Comando

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalCommando

Año1985

Duración90 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónMark L. Lester

GuionJeph Loeb, Steven E. de Souza, Matthew Weisman

MúsicaJames Horner

FotografíaMatthew F. Leonetti

RepartoArnold SchwarzeneggerRae Dawn ChongDan HedayaJames OlsonBill DukeVernon WellsAlyssa MilanoBill PaxtonDavid Patrick KellyChelsea Field

Productora20th Century Fox, SLM Production, Silver Pictures

GéneroAcciónThriller | VenganzaSecuestros / Desapariciones

Sinopsis: El coronel John Matrix (Arnold Schwarzenegger), experto en artes marciales, es un comando sin igual; sin embargo, debido al número de operaciones especiales en las que ha intervenido, ha sido ‘jubilado’ para protegerlo de quienes desearían vengarse de él. Pero un dictador sudamericano despiadado y vengativo ha logrado localizarle y secuestrar a su hija. Para recuperarla, Matrix deberá volver a Sudamérica con una última misión: acabar con el presidente Velásquez. (FILMAFFINITY)

Opinión: Típico producto de los 80, con el tito Arnold a los mandos. Pegando mamporros, dando tiros, ostias por todas partes, y con mucho humor. Una peli que no se toma demasiado en serio a sí misma, y que hace que haya envejecido mucho mejor que otras del mismo tipo.

Arnold intrepreta al coronel John Matrix, un militar experto en artes marciales, está retirado y viviendo tranquilamente en una casa en las montañas con su hija. Su antiguo comando está siendo asesinado. En su caso deciden secuestrar a su hija. Consigue escapar y su misión para rescatar a su hija, ha comenzado.

Sin ser de las mejores pelis de los 80, el tiempo ha terminado poniéndola en un buen lugar en la filmografía de Arnold. Escenas míticas como cuando coge a uno de los malos por un pie y le asoma a un precipicio. “¿Te acuerdas que te dije que te mataría el último?.Sí.Pues te mentí”. Y el malo vuela precipicio abajo. Bueno, el malo no. Un muñeco que no se esfuerzan en disimular. O cuando arranca el asiento de un descapotable porque no puede entrar.

Ayuda mucho al humor de la peli, la chica que se convierte en contra de su voluntad, en compañera de Arnold en su persecución de los malos. Rae Dawn Chong, le da a la peli ese tono lúdico que ayuda mucho a que te lo pases muy bien durante toda la peli.

La peli está entretenida, y seguro que en su época era difícil poder alquilarla en videoclub. Tiene todo lo que se le puede pedir a este tipo de productos. Acción, muertes violentes, ostias por doquier, tiros por todos lados, persecuciones, un poco de humor, y a Arnold mostrando músculos y mala leche.

Si os apetece pasar un buen rato, y os gusta este tipo de pelis, sin duda una revisión no te defraudará.

Como anécdota decir que Schwarzenegger renunció a hacer La jungla de cristal para rodar esta peli. Sin duda Willis no se lo dejará de agradecer nunca.

Leer mas

Silencio roto

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalSilencio roto

Año2001

Duración110 min.

PaísEspaña España

DirecciónMontxo Armendáriz

GuionMontxo Armendáriz

MúsicaPascal Gaigne

FotografíaGuillermo Navarro

RepartoLucía JiménezJuan Diego BottoMercedes SampietroÁlvaro de LunaMaría BottoMaría VázquezRubén OchandianoPepo OlivaJoseba ApaolazaJordi BoschRamón BareaAlicia SánchezAsunción BalaguerJoan DalmauPatxi BisquertAndoni ErburuGonzalo BazHelio PedregalMaiken BeitiaKandido Uranga

ProductoraOria Films

GéneroDrama | Años 40Posguerra española

Sinopsis; Invierno de 1944. Lucía (Lucía Jiménez), una joven de 21 años, regresa a un pequeño pueblo de montaña. Allí encuentra a Manuel (Juan Diego Botto), un joven herrero que colabora con los maquis: guerrilleros que, ocultos en la sierra, no se resignan al triunfo del franquismo. Lucía empieza a sentirse atraída por Manuel, sobre todo por el valor que muestra al jugarse la vida para defender sus ideas. Cuando, por fin, Manuel se echa al monte, Lucía descubre la inhóspita realidad de la vida en la montaña: por las vacías calles del pueblo sólo deambulan el silencio y el miedo. A pesar de ello, su pasión por Manuel la anima a permanecer allí. (FILMAFFINITY)

Premios2001: Premios Goya: Nominada a Mejor actor revelación (Rubén Ochandiano)

Opinión: A pesar de tener casi 20 años, y de tratar un tema que me atrae, no me sonaba esta peli. Y aprovechando que estoy de vacaciones, pues he decidido verla.

La peli nos lleva al año 1944, cuando Lucía regresa a un pequeño pueblo de montaña. Para ella la guerra ha terminado, pero en el pueblo todavía quedan maquis viviendo en el bosque. Como ocurría en la época, una serie de odios entre unos y otros, lleva a alguien del pueblo a denunciar al herrero del pueblo por ayudar a los maquis. Lucía que se ha enamorado de él, se ve “obligada” a colaborar con los maquis.

Supongo que muchos diréis que ya está aquí otra peli de la guerra civil. En mi opinión son pocas las pelis en las que se toca el tema de manera seria, y sin duda esta es una de ellas. Con muy buenas actuaciones, una muy buena ambientación, y una historia no por conocida menos interesante.

También nos cuenta lo absurdo de muchas cosas que pasaron en esta época. Gente que delataba a otros, chivatos, asesinatos, venganzas…Como alguien podía tener en sus manos las vidas de otros, sin ningún tipo de juicio, ni de moral. Como se podía apartar a buenos maestros de sus puestos, simplemente por no tener ideas afines al régimen.

Es una pena, que gente como Montxo Armendáriz, haya dirigido tan poco. No sé muy bien cuál es la razón, pero creo que tiene sitio en el cine español.

En cualquier caso, os recomiendo la peli, si os gusta el tema.

Leer mas

Orígenes secretos

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalOrígenes secretos

Año2020

Duración92 min.

PaísEspaña España

DirecciónDavid Galán Galindo

GuionDavid Galán Galindo, Fernando NavarroMúsicaFederico Jusid

FotografíaRita Noriega

RepartoJavier ReyVerónica EcheguiBrays EfeAntonio ResinesErnesto AlterioCarlos ArecesLeonardo SbaragliaÁlex GarcíaRoman RymarFran BleuMario MayoAxel AmoresRodrigo PoisónDaniel Pérez Prada

ProductoraDistribuida por Netflix. Coproducción España-Argentina; Nadie es perfecto, La Chica de la Curva, In Post We Trust, Quexito Films, Televisión Española (TVE)

GéneroThriller | Asesinos en serieSuperhéroes

Sinopsis: Madrid 2019. Un asesino en serie está sembrando el caos. Personas anónimas están siendo asesinadas imitando las primeras apariciones de los súper héroes más conocidos. Cosme es el mejor detective de su comisaría, y está a punto de jubilarse contra su voluntad. David es su relevo, y es joven e impulsivo. Ambos tendrán la misión de encajar las piezas en un juego del que desconocen las reglas. En su aventura contarán con la ayuda de Jorge Elías, hijo de Cosme, entrañable friki y dueño de una tienda de cómics y de Norma, jefa de ambos y amante del manga y del cosplay. Dicen que algunas veces hay que ponerse el traje y salir a hacer de este mundo un lugar mejor. Puede que esta sea una de ellas.

Estreno en Netflix: 28 agosto 2020.

Opinión: Sin ser un gran aficionado a los comics ni a las películas de superhéroes, me encontré por casualidad con esta peli. Un buen reparto me llamó la atención, y una curiosa sinopsis me decidió a verla. Supongo que los aficionados a este tipo de cine, ya sabían de su existencia. Pero a mí me pilló por sorpresa.

Y a veces es mejor ver las películas sin saber nada de ellas. Esto hace que e puedan sorprender, que te puedas dejar llevar sin esperar una escena o la aparición de un actor en concreto.

La peli me gustó. Es una mezcla de géneros, una especie de thriller con gotas de pelis de superhéroes, con el toque de Shyamalam en El protegido, con toques de comedia y de parodia de las pelis de Marvel y DC.

Es verdad, que le termina faltando algo. Es una mezcla de géneros y de pelis. Como ya decía en muchos momentos recuerda a El protegido, a Batman y por supuesto a Seven en la parte del thriller.

Con un muy buen reparto, destaco a Resines, que sin ser el protagonista de la peli consigue elevarla varios puntos cada vez que aparece. También me ha gustado mucho la actuación de Brays Efe (el prota de Paquita Salas). Pone el toque cómico, y lo hace muy bien. Ernesto Alterio, en un papel pequeño consigue que te quedes con su cara.

Por otro lado, el protagonista, Javier Rey, no me gustó nada. Me parece muy rígido y muy poco creíble. En mi opinión es de lo peor de la peli, y estás deseando que salga cualquier otro de los personajes para que mejore la peli.

Sin contar nada más, porque como decía al principio es de esas pelis que es mejor verlas sin saber nada de ellas, es una buena opción para pasar un rato entretenido, sin esperar mucho más.

Leer mas

Cobra Kai

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalCobra Kai (TV Series)

Año2018

Duración30 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónJosh Heald (Creador), Jon Hurwitz (Creador), Hayden Schlossberg (Creador), Jon HurwitzJosh HealdHayden SchlossbergJennifer CelottaSteve PinkMichael GrossmanGuionJosh Heald, Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg, Stacey Harman, Luan Thomas, Michael Jonathan Smith (Personajes: Robert Mark Kamen)MúsicaLeo Birenberg, Zach RobinsonFotografíaCameron Duncan, Paul Varrieur

RepartoRalph MacchioWilliam ZabkaXolo MaridueñaTanner BuchananMary MouserJacob BertrandCourtney HenggelerNichole BrownBret ErnstGianni DecenzoAnnalisa CochranePaul Walter HauserBo MitchellDan AhdootVanessa RubioSusan GallagherCara AnnMarieAshton LeighDestiny LopezLuke DonaldsonTerayle HillDiora BairdMartin KoveHannah KepplePeyton ListOwen MorganRose BiancoMichael H. ColeAedin MincksJoe SeoRob GarrisonHiro KodaMatthew BorlenghiConnor Murdock

ProductoraDistribuida por YouTube Red, Netflix. Sony Pictures Television, Overbrook Entertainment, Hurwitz & Schlossberg Productions

GéneroSerie de TVComediaAcción | Artes marcialesKarateSecuela

GruposKarate Kid

SinopsisSerie de TV (2018-Actualidad). Secuela de “Karate Kid”. 30 años después de su enfrentamiento final en 1984 en el torneo de karate All Valley, Johnny Lawrence (William Zabka) está en un momento malo de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un niño que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo Cobra Kai. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso (Ralph Macchio), que ahora es un hombre de negocios felizmente casado, pero al que le falta algo tras la muerte de su mentor, el Sr. Miyagi. (FILMAFFINITY)

Opinión:Para comenzar la andadura en la nueva página, he decidido comenzar con algo distinto. Y es que creo que es la primera serie que comento. Y voy a comenzar por esto, simplemente porque es lo último que he visto. Y además me ha gustado.

La primera temporada de la serie consta de 10 capítulos de unos 30 minutos cada uno. La serie nos presenta a los protagonistas de Karate Kid, 40 años después de la primera peli. Por un lado, Daniel LaRusso el prota de la peli, es un tipo que ha triunfado en la vida. Tiene un concesionario que le da muchos beneficios, y está felizmente casado y con dos hijos.Por otro lado, Johny Lawrence(el malo de la peli), es un fracasado. Un borracho, separado y con un hijo que lleva años sin hablarle.

Lawrence decide reabrir el dojo Cobra Kai, y comienza a dar clases a los pringados del instituto.Imitando las enseñanzas de su antiguo sensei, les enseñará a pelear y a ganar de cualquier manera.

Pero la serie es mucho más que golpes de karate y campeonatos de Hill Valley. Nos muestra que nadie somos los buenos absolutos de ninguna peli, ni los malos irán al infierno sin remisión. Todo depende del punto de mira desde el que veas cada historia, e incluso los más acérrimos enemigos pueden reconciliarse.

Aprovechando la nostalgia, la serie va haciendo flas backs con imágenes de la peli original. Allí nos reencontramos con los personajes que nos hicieron soñar, con que podíamos pegarle una paliza al abusón de turno. Y por supuesto, quedarnos con la chica guapa. Bueno, ninguna de las dos cosas pasó nunca, pero lo pudimos soñar.

No solo reaparecen los dos protagonistas. A lo largo de la serie nos va sorprendiendo la entrada de antiguos personajes de la peli, y va aumentando la nostalgia. Además, también habrá karate, golpes, campeonatos…

Así que si queréis pasar un rato muy agradable, especialmente dirigida a nostálgicos que crecieron con Karate Kid, tenéis una buena opción. Además la podéis ver en Netflix, doblada al castellano.Y es que llevaba tiempo en Youtube, pero solo subtitulada, y a mí me echaba para atrás.

Temporada 2: Esta segunda temporada, en mi opinión es más floja que la primera. Si la primera nos mostraba los problemas de Larusso y Lawrence, esta segunda se basa mucho más en los chavales que ambos entrenan. En las diferencias que hay entre la forma de pensar de ambos Dojos, las distintas formas que ambos tienen de ver el Karate.

La temporada se centra mucho en todos los problemas adolescentes, los amoríos, las inseguridades…Creo que la primera es mucho más interesante al tratar problemas más adultos. Pero aún así la serie está entretenida, y el final hace que te quedes con ganas de ver más.

Sigue habiendo apariciones estelares. Especialmente por parte de Lawrence. Gran protagonismo del su antiguo maestro y fundador de Cobra Kai. También está bien el capítulo en el que vuelven los antiguos amigos de Lawrence, se vuelven a reunir los miembros más duros de Cobra Kai.

Para mí, lo más notable es una más que aceptable actuación de William Zabka, en mi opinión muy por encima de Ralph Macchio.

¿Habéis vitos la serie?.¿Qué os parece?.

Leer mas

Proyecto power

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original Project Power

Año 2020 Duración 113 min.

País Estados Unidos Estados Unidos

Dirección Henry Joost, Ariel Schulman

Guion Mattson Tomlin Música Joseph Trapanese Fotografía Michael Simmonds

Reparto Jamie Foxx, Joseph Gordon-Levitt, Dominique Fishback, Machine Gun Kelly, Jim Klock, Rodrigo Santoro, Mike Seal, Courtney B. Vance, Amy Landecker, Azhar Khan, Michelle Torres, Allen Maldonado, Tait Fletcher, Yoshua Sudarso, Casey Neistat, Kyanna Simone Simpson, Andrene Ward-Hammond, C.J. LeBlanc, Christopher Winchester, Theodus Crane, Rose Bianco, Chip Carriere, Luke Hawx, Joseph Poliquin, Peter Jaymes Jr., Kim Baptiste, CG Lewis, Cory DeMeyers, Sam Malone, Toney Chapman Steele, Michael Wozniak, Justin Carmouche, Kaleb Williams, Eric Scarabin, Gordon Dexheimer, Aaron Mitchell, Mike R. Moreau

Productora Distribuida por Netflix. Netflix, Screen Arcade Género Ciencia ficción. Acción | Crimen. Drogas

