Muerte de un ciclista

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalMuerte de un ciclista

Año1955

Duración84 min.

PaísEspaña España

DirecciónJuan Antonio Bardem

GuionJuan Antonio Bardem

MúsicaIsidro B. Maiztegui

FotografíaAlfredo Fraile (B&W)

RepartoLucía BoséAlberto ClosasBruna CorràCarlos CasaravillaOtello TosoAlicia RomayJulia Delgado CaroMatilde Muñoz SampedroMercedes AlbertJosé SepúlvedaJosé PradaFernando SanchoManuel Alexandre, ver 13 más

ProductoraCoproducción España-Italia; Trionfalcine, Guión Producciones CinematográficasGénero

Cine negroDrama | CrimenDrama psicológicoMelodramaDrama románticoSinopsisUn profesor de universidad y su amante, una mujer casada de la alta burguesía, atropellan accidentalmente a un ciclista. Temerorosos de que se descubra el adulterio, deciden ocultar el trágico accidente. (FILMAFFINITY)

Premios1955: Festival de Cannes: Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI)

Opinión: Hasta hace poco no conocía nada de Juan Antonio Bardem. Lejos de los directores españoles más conocidos por mi, había pasado desapercibido. Después de ver hace poco Calle Mayor, peli que me encantó decidí escarbar más en su filmografía. Y entre otras pelis con muy buena valoración, me llamó la atención esta peli.

La peli tiene un comienzo con el que consigue engancharte. Un ciclista va por una carretera y un coche le atropella. Se bajan del coche una pareja, y ella le dice a él que le deje allí y que se marchen.

Resulta que ella está casada y que él es su amante. Temerosos de que su adulterio se descubra, deciden no ayudar al ciclista y dejarle abandonado.

La peli me gustó mucho. Nos muestra los miedos que podemos llegar a tener al hacer algo mal. El cargo de conciencia que supone matar a alguien aunque sea accidentalmente y los buitres que aparecen cuando pueden sacar algo.

Me parece una peli muy adelantada a su tiempo, muy valiente para la época. Lo sería si hubiera sido rodada en EEUU, pero rodar algo así en la España franquista me parece un milagro. A pesar de que se notan los recortes de la censura en algunas escenas, y obligaron al director a cambiar el final y hacer algo más moralista, me parece increíble que una peli así pasara la censura.

Me ha sorprendido Lucía Bosé, a quién solo conocía por ser la madre de Miguel Bosé. Y después de ver esta peli me parece que su talento está muy por encima del de su hijo. Al menos interpretativamente hablando.

Os recomiendo que le echéis un ojo, porque merece la pena.

MUERTE DE UN CICLISTA de Juan Antonio Bardem – YouTube

Leer mas