El tercer hombre


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalThe Third Man

 Año1949

Duración104 min.

PaísReino Unido Reino Unido

DirecciónCarol Reed

GuionGraham Greene (Novela: Graham Greene)

Música

Anton Karas

Fotografía

Robert Krasker (B&W)

RepartoJoseph Cotten, Alida Valli, Trevor Howard, Orson Welles, Bernard Lee, Paul Hörbiger, Ernst Deutsch, Siegfried Breuer, Erich Ponto, Wilfrid Hyde-White, Hedwig Bleibtreu

ProductoraLondon Films.

Productor: Alexander Korda, David O. Selznick

GéneroCine negroIntrigaDrama | AmistadGruposAdaptaciones de Graham Greene

ARGUMENTO:El mercado negro de bienes de primera necesidad prospera en una Viena deteriorada y empobrecida tras la II Guerra MundialOcupada por los Aliados, se encuentra dividida, como Berlín, en cuatro sectores controlados por una de las fuerzas de ocupación: norteamericana, británica, francesa y soviética. Y estos poderes se reparten el deber de aplicar la ley en la ciudad. El escritor estadounidense de novelas del oeste baratas Holly Martins (Joseph Cotten) llega a la ciudad buscando a su amigo de la infancia, Harry Lime, porque este le ha ofrecido un trabajo. Al llegar, descubre que horas antes Lime ha sido atropellado al cruzar la calle por un camión que circulaba con exceso de velocidad. Martins asiste al funeral de Lime, y allí conoce a dos policías del ejército británico: el sargento Paine (Bernard Lee), admirador de las novelas de Martins, y su superior, el mayor Calloway (Trevor Howard), quien le dice que Lime era un criminal y le sugiere que abandone la ciudad.

Opinión:Quizás os de pereza ver películas en blanco y negro, pelis con más de 50 años a sus espaldas.Y durante mucho tiempo a mi me pasó lo mismo.Nada de pelis antiguas, nada de cine español, nada de cine mudo, nada de…

Y es una pena, porque uno se pierde joyas como la peli a la que me refiero en esta crítica.Y además se encuentra con actores de la talla de Joseph Cotten, que personalmente no conocía y que me parece un grandísimo actor.

La peli por un lado nos muestra un misterio y una investigación.Un hombre llega a Viena en busca de trabajo.Al llegar descubre que su mejor amigo a muerto atropellado.En un principio todo parece un accidente, pero poco a poco descubre que todo es mucho más turbio de lo que él creía.Incluido su amigo, cuya figura se va tornando cada vez más oscura.

Ese amigo, interpretado por Orson Welles(le conocereis por Ciudadano Kane o La guerra de los mundos), aparece muy poco en la peli.Pero su primera aparición es brutal, os recomiendo que la veáis.Y no se para aquí su aparición en la peli, sino que todas las escenas y diálogos que tiene, son geniales.

La película tiene un muy buen guión y grandes actuaciones.Y al final hay cuatro o cinco momentos que se te quedan en la cabeza posiblemente para siempre.A parte de la entrada en escena de Welles, la persecución final por las cloacas, la conversación entre los dos amigos en la noria, yo me quedaría con el final.Y es que, con tan poco se puede dejar un sabor de boca desolador y amargo.Recordando el final de Casablanca, pero sin ningún tipo de humor.

Sin más, os aconsejo que la veáis, si es que sois como yo y todavía no la habéis visto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *