Le Mans’66

Título original
Ford v. Ferrari
Año
2019
Duración
152 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
James Mangold
Guion
Jason Keller, James Mangold, Jez Butterworth, John-Henry Butterworth (Libro: A.J. Baime)
Música
Marco Beltrami
Fotografía
Phedon Papamichael
Reparto
Matt Damon, Christian Bale, Jon Bernthal, Caitriona Balfe, Noah Jupe, Josh Lucas, Tracy Letts, JJ Feild, Ray McKinnon, Rudolf Martin, Ward Horton, Bridie Latona, Lachlan Buchanan, Christopher Darga, Sean Carrigan, Ian Harding, Wallace Langham, Wyatt Nash, Jonathan LaPaglia, Stefania Spampinato, Jenelle McKee, Marisa Petroro, Benjamin Rigby, Brea Bee, Andrew Burlinson, Adam Stuart, Roberta Sparta, Remo Girone, Darin Cooper
Productora
Coproducción Estados Unidos-Francia; Chernin Entertainment / 20th Century Fox
Género
Drama. Acción | Biográfico. Coches / Automovilismo. Amistad. Años 60. Basado en hechos reales
Sinopsis
Se centra en un excéntrico y decidido equipo americano de ingenieros y diseñadores, liderados por el visionario automovilístico Carroll Shelby (Damon) y su conductor británico Ken Miles (Bale). Henry Ford II y Lee Iacocca les dan la misión de construir desde cero un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966. (FILMAFFINITY)
Premios
2019: 2 Premios Oscar: Mejor montaje y efectos sonoros. 4 nominaciones
2019: Globos de Oro: Nominada a mejor actor drama (Christian Bale)
2019: Premios BAFTA: Mejor montaje. 3 nominaciones
2019: National Board of Review (NBR): Top 10 películas del año
2019: Critics Choice Awards: 5 nominaciones incluyendo mejor película y fotografía
2019: Sindicato de Actores (SAG): Nom. mejor actor (Bale) y especialistas de acción
Opinión:Hacía mucho tiempo que tenía esta peli pendiente.Y al contrario de lo que suele suceder, no me ha defraudado.
La película nos cuenta la historia de un enfrentamiento.Y es que como pasa en muchas ocasiones, no hay nada como una rivalidad para que algo avance significativamente.Ejemplos como la llegada del hombre a la Luna, la rivalidad Messi-Cristiano o como en esta ocasión la rivalidad Ford-Ferrari hacen que un deporte, un invento o un paseo espacial avance a marchas forzadas.
La peli comienza en el final de los años 50.Ford aún era uno de los mayores vendedores de coches del mundo, pero las ventas iban a menos.Y el dueño decide hacer un brainstorming a la antigua.Y la idea llega:hacer un equipo de carreras.Ganar las 24 horas de Lemans, y así volver a subir.
Para ello deben vencer al gran dominador de las carreras de larga distancia que había en ese momento:Ferrari.Y para ello decide contratar a Carol Shelby.Un avanzado a su tiempo, quien apoyándose en Ken Miles construyen un coche que conseguirá competir con Ferrari.
Técnicamente la peli está muy bien hecha.Tiene todo lo mejor de las producciones americanas.Quizas, las carreras terminan no siendo muy realistas.Y es que esas miradas de odio entre dos pilotos mientras se adelantan en plena curva, son difíciles de creer.Y es verdad que sí es difícil llevar a pantalla la emoción de los deportes o de competiciones, hacerlo con carreras de larga distancia donde las diferencias deben de ser grandes pues es mucho más dificil.
Las actuaciones son muy buenas.Los dos grandes protagonistas nos presentan unas actuaciones a la altura de su fama.Tanto Matt Damon como Christian Bale, están más que decentes en sus papeles.Y además, se parecen a las personas que interpretan.
Buena dirección también de James Mangold.Nos presenta por un lado la emoción de las carreras, y por otro la grandeza y la bajeza humana.Con pelis a su espalda como Logan, En la cuerda floja o El tren de las 3:10, sin duda sale muy bien parado de esta aventura.
No soy un entendido en la materia, y menos de carreras de los años 60.Asi que no sé cuánto tiene de real y cuánto de ficción esta historia.Pero a mí me ha gustado.
Buenas,
Como dije en el podcast en el que hablé de películas de coches, esta era una gran apuesta. Personalmente me ha gustado mucho la interpretación de Christian Bale, bastante más que la de Matt Damon. La historia es bastante fiel a la realidad, al menos según la cuentan en La guerra de las 24 horas. Donde no estoy de acuerdo en que los efectos estén muy logrados. Evidentemente hoy en día es más barato rodar con efectos digitales, pero creo que una película ambiciosa debería de prestar mayor atención al realismo y aquí es donde pierde un poco.
La historia de las carreras de resistencia supongo que tendría su punto álgido en este momento de la historia. En este caso, habiendo visto antes el documental citado anteriormente, conocía ya el desenlace. Aunque hay algo que está poco retratado en la película y muy bien explicado en el documental: la peligrosidad de las carreras, sobre todo en esa época.
Creo que es una película para disfrutar.