Operación Dragón

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Enter the Dragon
Año: 1973
Duración: 98 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Robert Clouse
Guion: Michael Allin
Música: Lalo Schifrin
Fotografía: Gil Hubbs

Reparto: Bruce Lee, John Saxon, Ahna Capri, Sek Kin, Jim Kelly, Robert Wall, Angela Mao, Betty Chung, Bolo Yeung, Hao Li-Jen, Allan Kent, Marlene Clark, Jackie Chan

Sinopsis:
Hong Kong, años 70. El joven Lee es un miembro del templo Shaolin y experto de las artes marciales que es reclutado por los servicios de inteligencia británicos para infiltrarse en una operación de drogas, durante un torneo de combates promovido por el jefe de la mafia. (FILMAFFINITY)

Opinión:

De nuevo se bajó el domingo Amador otra colección de dvds para elegir. No diré el resto de títulos porque creo que más de una peli va a caer en las próximas semanas. Pero bueno, esta ‘Operación Dragón’ me llamaba, por al menos dos razones: nunca había visto ninguna película de Bruce Lee (el original) y además estaba conveniente e inmaculadamente precintada. Para más inri no había tampoco mucho tiempo, por lo que esta película era la candidata.

No tenía ni idea de lo que iba a ver. Siendo una película famosa y americana (al menos en parte) esperaba una película bastante decente de artes marciales… Pero pobre e iluso de mi!!! Me encontré con una serie B (o al menos así lo veo yo) de las de toda la vida. Sin mucho más que añadir.

Interpretaciones normalitas (y algunas sin el nor), efectos malos, y bueno, el tema de las artes marciales, que tampoco me llamó demasiado la atención. En fin, que el mito, la verdad, se me vino al suelo. Supongo que en este caso esperaba que las películas de Bruce Lee estaban un escalón por encima de las pelis de chinos karatekas de toda vida… pero a mí con esta no me lo pareció. Me dice Amador que es la mejor de Bruce Lee… pues ganas me quedan de ver las otras.

No voy a poner todo por los suelos. La escena de la sala de espejos, me pareció muy interesante y bastante bien filmada. A años luz del resto de la película. Lástima que sea tan corta, porque los segundos que dura, eleva la película mucho.

Curiosidad ver a un John Saxon bastante joven, al que luego tendremos en muchas pelis de los ’80.

Lo mejor: La escena de la sala de espejos. Algunas escenas de lucha

Lo peor: Mucho mito con Bruce Lee (que me perdonen los fans) pero poca película y encima serie B.

Leer mas

Cobra Kai

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalCobra Kai (TV Series)

Año2018

Duración30 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónJosh Heald (Creador), Jon Hurwitz (Creador), Hayden Schlossberg (Creador), Jon HurwitzJosh HealdHayden SchlossbergJennifer CelottaSteve PinkMichael GrossmanGuionJosh Heald, Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg, Stacey Harman, Luan Thomas, Michael Jonathan Smith (Personajes: Robert Mark Kamen)MúsicaLeo Birenberg, Zach RobinsonFotografíaCameron Duncan, Paul Varrieur

RepartoRalph MacchioWilliam ZabkaXolo MaridueñaTanner BuchananMary MouserJacob BertrandCourtney HenggelerNichole BrownBret ErnstGianni DecenzoAnnalisa CochranePaul Walter HauserBo MitchellDan AhdootVanessa RubioSusan GallagherCara AnnMarieAshton LeighDestiny LopezLuke DonaldsonTerayle HillDiora BairdMartin KoveHannah KepplePeyton ListOwen MorganRose BiancoMichael H. ColeAedin MincksJoe SeoRob GarrisonHiro KodaMatthew BorlenghiConnor Murdock

ProductoraDistribuida por YouTube Red, Netflix. Sony Pictures Television, Overbrook Entertainment, Hurwitz & Schlossberg Productions

GéneroSerie de TVComediaAcción | Artes marcialesKarateSecuela

GruposKarate Kid

SinopsisSerie de TV (2018-Actualidad). Secuela de “Karate Kid”. 30 años después de su enfrentamiento final en 1984 en el torneo de karate All Valley, Johnny Lawrence (William Zabka) está en un momento malo de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un niño que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo Cobra Kai. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso (Ralph Macchio), que ahora es un hombre de negocios felizmente casado, pero al que le falta algo tras la muerte de su mentor, el Sr. Miyagi. (FILMAFFINITY)

Opinión:Para comenzar la andadura en la nueva página, he decidido comenzar con algo distinto. Y es que creo que es la primera serie que comento. Y voy a comenzar por esto, simplemente porque es lo último que he visto. Y además me ha gustado.

La primera temporada de la serie consta de 10 capítulos de unos 30 minutos cada uno. La serie nos presenta a los protagonistas de Karate Kid, 40 años después de la primera peli. Por un lado, Daniel LaRusso el prota de la peli, es un tipo que ha triunfado en la vida. Tiene un concesionario que le da muchos beneficios, y está felizmente casado y con dos hijos.Por otro lado, Johny Lawrence(el malo de la peli), es un fracasado. Un borracho, separado y con un hijo que lleva años sin hablarle.

Lawrence decide reabrir el dojo Cobra Kai, y comienza a dar clases a los pringados del instituto.Imitando las enseñanzas de su antiguo sensei, les enseñará a pelear y a ganar de cualquier manera.

Pero la serie es mucho más que golpes de karate y campeonatos de Hill Valley. Nos muestra que nadie somos los buenos absolutos de ninguna peli, ni los malos irán al infierno sin remisión. Todo depende del punto de mira desde el que veas cada historia, e incluso los más acérrimos enemigos pueden reconciliarse.

Aprovechando la nostalgia, la serie va haciendo flas backs con imágenes de la peli original. Allí nos reencontramos con los personajes que nos hicieron soñar, con que podíamos pegarle una paliza al abusón de turno. Y por supuesto, quedarnos con la chica guapa. Bueno, ninguna de las dos cosas pasó nunca, pero lo pudimos soñar.

No solo reaparecen los dos protagonistas. A lo largo de la serie nos va sorprendiendo la entrada de antiguos personajes de la peli, y va aumentando la nostalgia. Además, también habrá karate, golpes, campeonatos…

Así que si queréis pasar un rato muy agradable, especialmente dirigida a nostálgicos que crecieron con Karate Kid, tenéis una buena opción. Además la podéis ver en Netflix, doblada al castellano.Y es que llevaba tiempo en Youtube, pero solo subtitulada, y a mí me echaba para atrás.

Temporada 2: Esta segunda temporada, en mi opinión es más floja que la primera. Si la primera nos mostraba los problemas de Larusso y Lawrence, esta segunda se basa mucho más en los chavales que ambos entrenan. En las diferencias que hay entre la forma de pensar de ambos Dojos, las distintas formas que ambos tienen de ver el Karate.

La temporada se centra mucho en todos los problemas adolescentes, los amoríos, las inseguridades…Creo que la primera es mucho más interesante al tratar problemas más adultos. Pero aún así la serie está entretenida, y el final hace que te quedes con ganas de ver más.

Sigue habiendo apariciones estelares. Especialmente por parte de Lawrence. Gran protagonismo del su antiguo maestro y fundador de Cobra Kai. También está bien el capítulo en el que vuelven los antiguos amigos de Lawrence, se vuelven a reunir los miembros más duros de Cobra Kai.

Para mí, lo más notable es una más que aceptable actuación de William Zabka, en mi opinión muy por encima de Ralph Macchio.

¿Habéis vitos la serie?.¿Qué os parece?.

Leer mas