El tren
Título original: The Train
Año: 1964
Duración: 133 min.
País: Estados Unidos
Dirección: John Frankenheimer
Guion: Franklin Coen, Frank Davis
Música: Maurice Jarre
Fotografía: Jean Tournier, Walter Wottitz (B&W)
Reparto:
Burt Lancaster, Paul Scofield, Jeanne Moreau, Michel Simon, Howard Vernon, Suzanne Flon, Charles Millot, Wolfgang Preiss, Albert Rémy
Sinopsis:
El Coronel Franz Von Waldheim se encuentra destacado en París con una misión muy concreta: hacerse con las modernas pinturas francesas, las mismas calificadas de “degeneradas” por los nazis, y cargarlas en un tren con destino a Alemania para el Tercer Reich. Eso sí, ha de tener mucho cuidado de no dañar la carga y, además, tiene de tiempo límite lo que tarden los aliados en reconquistar la ciudad, es decir, poco margen ya que cada vez están más cerca. (FILMAFFINITY)
Premios:
1965: Nominada al Oscar: Mejor guión original
1965: National Board of Review: Top 10 mejores películas
1964: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película
Opinión: Una película un tanto perdida, que decidimos ver hace un par de semanas, para que veáis que llevamos un buen retardo en cuanto a críticas.
En este caso, parece que nos enfrentamos a una autentico clásico, aunque como siempre, uno tiene que bucear más allá de lo más conocido para encontrar esta clase de películas de ‘segunda fila’.
La verdad es que es una película sobre la segunda guerra mundial bastante atípica. Aquí no se lucha por liberar países o matar alemanes, sino por el transporte en tren de unos valiosos cuadros. La resistencia francesa se convierte en unos ferroviarios tratando de evitar que un tren cargado de obras de arte, atraviese las líneas alemanas, antes de que Francia sea liberada por los aliados. Con una fotografía en blanco y negro, que le da un aspecto muy clásico, aunque la película es relativamente reciente.
He de reconocer que me pareció muy buena película hasta aproximadamente los dos tercios de la misma. Más adelante empieza a hacerse un poco pesada. Al menos a mi me lo pareció. Es un poco repetitiva al final, y quizás algunos minutos menos, para mi gusto le hubieran beneficiado bastante. Es cierto que hasta un poco más allá de la primera mitad, es una película mucho más ‘leve’ (lo entrecomillo porque la película no es para nada alegre o cómica), mientras la aventura se va desarrollando en el tren. A partir de ahí, se me hizo más densa, y también es cierto que el final es bastante duro, como no podría ser de otra manera, en una película que hable de una manera grave de la II Guerra mundial. Pero es cierto, que hay escenas finales, como la del bombardeo que no tienen mucho sentido en el desarrollo de la película, porque al final no sirven para nada.
Me gustó mucho la actuación de Burt Lancaster, que para eso es el gran protagonista de la historia. Es cierto que quizás el malo es un malo un poco teatral, sobre todo al final, pero aún así en general, los actores secundarios son bastante buenos.
Me gustó mucho la ambientación general. Todo lo relacionado con el ferrocarril parece realista, y los efectos están muy logrados. Las cosas que se ven parecen muy reales.
Globalmente la película me gustó mucho. Me parece un acierto, aunque insisto, el tema de la duración puede desesperar a los más nerviosos.
Lo mejor: Es una historia interesante. Una película diferente sobre la segunda guerra mundial-
Lo peor: La excesiva duración y un final demasiado largo y repetitivo.