The old man & the gun
Título original: The Old Man and the Gun
Año: 2018
Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Lowery
Guion: David Lowery, David Grann (Artículo: David Grann)
Música: Daniel Hart
Fotografía: Joe Anderson
Reparto:
Robert Redford, Sissy Spacek, Casey Affleck, Danny Glover, Tika Sumpter, Elisabeth Moss, Tom Waits, Isiah Whitlock Jr., Robert Longstreet, Keith Carradine, Jordan Trovillion, John David Washington, Augustine Frizzell, Barlow Jacobs, Gene Jones, Leah Roberts, Kevin McClatchy, Patrick Newall, Todd Terry, James Siderits, Christine Dye, Toby Halbrooks
Sinopsis:
Narra una historia real, la de Forrest Tucker, un ladrón de bancos que pasó la mayor parte de su vida en la cárcel o intentando escapar de ella. De hecho, logró fugarse en 18 ocasiones y cometió su último atraco en el año 2000 cuando tenía 80 años. (FILMAFFINITY)
Premios:
2018: Globos de Oro: Nominada a mejor actor – comedia (Robert Redford)
2018: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año
2018: Satellite Awards: Nominada a mejor actor drama (Robert Redford)
Y qué le podemos pedir a este señor? Poco más.
Opinión: Dice Robert Redford que esta es su despedida de la interpretación. Bueno, pues tendremos que creerle. Pero sea o no sea, sí que podemos decir que no es un mal punto final a una carrera como la suya. Podríamos hablar de momentos mejores o peores en su carrera, pero poner un punto final así, no es la peor de las decisiones. Es una película muy clásica, como lo es el protagonista. Es una comedia y también tiene un punto de tristeza y de despedida. No en vano, en un momento de la película se nos muestra al propio Redford en imágenes de su juventud. La nostalgia y también la alegría de alguien que sabe cual el motor en su vida (para el actor y para el personaje) es otro de los grandes argumentos.
La película está bien ambientada, yo destaco también la banda sonora. También alabo a Sissy Spacek, que envejece dignamente. A Robert Redford ya se le ve mayor y quizás es el momento de decir basta.
Y qué le podemos pedir a este señor? Poco más. Nos ha hecho disfrutar de mucho cine. No ha hecho reír y llorar y ahí queda un legado de películas de un mito de Hollywood. Capaz de funcionar en el sistema de estudios y cuando no, de montar hasta su propio festival de cine independiente. Gracias por tantos años y por tantas películas memorables.
Lo mejor: Una última película digna para una gran leyenda del cine. Saberse rodear de buenos actores.
Lo peor: Que falte su gran rival y amigo Paul Newman. También hubiera merecido una despedida similar.