Web oficial https://www.netflix.com/title/80204465

Sinopsis En las calles de Nueva Orleans, se empieza a correr la voz sobre una misteriosa nueva píldora que desbloquea superpoderes únicos para cada usuario. La trampa: no sabes cómo te afectará hasta que la tomes. Mientras que algunos desarrollan una piel a prueba de balas, invisibilidad y una fuerza sobrenatural, otros exhiben una reacción más mortal. Pero cuando la píldora eleva el crimen dentro de la ciudad a niveles peligrosos, un policía local (Joseph Gordon-Levitt) se une a un traficante adolescente (Dominique Fishback) y a un ex soldado alimentado por una venganza secreta (Jamie Foxx) para luchar contra el poder con poder y arriesgarse a tomar la píldora con el fin de localizar y detener al grupo responsable de crearla. (FILMAFFINITY)

(más…)

Leer mas

Mentiroso compulsivo

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original Liar Liar

Año 1997 Duración 87 min.

País Estados Unidos Estados Unidos

Dirección Tom Shadyac

Guion Paul Guay, Stephen Mazur

Música John Debney Fotografía Russell Boyd

Reparto Jim Carrey, Maura Tierney, Jennifer Tilly, Cary Elwes, Swoosie Kurtz, Amanda Donohoe, Justin Cooper, Anne Haney

Productora Universal Pictures Género Comedia | Drama judicial. Cine familiar. Familia

Sinopsis Fletcher Reede es un abogado ambicioso y sin escrúpulos, que utiliza la mentira como un medio habitual de trabajo. Su hijo de cinco años, harto de promesas incumplidas, pide un deseo el día de su cumpleaños, que su padre no pueda mentir durante veinticuatro horas. (FILMAFFINITY) Premios 1997: Globos de oro: Nominada Mejor actor principal – Comedia o musical (Jim Carrey)

Presupuesto45 millones
de dólares2
Recaudación302 millones
y 710.615 dólares2
(más…)

Leer mas

Vice.El precio del poder

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original Vice

Año 2018

Duración 132 min.

País Estados Unidos Estados Unidos

Dirección Adam McKay

Guion Adam McKay

Música Nicholas Britell

Fotografía Greig Fraser

Reparto Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Jesse Plemons, Eddie Marsan, Alison Pill, Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Tyler Perry, Bill Camp, Shea Whigham, Cailee Spaeny, Fay Masterson, Don McManus, Adam Bartley, Lisa Gay Hamilton, Jeff Bosley, Scott Christopher, Mark Bramhall, Stephane Nicoli, Kirk Bovill, Naomi Watts, Alfred Molina, Lily Rabe

Productora Distribuida por Annapurna Pictures. Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures

Género Drama. Comedia | Biográfico. Años 60. Política

Sinopsis Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney (Christian Bale), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush (Sam Rockwell), con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día. (FILMAFFINITY)

Premios 2018: Premios Oscar: Mejor maquillaje. 8 nominaciones 2018: Globos de Oro: Mejor actor comedia (Bale). 6 nominaciones 2018: Premios BAFTA: Mejor montaje. 6 nominaciones. 2018: Critics Choice Awards: Mejor actor y actor comedia (Bale) y maquillaje. 9 nom 2018: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor actor (Bale) y guion 2018: Círculo de Críticos de San Francisco: 3 nominaciones, incl. mejor actor (Bale)

Presupuesto$40.000.000
Recaudación$76.073.4881
(más…)

Leer mas

Adú

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original Adú

Año 2020 Duración 119 min.

