Perdición


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 1 Media: 4]

Título original
Double Indemnity
Año
1944
Duración
106 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Billy Wilder
Guion
Raymond Chandler, Billy Wilder (Novela: James M. Cain)
Música
Miklós Rózsa
Fotografía
John F. Seitz (B&W)
Reparto
Fred MacMurray, Barbara Stanwyck, Edward G. Robinson, Tom Powers, Porter Hall,Jean Heather, Byron Barr, Richard Gaines, Fortunio Bonanova, John Philliber,Bess Flowers, Miriam Nelson
Productora
Paramount Pictures
Género
Cine negroIntrigaThriller | Crimen
Grupos
Adaptaciones de James M. Cain

Novedad
Sinopsis
En la ciudad de Los Angeles un agente de una compañía de seguros (Fred MacMurray) y una cliente (Bárbara Stanwyck) traman asesinar al marido de esta última para así cobrar un cuantioso y falso seguro de accidentes. Todo se complica cuando entra en acción Barton Keyes (Edward G. Robinson), investigador de la empresa de seguros. (FILMAFFINITY)
Premios
1944: 7 nominaciones al Oscar, incluyendo película, director, actriz y guión
1944: Círculo de críticos de Nueva York: 2 Nominaciones

El asesinato huele a madreselva

Opinión:Supongo, al menos en mi caso es así, que si os nombran a Billy Wilder lo primero que os viene a la cabeza es comedia.El apartamento, Con faldas y a lo loco, Primera plana o En bandeja de plata nos presentan a uno de los mejores directores de comedia de la historia.Pero después de ver esta peli, descubrí que no solo hay comedia detrás de este genio.Y aquí hay un ejemplo de lo que digo.En la que fue su cuarta peli, nos presenta una de las mejores películas de cine negro que he visto.Y es que si ves esta y El halcón maltés, tienes el origen del 90 por ciento de las pelis de este género.

Todo comienza casi por el final.Y es que la peli comienza con el protagonista llegando en coche a un edificio, entrando en este herido en el brazo, y subiendo hasta una sala que es una aseguradora.Allí llega hasta la que es su oficina, y allí comienza a grabar lo que parece una confesión de asesinato.Además nos cuenta lo que va a ser el final de la peli:”lo hice todo por el dinero y por una mujer.Y no conseguí ni el dinero, ni a la mujer”.Y en flash back se nos comienza a contar toda la historia.

Fred MacMurray, interpreta a un agente de seguros que tiene que ir a casa de uno de sus clientes porque no ha renovado la póliza de dos de sus coches.Allí, y en ausencia del hombre, se encuentra con su mujer Bárbara Stanwyck, la femme fatale. El queda prendado por la belleza de ella, y trás un magistral diálogo entre ellos, lleno de segundas intenciones, tonteos, y frases muy subidas de tono sin exceder el límite de velocidad, el hombre llega a la conclusión de que la mujer quiere utlizarle para asesinar a su marido.Y así cobrar una elevada cifra de dinero.En un primer momento, MacMurray sale por patas de la casa, pero el veneno ya ha sido inoculado y ya no puede parar de pensar en la mujer y en el plan.

Con tres actores espectaculares, los dos nombrados y Edward G. Robinson interpretando a una especie de Colombo de las compañia de seguros, la peli te va metiendo en la historia poco a poco.Te mantiene en tensión durante casi dos horas a base de grandes actuaciones y de excelentes diálogos.

Peli rompedora para la época, en la que se nos presenta a unos protagonistas malos.Cada uno en su forma, y con sus razones, pero los protas de la peli son dos tipos normales de clase media, que deciden ejecutar un asesinato por dinero.Sin duda algo muy arriesgado para la sociedad moralista americana de la época.Como contrapunto a ellos, se nos presenta el implacable investigador que tiene la compañía para evitar timos.Un personaje que a mí me encantó.Con un humor ácido, de apariencia débil y torpe pero que termina atando todos los hilos de manera magistral.Sin duda nos recuerda mucho al que años después sería un detective de éxito en la serie Colombo.Quien sabe si basado en parte en esta peli.

No os cuenta más de la peli, y os recomiendo que la veáis si todavía no lo habéis hecho.Y si ya la habéis visto, espero vuestros comentarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *