Que Dios nos perdone


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original
Que Dios nos perdone
Año
2016
Duración
125 min.
País
España España
Dirección
Rodrigo Sorogoyen
Guion
Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Música
Olivier Arson
Fotografía
Álex de Pablo
Reparto
Antonio de la Torre, Roberto Álamo, Javier Pereira, Luis Zahera, Raúl Prieto, María de Nati, María Ballesteros, José Luis García Pérez, Mónica López, Rocío Muñoz-Cobo, Teresa Lozano, Francisco Nortes, Andrés Gertrudix, Jesús Caba, Alfonso Bassave, Raquel Pérez, Javier Tolosa, Josean Bengoetxea
Productora
Tornasol Films / Atresmedia Cine / Mistery Producciones AIE / Hernández y Fernández P.C
Género
Thriller. Drama | Policíaco. Asesinos en serie. Crimen. Neo-noir
Sinopsis
Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores de policía Alfaro (Roberto Álamo) y Velarde (Antonio de la Torre) deben encontrar al que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido. Esta caza contrarreloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino. (FILMAFFINITY)
Premios
2016: Premios Goya: Mejor actor (Roberto Álamo). 6 nominaciones
2016: Festival de San Sebastián: Mejor guión
2016: Premios Feroz: Mejor actor (Roberto Álamo)
2016: Premios Forqué: Mejor actor (Roberto Álamo). 2 nominaciones
2017: Premios Platino: Nominada a mejor montaje

Opinión: Sin duda uno de los mejores thriller del cine español.Rodrigo Sorogoyen(analizaremos El reino en nuestro próximo podcast), nos presenta un thriller digno de los mejores directores de Hollywood.

La peli se desarrolla en Madrid, en el verano de 2011.La visita del Papa Benedicto XVI(equis, uve, palito), y el movimiento 15 M nos sirven de excusa para presentarnos un Madrid caluroso, lleno de gente, y con la Policía hasta arriba de trabajo.

En este escenario, dos policías tienen que investigar la muerte en extrañas circunstancias de unas ancianas.

Los dos protagonistas están increíbles.Por un lado, el siempre correcto Antonio De la Torre interpreta a un policía tartamudo, solitario y con problemas para relacionarse.Y por otro, Roberto Álamo interpreta a un policía violento, con problemas en su vida personal, y con un amor excesivo por el alcohol.

Un guión muy bien cuidado, y en contra de lo que suele ser el cine español el sonido y las conversaciones son perfectas.Una ambientación claustrofobica ,a pesar de estar en espacios abiertos casi siempre, y un final que no desmerece el resto de la peli.

La historia es muy buena, de lo mejor del cine patrio de lo que llevamos de siglo.Merece la pena verla, y podéis encontrarla en Netflix.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *