Huracán Cárter
Título original
The Hurricane
Año
1999
Duración
140 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Norman Jewison
Guion
Armyan Bernstein, Dan Gordon (Autobiografía: Rubin Carter. Novela: Sam Chaiton, Terry Swinton)
Música
Christopher Young (Canción: Bob Dylan)
Fotografía
Roger Deakins
Reparto
Denzel Washington, Vicellous Reon Shannon, Deborah Kara Unger, John Hannah, Liev Schreiber, Dan Hedaya, Clancy Brown, Rod Steiger, Debbi Morgan, Harris Yulin, David Paymer, Garland Whitt, Badja Djola
Productora
Universal Pictures / Azoff Entertainment / Beacon Communications
Género
Drama | Biográfico. Deporte. Boxeo. Drama carcelario. Años 60. Años 70
Sinopsis
Rubin “Huracán” Carter era un boxeador negro que se sobrepuso a su difícil juventud y se convirtió en aspirante al título de los pesos medios. Sin embargo, sus sueños se vinieron abajo cuando, en junio de 1966, fue injustamente acusado de un triple asesinato ocurrido en un bar de Nueva Jersey. En un juicio lleno de errores, Carter fue condenado a tres cadenas perpetuas. Basada en una historia real que tuvo gran repercusión en los EE.UU. (FILMAFFINITY)
Opinión:A pesar de que la peli es del siglo pasado, que es de Denzel Washington y que va sobre boxeo, no la había visto hasta ayer.Y sin ser la mejor peli sobre boxeo que he visto, merece la pena echarle un ojo.
Como casi siempre, gran trabajo de Denzel(en esta ocasión nominado al globo de oro).La peli narra la vida de Rubin Carter, un boxeador negro en la América de los años 60.Tras pelear y perder por el campeonato del mundo, es acusado injustamente del asesinato de tres personas, y condenado a cadena perpetua.
Seria un caso más de la injusticia que se cometió en los EEUU contra la gente de color, sino fuera porque en este caso se hicieron eco personajes muy conocidos como Alí o Bob Dylan(quien le dedico una canción).
Leyendo hoy un poco sobre el caso, hay cosas que en la peli o no aparecen o aparecen edulcoradas.Aqui nos presenta a un joven que escapa del reformatorio y se alista en el ejército.Luego deja el mismo, para convertirse en boxeador profesional.
Parece ser que entre medias hay varias idas a la carcel debido a delitos como el robo.
Aun así, la historia es muy curiosa y merece la pena echarle un ojo.Ademas como decía al principio gran trabajo de Denzel Washington.
Lastima, que hay momentos un poco raros que no terminan de ser explicados demasiado:el odio del policía que le persigue toda su vida, la historia de los canadienses que no se sabe muy bien quienes son, o la historia del guardia amigo suyo.
Bueno, personalmente es una peli que me sorprendió y que tampoco había visto. No conocía la historia y aunque había oído decenas de veces la canción del Bob Dylan, nunca me había parado a intentar entender de qué habla. Y curiosamente casi parece el guión de la película. Que es bastante buena y que hace justicia a una historia de justicia.
Merece la pena verla. Y quizás la pregunta que se me ocurre es: quién puede devolver el tiempo a una persona injustamente encarcelada? Probablemente nadie.