Quien a hierro mata


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 1 Media: 4]

Título original: Quien a hierro mata
Año: 2019
Duración: 107 min.
País: España
Dirección: Paco Plaza
Guion: Juan Galiñanes, Jorge Guerricaechevarría
Música: Maika Makovski
Fotografía: Pablo Rosso

Reparto:
Luis Tosar, Xoán Cejudo, Enric Auquer, Ismael Martínez, María Vázquez, Dani Currás, Pablo Guisa Koestinger, Marcos Javier Fernández Eimil, María Luisa Mayol, Víctor Duplá, Alberto Abuín

Sinopsis:
En un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narcotraficante más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín, Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. Pero un fallo en una operación llevará a Kike a la cárcel y les generará una gran deuda con un proveedor colombiano. Toño recurrirá al enfermero para que intente convencer a su padre de que asuma la deuda. Pero Mario tiene sus propios planes. (FILMAFFINITY)

Pocos momentos hay en la película para una sonrisa. Pocos momentos para respirar.

Opinión: Una película vista casi por descarte, ya que el resto de la cartelera no nos convencía a ninguno de los que asistimos a la velada cinéfila. A priori entré con cierto temor sobre lo que me podía encontrar, y los temores no eran infundados, aunque no por la calidad de la película, que es innegable, sino por su crudeza. Para mi es difícil cuantificar cuanto tiene de buena y cuanto de chunga. Porque no es una película fácil de ver. No hay muchos personajes que se salven, todos tienen un lado siniestro y oscuro. Todos tienen deudas con su pasado. Todos van a pagar por ello.

Hasta ahí, el guión es bastante interesante. Pero el problema, bajo mi óptica, es la manera de llevarlo a la pantalla. De una manera cruda y despiadada. Pocos momentos hay en la película para una sonrisa. Pocos momentos para respirar. El mal lo es todo, y se va apoderando de los personajes hasta que los destruye.

El retrato del mundo de las drogas, y del narcotráfico es inquietante, por llamarlo de una manera relajada.

Como parte positiva, decir que las actuaciones me parecieron lo mejor. Todos los actores están muy bien, mención aparte de Luis Tosar, que lidera la función, como siempre muy solvente. También gran actuación de Ismael Martínez, como uno de los hijos de Antonio Padín. Roba muchos planos. Si la veis entenderéis lo que digo.

Decir que la nota la pongo un poco ponderando la calidad de la película y el mal rollo que me hizo sentir. Supongo que el mal rollo, indica que la película cumple con lo que busca, pero aún así…

Lo mejor: Las actuaciones, una historia que te atrapa, y está muy bien interpretada.

Lo peor: Se ve venir el final. El mal cuerpo que te deja.

Un comentario en “Quien a hierro mata

  • el 20/09/2019 a las 20:44
    Permalink

    Comparto completamente tu opinión, excepto que a mí el personaje de Luis Tosar sí me despertó una cierta empatía

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *