El diablo sobre ruedas


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 2 Media: 4]

Título original
Duel (TV)
Año
1971
Duración
91 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Steven Spielberg
Guion
Richard Matheson (Historia: Richard Matheson)
Música
Billy Goldenberg
Fotografía
Jack Marta
Reparto
Dennis Weaver, Tim Herbert, Lou Frizzell, Jacqueline Scott, Eddie Firestone, Lucille Benson, Gene Dynarski
Productora
Universal Pictures
Género
Intriga. Thriller. Terror | Road Movie. Telefilm
Grupos
Adaptaciones de Richard Matheson Novedad
Sinopsis
Cuando David intenta adelantar a un camión cisterna no se imagina que el conductor se lo tomará como una ofensa personal. A partir de ese momento, el diabólico camionero someterá a David a una persecución mortal… (FILMAFFINITY)
Premios
1972: Premios Emmy: Mejor Edición de sonido; nominada a Mejor fotografía.
1971: Globo de Oro: Nominada a Mejor tele film

Opinion:El primer largometraje de Spielberg, es como no podía ser de otra forma, poco menos que la obra de un genio.Con un muy pequeño presupuesto, ya que en principio fue rodada para la televisión.Y rodada en apenas13 días, da muestras de lo que posteriormente sería una de sus mejores obras:Tiburón.

Todo comienza con una maniobra muy familiar para cualquier conductor:adelantar a un camión por una carretera.El caso es que el conductor del camión, al que no veremos el rostro en toda la película, se pica y le vuelve a adelantar.A partir de aquí, se produce una brutal persecución del camión al coche durante toda la peli.

Con un argumento tan simple, pocos personajes y escasos diálogos la peli es un excepcional ejercicio de suspense al más puro estilo Hithcock.

Como luego haría en Tiburón, aquí no vemos al conductor del camión en toda la peli.Bueno, vemos sus botas.

La peli va aumentando la tensión poco a poco, y se ve reflejado en el rostro del prota, Dennis Weaver.Al principio se lo toma a broma, y poco a poco se va desquiciando.

Gran escena en la cafetería, momento que nos da un descanso en la persecución, pero no en la tensión.Ya que cuando el porta sale del baño, ve el camión fuera pero sin conductor.Asi que empieza a mirar  a todo el mundo a ver si es capaz de adivinar quién es el conductor asesino.

Aunque en principio se iba a rodar solo para televisión, viendo el resultado final, los productores decidieron añadir veinte minutos más y así estrenarla en cines.

Totalmente recomendable.A pesar de ser la ópera prima de Spielberg es una de sus mejores obras.

Lo mejor:la actuación de Denis Weaver, la tensión de toda la peli con un argumento muy simple, la escena de la cafetería…

Lo peor: quizás se termina haciendo repetitiva la persecución, pero supongo que tiene que ver con la ampliación de metraje que se hizo para su estreno en cines.

Un comentario en “El diablo sobre ruedas

  • el 26/12/2017 a las 18:26
    Permalink

    Quizás la magia de estas películas consiste precisamente en lo que no se ve. En lo que se queda para que la imaginación de los espectadores rellenen. A mi me parece una película muy buena. Se ve que el presupuesto era bajo, pero aun así, muchas superproducciones actuales soñarían con acercarse a esta idea tan endiabladamente sencilla.

    Respuesta

Responder a alberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *