Vengadores: Endgame
Título original: Avengers Endgame
Año: 2019
País: Estados Unidos
Duración: 181 min
Dirección: Anthony y Joe Russo
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely (basándose en el cómic de Jim Starlin y los personajes de Jack Kirby y Stan Lee)
Fotografía: Trent Opaloch
Género:Acción, superhéroes
Reparto: Robert Downey Jr, Chris Evans, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, Karen Gillan, Chris Hemsworth, Paul Rudd, Josh Brolin, Zoe Saldana, Gwineth Paltrow, Don Cheadle, Bradley Cooper (voz). Con las apariciones de: Brie Larson, Hiroyuki Sanada, Tessa Thompson, Taika Waititi (voz), Tilda Swinton, Robert Redford, Tom Hiddleston, Callan Mulvey, Michael Douglas, John Slattery, Yvette NicoleBrown, Hayley Atwell, James D’Arcy, René Russo, Natalie Portman, Chris Pratt, Benedict Cumberbatch, Benedict Wong, Danai Gurira, Chadwick Boseman, Letitia Wright, Evangeline Lilly, Elizabeth Olsen, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Pom Klementieff, Dave Bautista, Tom Holland, Vin Diesel (voz), Angela Bassett, Marisa Tomei, Linda Cardellini, John Favreau, Michelle Pfeifer, Cobie Smulders, William Hurt, Samuel L. Jackson.
Resúmen: El mundo está devastado por la pérdida de la mitad de la población humana tras el chasquido de Thanos con las gemas del infinito y Los Vengadores especialmente por ser los héroes que debían salvar el planeta, se sienten unos fracasados, a parte de que el grupo ha sido disuelto por las circunstancias. Nada parece dar esperanzas ni tener sentido hasta que Antman, luego de volver del mundo cuántico parece traer una solución que incluye viajes en el tiempo para conseguir las gemas antes de que Thanos lo haga y así recuperar a los que se fueron.
Crítica: Sin duda la película más liosa y desestructurada de toda la serie de los Vengadores. El exceso de personajes y rostros famosos hacen que no seas capaz de centrarte en alguien en concreto, aunque a medida que va avanzando la trama, Iron Man y Capitán América son los claros protagonistas con sus rifi rafes, sus pesares personales y demás. La película tiene su parte entretenida de acción, sobre todo en la lucha final con unos escenarios propios de un videojuego y la complacencia friki/cinéfila de ver tantos rostros famosos reunidos en un solo filme. Sin embargo la parte inicial es lenta, deprimente y confusa y confusa también es la parte final con la resolución de los viajes en el tiempo. Y es que hay que tener mucho cuidado con éstas cosas para que no nos explote la cabeza. Para mí entender en cuanto cambias una pequeña cosa del pasado todo se va a la mierda; o al menos con eso nos educaron el “Regreso al Futuro” (todos recordamos la foto de Marty que iba desapareciendo en cuanto cambiaba cosas del pasado). Pues a los Vengadores básicamente ésto se la suda y a mi no me coge en la comprensión.
En resumen: Película entretenida pero sin cimientos firmes.
Lo mejor: Los escenarios y la caracterización de edades de los actores, muy buen trabajo de CGI. El Thor gordo.
Lo peor: Tarda en arrancar, parece que la película tuviera dos inicios y luego saltarse a la torera las leyes de los viajes en el tiempo.