País España España

Dirección Salvador Calvo

Guion Alejandro Hernández Música Roque Baños

Fotografía Sergi Vilanova

Reparto Luis Tosar, Anna Castillo, Moustapha Oumarou, Álvaro Cervantes, Miquel Fernández, Zayiddiya Dissou, Jesús Carroza, Ana Wagener, Nora Navas, Marta Calvó, Josean Bengoetxea, Jose María Chumo, Candela Cruz, Rubén Miralles, Emilio Buale

Productora Ikiru Films, La Terraza Films, Telecinco Cinema, ICAA, Mediaset España, Mogambo, Netflix

Género Drama | Inmigración. África. Historias cruzadas

Sinopsis En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada de España. Miles de kilómetros al norte, en Melilla, un grupo de guardias civiles se prepara para enfrentarse a la furibunda muchedumbre de subsaharianos que ha iniciado el asalto a la valla. Tres historias unidas por un tema central, en las que ninguno de sus protagonistas sabe que sus destinos están condenados a cruzarse y que sus vidas ya no volverán a ser las mismas.

(más…)

Leer mas

Venom

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original Venom

Año 2018 Duración 95 min.

País Estados Unidos Estados Unidos

Dirección Ruben Fleischer

Guion Scott Rosenberg, Jeff Pinkner, Kelly Marcel (Cómic: Todd McFarlane, David Michelinie)

Música Ludwig Göransson Fotografía Matthew Libatique

Reparto Tom Hardy, Riz Ahmed, Michelle Williams, Jenny Slate, Reid Scott, Michelle Lee, Scott Haze, Mac Brandt, Sope Aluko, Wayne Pére, Jared Bankens, Al-Jaleel Knox, Sam Medina, Melora Walters, Peggy Lu, Woody Harrelson

Productora Coproducción Estados Unidos-China; Sony Pictures Entertainment (SPE), Columbia Pictures, Marvel Entertainment

Género Ciencia ficción. Fantástico. Acción | Comedia negra. Cómic. Marvel Comics. Superhéroes Grupos Spider-Man

Web oficial http://www.venom.movie/site/

Sinopsis Como periodista, Eddie Brock (Tom Hardy) lleva tiempo intentando desenmascarar al creador de la Fundación Vida, el famoso genio científico Carlton Drake (Riz Ahmed), una obsesión que ha arruinado su carrera y su relación con su novia, Anne (Michelle Williams). Al investigar uno de los experimentos de Drake, el ente alienígena Venom se fusiona con el cuerpo de Eddie, y el reportero adquiere de pronto nuevos e increíbles superpoderes, así como la oportunidad de hacer prácticamente lo que se le antoje. Retorcido, oscuro, impredecible e impulsado por la cólera, Venom obliga a Eddie a luchar por controlar unas habilidades sumamente peligrosas que, al mismo tiempo, también resultan embriagadoras y le hacen sentir poderoso. Dado que Eddie y Venom se necesitan mutuamente para conseguir lo que quieren, se van entremezclando cada vez más… ¿Dónde acaba Eddie y empieza Venom? (FILMAFFINITY)

(más…)

Leer mas

Prisioneros

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original Prisoners

Año 2013 Duración 153 min.

País Estados Unidos Estados Unidos

Dirección Denis Villeneuve

Guion Aaron Guzikowski

Música Jóhann Jóhannsson

Fotografía Roger Deakins

Reparto Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard, Melissa Leo, Paul Dano, David Dastmalchian, Dylan Minnette, Erin Gerasimovich, Kyla Drew Simmons, Zoe Borde, Len Cariou, Wayne Duvall, Sandra Ellis Lafferty

Productora Distribuida por Warner Bros.. Alcon Entertainment, 8:38 Productions, Madhouse Entertainment

Género Thriller. Drama | Crimen. Policíaco. Secuestros / Desapariciones. Venganza

Sinopsis Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija? (FILMAFFINITY)

Premios 2013: Oscars: Nominada a Mejor fotografía 2013: National Board of Review (NBR): Top 10 y Mejor reparto 2013: Festival de Toronto: Finalista al Premio del público (Mejor película) 2013: Satellite Awards: 3 nominaciones, incluyendo Mejor actor sec. (Gyllenhaal) 2013: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor fotografía

Presupuesto$46.000.0002
Recaudación$122.126.6872
(más…)

Leer mas