Soñadores

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: The Dreamers
Año: 2003
Duración: 115 min
País: Inglaterra, Francia, Italia, EEUU
Dirección: Bernardo Bertolucci
Guión: Gilbert Adair (basado en su propia novela)
Música: Julien Civange, Janice Ginsberg, Nick Laird – Clowes, Charles Henri de Pierrefeu
Fotografía: Fabio Cianchetti

Reparto: Eva Green, Michael Pitt, Louis Garrel, Anna Chancellor, Robin Renucci
Sinopsis: 1968, Mayo Francés, Matthew es un joven estudiante americano que entabla amistad con una pareja de hermanos gemelos. Los tres conectan por su pasión por el cine, pero cuando Matthew es “adoptado” en la casa de los hermanos, descubre que los juegos que se traen entre ellos sobrepasa los límites de la fraternidad.

Crítica: Es una película intensa, que parece o quiere aportar un poco de todo: momento histórico relevante, amor, sexo, homenaje al séptimo arte… realmente sin leer la novela no sé si la adaptación le hace justicia y si profundiza en cada uno de estos puntos. En la película la verdad es que las revueltas estudiantiles son una nota a pie de página, un marco histórico que está ahí, pero que de no estar, tampoco pasaría nada, pues prácticamente no afecta a la trama.
Los homenajes al mundo del cine son muy divertidos, recreando escenas de películas antiguas que se mezclan en el montaje con las escenas reales. Especialmente me gustaron cuando Isabelle (Eva Green) recorre la habitación tocando y sintiendo cada objeto o cuando aceptan a Matthew y se entrelazan escenas de “La Parada de los Monstruos”. Además están los juegos de adivinanzas de los gemelos y la discusión entre Matthew (Michael Pitt) y Theo (Louis Garrel) sobre si es mejor Buster Keaton o Charles Chaplin.
Estéticamente también es potente, resaltando todo lo que es el escenario de la casa de los hermanos: los colores, la decoración, las luces de colores cálidos… y algunas escenas especialmente bonitas a nivel visual como la de la bañera con el espejo de tres hojas o la de Isabelle emulando a la Venus de Milo.
Esto es todo lo que me parece positivo de una forma más o menos redonda. Y quiero remarcar antes de seguir, que no es un asunto de mojigatería. Porque si te pones a ver una película cuyo género es drama erótico, lo que menos debes hacer es ser un mojigato. Pero claro, tampoco tragar con todo.
Sí, las escenas de desnudo se presentan con mucha generosidad, sobre todo en cuanto a la protagonista femenina. Está claro que es más bonito el cuerpo desnudo de una mujer que el de un hombre, creo que en eso estamos todos de acuerdo, pero llega un momento que resulta repetitivo tanta carne al aire y recalco, sobre todo el de la protagonista femenina. Sí, sí, recuerdo el plano detalle de miembro viril en la escena de la cocina, cosa que generalmente no es muy habitual en el cine, y un pensamiento machista podría decir: “bah, eso ya compensa todos los desnudos de ella, ¿no?”. Eh… pues no. Pero no me voy a quedar solo en la superficie de la piel. Porque nos presentan a Isabelle como una femme fatale de esas que les encanta meter en sus historias a los escritores testosterónicos como si sólo hubiese dos prototipos de mujeres en el mundo: ésas y las princesas que necesitan ser salvadas. Y ambas quieren sexo con el protagonista masculino… Una vez más, tenemos la representación de la fantasía erótica del macho rancio; pues como decía, a Isabelle la presentan como femme fatale y desemboca en princesa, que encima es una total víctima de los caprichos machistas de sus compañeros, especialmente de su hermano. La película evidencia que el perfil psicológico de ese personaje está escrito por un pene. Por un pene antropomórfico tecleando a máquina (¿alguien más se lo imagina? xD) . Me atrevería a decir que muy pocas mujeres podrían sentirse identificadas con el personaje de Isabelle, y ya sé que suena a “verdad universal”. Pero es que es imposible no ver ésta película y no acordarse de “La Vida de Adéle”, un film en el que no se escatima en desnudos ni escenas de sexo y en el que perfectamente puedes identificarte con cualquiera de las dos protagonistas, seas o no homosexual. Y es que éste es otro tema. Según parece, el guión original de “Soñadores” incluía escenas homosexuales (imagino que en la novela también) que Betolucci decidió no rodar “para no sobrecargar la película”. ¿En serio señor? ¿O es que le molestaba quizás a su hombría?
Y es que, ¿qué se puede esperar de alguien que rodó una violación real en una de sus películas más famosas? Ah, no, eso no sobrecargaba el film, no. Eso era necesario.

Lo mejor: La naturalidad de los actores, la dirección de arte y la fotografía.
Lo peor: La oda al machismo más puro.

PD: Mi valoración no es más baja gracias a los puntos positivos ya remarcados.

Leer mas

Mi Prima Rachel

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: My cousin Rachel
Año: 2017
Duración: 106 min
País: Reino Unido
Director: Roger Michell
Fotografía: Mike Eley
Guión: Roger Michell (basado en la novela de Daphne Du Maurier)

Reparto: Rachel Weisz, Sam Claflin, Holliday Grainger, Iain Glen, Pierfrancesco Favino

Sinopsis: Phillip se entera de la muerte en Florencia de su primo y protector. Poco después, recibe la visita de su viuda, Rachel, de quien recela. Todas sus tiranteces se disipan en cuanto la ve, cayendo en una espiral de locura y entrega.

(más…)

Leer mas

Brooklyn

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Brooklyn
Año: 2015
Duración: 117 min
País: Reino Unido, Canadá, Irlanda y Estados Unidos.
Dirección: John Crowley
Fotografía: Yves Bélanger
Guión: Nick Hornby (basado en la novela de Colm Tóibín)

Reparto: Saoirse Ronan, Emory Cohen, Julie Walters, Jim Broadbent, Domhnall Gleeson.

Sinopsis: Una joven irlandesa emigra a Estados Unidos en los años 50 dejando en su país a su madre y su hermana. Tímida, pero inteligente, conoce a un fontanero de origen italiano y pronto se hacen novios. Pero Eilis (la protagonista) deberá volver a Irlanda por un tiempo debido a una catástrofe y al hacerlo, se encontrará en la disyuntiva de tener que elegir entre sus dos hogares.

(más…)

Leer mas

Film On Music (Vol.I)

Después de varios meses sin escribir ningún post de cine (menos mal que mis compañeros han estado teniendo vivo el blog en ése aspecto), hoy me dirijo a vosotros con un nuevo editorial. Para los que nos seguís en nuestro podcast, sabréis que soy un poco fanática de las listas temáticas, aunque seguramente el calificativo más acertado sería decir que soy bastante TOC con éso.
Así pues, para los que os habéis zampado unas buenas maratones de cine éste periodo cuarentenal que estamos viviendo, o para los que tenéis la neurona demasiado deprimida hasta para ver pelis (éste era mi caso hasta hace sólo unos días), os traigo una selección de historias, de tramas y aventuras a modo de playlist. Y es que además del cine, lo que más nos apasiona es la música.

(más…)

Leer mas

Joker

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Joker
Año: 2019
Duración: 122 min
País: Estados Unidos
Dirección: Todd Phillips
Guión: Todd Phillips, Scott Silver basada en el personaje de DC creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson.
Fotografía: Lawrence Sher

Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Douglas Hodge.

Sinopsis: Arthur Fleck es un hombre con problemas mentales que trabaja como payaso para una agencia. Vive con su madre, quien desde pequeño le ha convencido que su destino es hacer reir a la gente; sin embargo, éste sueño, alimentado por su fanatismo por un programa de televisión, se ve truncado cuando la sociedad lo rechaza, llevándole a ser protagonista de terribles acontecimientos que paradójicamente harán que se convierta finalmente en un icono social.

(más…)

Leer mas

Tolkien

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Tolkien
Año: 2019
Duración: 112 min
País: Estados Unidos
Dirección: Dome Karukoski
Guión: David Gleeson, Stephen Beresford
Fotografía: Lasse Frank Johannessen

Reparto: Nicholas Hoult, Lily Collins, Harry Gilby, Colm Meaney, Owen Teale, Patrick Gibson, Anthony Boyle, Tom-Glynn-Carney, Derek Jacobi.

Sinopsis: Biopic sobre la infancia y juventud del escritor J.R.R. Tolkien, escritor, lingüista y profesor universitario. En ésta primera etapa previa a la creación de su universo de la Tierra Media, la película nos presenta cómo sus experiencias personales (amistad, amor, guerra) le inspirarán para escribir sus famosas obras literarias.

(más…)

Leer mas

Mascotas 2

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: The Secret Life of Pets 2
Año: 2019
Duración: 98 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Chris Renaud, Jonathan del Val
Guión: Brian Lynch

Reparto (voces originales): Patton Oswalt, Eric Stonestreet, Kevin Hart, Jenny Slate, Lake Bell, Tiffany Haddish, Harrison Ford.

Sinopsis: La vida de Max cambia cuando sus dueños deciden tener un bebé. Ahora se siente responsable y protector con el pequeño y tendrá que superar sus miedos. Por otra parte, Bola de Nieve (como Capitán Pompón) se alía con la Shi-zhu Daisy para una misión de rescate y Gidget se entrena con Chloe para poder infiltrarse entre los gatos.

(más…)

Leer mas

Mary Shelley

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Mary Shelley
Año: 2017
Duración: 120 min
País: Reino Unido
Dirección: Haifaa Al-Mansour
Guión: Enma Jensen, Haifaa Al-Mansour
Fotografía: David Ungaro

Reparto: Elle Fanning, Bel Powley, Douglas Booth, Stephen Dillane, Joanne Froggat, Tom Sturridge, Ben Hardy, Maisie Williams.

Sinopsis: La joven Mary Wollstonecraft Godwin, hija de dos escritores de renombre en Londres, sueña con convertirse algún día en lo que fueron sus padres. Cuando es enviada a Escocia, conoce al poeta Percy Shelley y a partir de entonces su vida da un giro de 180º, rompiendo las normas sociales e involucrándose en una serie de sucesos que la llevarán a crear a su famoso Frankenstein.

(más…)

Leer mas