organizar espectáculos de variedades, aunque no tuviera público. De adulto empieza a destacar como humorista y es descubierto por el cazatalentos George Shapiro, que le consigue un papel en “Taxi”, una famosa serie de televisión, en la que, gracias a sus dotes cómicas, alcanza una gran popularidad. A pesar de ello, se plantea nuevos retos: con su colega Bob Zmuda crea el personaje de Tony Clifton, su “alter ego”; además, organiza espectáculos de lucha libre entre mujeres que le ocasionan numerosos problemas. (FILMAFFINITY)
- Premios
-
2000: Festival de Berlín: Oso de Plata – Mejor director1999: Globo de Oro: Mejor actor de comedia. Nominada a Mejor película comedia1999: Critics’ Choice Awards: Nominada a Mejor película1999: Sindicato de Actores (SAG): Nominado a Mejor actor (Jim Carrey)
Opinión: Una de las cosas que más me está gustando desde que hemos empezado a escribir nuestras aventuras cinéfilas, es la capacidad que tiene el cine de sorprender. Porque piensas en ver una película, y últimamente, a mi las expectativas se me vienen por los suelos. Pero bueno, con ‘Man on the moon, he recuperado la esperanza de que hay buenas películas por ahí escondidas. Supongo que nos leemos amador y yo, pero si hay alguien ahí fuera, no está de más que algún lector nos recomiende esa película que pasa desapercibida y que poca gente recuerda.
Bueno, dicho esto, vamos a esta historia, que nos deja, supongo, una especie de moraleja sobre los límites del humor. La historia de Andy Kaufman, es digna de esta película. Os recomiendo que leáis al menos la entrada de la wikipedia sobre su vida. Es verdaderamente interesante, y creo que la película, rememora los momentos más destacados de su carrera como humorista, y pienso que lo hace una fidelidad sorprendente. Jim Carrey, hace probablemente su mejor interpretación, mimetizándose con el personaje, que a su vez es más de uno; sé que sin ver la película o conocer la vida del bueno de Andy, esto es un sinsentido, pero recomiendo ver esta cinta. Seguro que más tarde lo entenderéis.
La película, y la propia vida de Andy Kaufman, retrata con mucho acierto, los límites posibles del humor. Alguien capaz de ser varias personas a la vez, o de reinventarse como luchador de lucha libre… pero contra mujeres, creando el primer cinturón de lucha libre mixta de la historia, o de interrumpir un programa en directo, o de crear uno de los personajes más icónicos (Latka) de las telecomedias made in usa, odiando él mismo las telecomedias…
Todo tan contradictorio, a la par que polémico, y a la vez divertido. Dónde termina el humor para convertirse en políticamente incorrecto, o grosero o mucho más allá? La película no lo responde, pero tampoco la vida del propio Anti-humorista. Fue excesivo hasta en su propia muerte, cosa que queda muy bien reflejada en la película. En serio, tenéis que verla. Creo que os sorprenderá hasta el último segundo. Jim Carrey está tan pasado de vueltas como siempre, pero aquí lo hace para un gran fin. No hay que menospreciar a Danny de Vitto, que suele sacar oro de algunos de sus papeles. Mencionar también la banda sonora de REM , que recupera la canción homónima y da título a la película.
La historia está plagada de anécdotas. Por ejemplo, el cast original de ‘Taxi’, la telecomedia donde actúa Kaufman, aparece prácticamente al completo, a excepción de Danni de Vitto, cuyo personaje, por motivos obvios, queda eliminado del film. También se dice que Jim Carrey estaba tan metido en el papel, que había que llamarle Andy, tanto dentro, como fuera del set de rodaje durante la filmación. Fue el primer fracaso comercial de Jim Carrey después de 8 películas consecutivas superando los 100 millones de dólares de recaudación.
Lo mejor: Gran historia. Un gran Jim Carrey. Fantástica película.
Lo peor: Quizás la vida personal de Kaufman queda muy difuminada.
https://www.youtube.com/watch?v=EL2bkNTfKPU