El color del dinero
Título original The Color of Money
Año 1986 Duración 117 min.
País Estados Unidos
Dirección Martin Scorsese
Guion Richard Price (Novela: Walter Tevis)
Música Robbie Robertson
Fotografía Michael Ballhaus
Reparto Paul Newman, Tom Cruise, Mary Elizabeth Mastrantonio, John Turturro, Helen Shaver, Forest Whitaker, Bill Cobbs, Iggy Pop, Randall Arney, Elizabeth Bracco, Vito D’Ambrosio, Ron Dean, Paul Herman, Carol Messing, Lloyd Moss, Miguel Nino, Ernest Perry Jr., Richard Price, Juan Ramírez, Charles Scorsese, Wanda Christine, Bruce A. Young
Productora Touchstone Pictures, Silver Screen Partners II
Género Drama | Juego. Billar. Secuela
Grupos Adaptaciones de Walter Tevis
Sinopsis :Eddie Felson, antiguo campeón de billar retirado, vive de su negocio de licores. Un día, en una sala de juego, conoce a Vincent, un joven jugador de billar, que aún no ha encontrado un oponente de su talla, y que siempre va acompañado de su novia, que es la que se encarga de las apuestas que se hacen a favor de Vincent. (FILMAFFINITY)
Premios 1986: Oscar: Mejor actor (Paul Newman). 4 nominaciones 1986: Círculo de Críticos de Nueva York: 2 Nominaciones, incl. Mejor actor (Newman)
Opinión: Hacía mucho tiempo que no veía esta peli, y reconozco que me sorprendió.Y es que la recordaba mucho peor.Mucho más comercial, muy alejada de la primera parte.Y sin llegar a la obra maestra que es en mi opinión El buscavidas, esta es más que una digna continuación.
Paul Newman nos brinda otra soberbia actuación, en el papel de Eddie Felson.Vuelve a encarnar a este jugador de billar, y nos da la oportunidad de conocer qué fue de Eddie el rápido 25 años después de su primera peli.
Aunque es una continuación, y no seré yo el que os recomiende no ver El buscavidas(más bien todo lo contrario), es una peli que se puede disfrutar perfectamente sin haber visto la primera.Es más, sin estar seguro, yo diría que ví antes El color del dinero que El buscavidas.Cosas de la edad.
Es verdad, que el personaje de Paul Newman, y también la peli en general, es menos oscuro, que en la primera.Allí se nos hacía un perfecto retrato de un tipo que pudiéndolo tener todo, es incapaz de controlar sus impulsos de perdedor.Sin embargo, en esta ocasión la peli es más dulce en todos los sentidos.Tanto su relación con el alcohol, como con las mujeres, está mucho mas dulcificada.
En esta ocasión no está el gordo de Minnesota.Pero un joven Tom Cruise, hace una muy buena labor, primero como aprendiz y luego como rival de Eddie.Es difícil estar a la altura de un mito como Newman, pero Cruise no desentona.
En la dirección Martin Scorsese hace un muy buen trabajo, intentando llevar la emoción del billar y de las apuestas a la pantalla.Fijaros en algunos planos del final de la peli, porque son una maravilla.
Como curiosidad, a Paul Newman le conceden el Oscar honorífico en 1985.Un año después, y precisamente por su actuación en esta película, se lo dieron como mejor actor del año.
Y sin destriparos nada más, os animos a que la veáis.Merece la pena.