Los archivos del Pentágono


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: The Post
Año: 2017
Duración: 116 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Steven Spielberg

Reparto: Meryl Streep, Tom Hanks, Bruce Greenwood, Bob Odenkirk, Tracy Letts, Sarah Paulson, Matthew Rhys, Alison Brie, Carrie Coon, Jesse Plemons, Bradley Whitford, David Cross, Michael Stuhlbarg, Zack Woods, Pat Healy, Deirdre Lovejoy

Sinopsis: En junio de 1971, los principales periódicos de EE.UU., entre los que se encontraban The New York Times y The Washington Post, tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham (Meryl Streep), primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee (Tom Hanks) intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos decidieron tomar la audaz decisión de apoyar al The New York Times y luchar contra el intento de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda… Historia basada en los documentos del Post que recogían información clasificada sobre la Guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)

Premios:
2017: Premios Oscar: Nominada a mejor película y actriz (Meryl Streep)
2017: Globos de Oro: 6 nominaciones incluyendo mejor película drama y director
2017: National Board of Review (NBR): Mejor película, actor (Hanks) y actriz (Streep)
2017: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2017: Critics Choice Awards: 8 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Opinión: Vaya, pues resulta que de las dos películas estrenadas por Spielberg este año, esta era la buena. Contra todo pronóstico, esta película sin efectos especiales, es donde realmente se puede encontrar la mano del maestro. Una historia de periodismo, de libertad de expresión, de valores, de América. Porque es americana hasta la médula, pero también es emocionante, es una historia de un periodismo que ya no existe. Merryl Streep y Tom Hanks son dos fuera de serie. La madurez en ambos solo les reporta ser mejores actores.

Todo funciona bien en la película. Quizás por ponerle un pero, diría que puede ser demasiado americana. El sentimiento patriótico y demás quizás sea demasiado para otro tipo de público. Pero es cierto que la democracia, o la libertad de expresión si están más a nuestro alcance.  Y de eso sobra en la película.

Qué más se puede decir? Pues que Spielberg nos ha dado una de cal y otra de arena, pero afortunadamente, no ha perdido el pulso de hacer películas. Quizás el público que ha crecido con él le pide más este tipo de películas, que otras más fantásticas, pero vacías. Nos hacemos mayores. Spielberg también.

Lo mejor: La dupla Streep – Hanks. Una historia muy emocionante. El periodismo que ya no existe.

Lo peor: A veces es demasiado americana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *