El sueño eterno


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: The Big Sleep
Año: 1946
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Howard Hawks
Guion: William Faulkner, Leigh Brackett, Jules Furthman (Novela: Raymond Chandler)
Música: Max Steiner
Fotografía: Sid Hickox (B&W)

Reparto:
Humphrey Bogart, Lauren Bacall, John Ridgely, Martha Vickers, Dorothy Malone, Regis Toomey, Elisha Cook Jr., Peggy Knudsen, Charles Waldron, Charles D. Brown, Bob Steele, Elisha Cook Jr., Louis Jean Heydt

Sinopsis:
Un general millonario y excéntrico tiene dos hijas que están involucradas en asuntos más bien turbios. Decide entonces llamar al detective privado Philip Marlowe para que resuelva sus problemas familiares. Cuando Marlowe empieza a investigar, descubre muy pronto que las diversas ramificaciones del asunto lo convierten en una auténtica maraña. (FILMAFFINITY)

Opinión: Una de esas películas que merece la pena ver una y otra vez. Uno de los estándar del cine negro. Humphrey Bogart, el detective por antonomasia. Lauren Bacall, la femme fatale. Unos diálogos que sacuden como ametralladoras. La verdad es que es de esas joyas que ya no se hacen, y que ya no se pueden ver casi en ninguna parte.

Casi toda la película transcurre en la noche. Y el blanco y negro acentúa ese aire de corrupción, y de trapos sucios. Phillip Marlowe es el tipo duro por antonomasia, pero recibirá también lo suyo, cosa extraña en este tipo de películas.

Creo, que en este caso, y si la memoria no me falla, el final de la película difiere del del libro. Supongo que sería por aquello del código Hayes, o no. Pero aún así, no desmerece para nada. La química entre Humphrey Bogart y Lauren Bacall es innegable.

Os recomiendo esta peli, pero aún más, os recomiendo las novelas de Phillip Marlowe. En la película hay ciertos aspectos de la novela que se dejan de lado y que le hacen perder cierta dimensión al personaje protagonista: para mi sobre todo, lo peor es eliminar la voz en off del propio Marlowe que te va contando la historia. Su ironía, sarcasmo y a veces honradez, se pierde si solamente quedan los diálogos. Además, Marlowe es muy contradictorio. Canalla y decente hasta la médula, y jugador empedernido de ajedrez, algo que en la película queda muy difuminado. Aún así, la adaptación es muy buena. Evidentemente en el traspaso del lenguaje de una novela, al lenguaje cinematográfico, algo se tiene que perder. Por eso recomiendo mucho las novelas, que son 7 y no excesivamente largas. A mi me queda una por leer.

En serio, no os perdáis la película, y si no sois muy vagos, empezad por esta novela. Incluso os la podéis saltar y pasar a ‘Adiós Muñeca’.

Lo mejor: Una gran película, basada en una enorme novela. Bogart y Bacall eternos, como el sueño del título.

Lo peor: Lo que se pierde en la adaptación cinematográfica.

P.D. El trailer es super cachondo para la eṕoca

Un comentario en “El sueño eterno

  • el 21/05/2020 a las 14:59
    Permalink

    No la he visto.Me la apunto.Pero si te ha gustado te recomiendo El halcón maltés.Tambien está muy bien

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *