Perfectos desconocidos


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 2 Media: 3.5]

Título original
Perfectos desconocidos
Año
2017
Duración
96 min.
País
España España
Dirección
Alex de la Iglesia
Guion
Jorge Guerricaechevarría, Alex de la Iglesia (Remake: Paolo Genovese, Filippo Bologna, Paolo Costella, Paola Mammini, Rolando Ravello)
Fotografía
Ángel Amorós
Reparto
Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto, Beatriz Olivares
Productora
Telecinco Cinema / Nadie es perfecto / Pokeepsie Films / Mediaset España / Movistar+
Género
Comedia | Comedia negra. Remake
Sinopsis
En una cena entre cuatro parejas, que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante la cena. Remake del exitoso film italiano “Perfetti sconosciuti” (2016), de Paolo Genovese. (FILMAFFINITY)

Opinión:Vuelve Alex De la Iglesia, para dejarnos la que en mi opinión es su mejor peli en mucho tiempo.En esta ocasión, deja a un lado las cosas raras de sus últimas pelis(no opino de El bar porque no la he visto), y hace un remare de una comedia italiana del año pasado:Perfetti sconosciuti.

La peli nos propone una situación que puede ocurrir en cada cena o comida con amigos y/o familiares.Y es cada uno lleva su móvil y le llegan mensajes o llamadas casi siempre de forma privada.Pero, ¿qué pasaría si compartiéramos todo lo que nos llega con todos los miembros de la mesa?.

Lo que empieza como un juego, termina siendo todo un drama de engaños, confidencias y rupturas sentimentales.Esta claro que en la peli todo se lleva al limite, pero quizá su éxito tiene mucho que ver con que no estaría tan lejos de la realidad.

Con un muy buen guión, lleno de momentos de grandes risas y con una muy buena elección de actores, la peli es muy recomendable.Destacar en mi opinión las actuaciones de Belén Rueda y de Pepón Nieto.

En lo que no llegamos a un acuerdo es en el final.A mis dos acompañantes, no les gustó.En cambio, a mí no me pareció mal.Quizas el hecho de que la peli sea de Alex De la Iglesia, unido a toda la parafernalia que hay en la peli con el eclipse de Luna, y con alguna cosa que me habían comentado antes de verla, hizo que me esperara un toque “De la Iglesia”.

Aun así, creo que el final no está mal.Es verdad, que edulcora un poco la peli, pero pensándolo bien, es el final visto desde el personaje de Belén Rueda.Seguro que desde cualquier otro personaje hubiera sido distinto.¿Que opináis?.

Un comentario en “Perfectos desconocidos

  • el 26/12/2017 a las 18:31
    Permalink

    Me parece una película montada con gran precisión, y rematada de una manera muy chapucera. El ritmo al que se van sucediendo las confidencias, líos, mentiras, infidelidades y demás, te va introduciendo en un crescendo, que se acaba con un final, en mi opinión, inmerecido. Para mí, con cortar los últimos cinco minutos del montaje, sería una cuatro estrellas.

    En mi opinión son Eduard Fernández y Ernesto Alterio, los que hacen que la función gane muchos enteros. El uno porque su personaje es uno de los que más engaña, y en el caso del otro, porque sostiene buena parte de la vertiente cómica.

    En todo caso recomiendo verla y que juzguéis si el final era necesario o no.

    Respuesta

Responder a alberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *