Celda 211
- Título original
- Celda 211
- Año
- 2009
- Duración
- 110 min.
- País
España
- Dirección
- Daniel Monzón
- Guion
-
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría (Novela: Francisco Pérez Gandul)
- Música
-
Roque Baños
- Fotografía
-
Carles Gusi
- Reparto
- Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines, Carlos Bardem, Marta Etura,Vicente Romero, Manuel Morón, Manolo Solo, Fernando Soto, Luis Zahera,Patxi Bisquert, Félix Cubero, Josean Bengoetxea, Juan Carlos Mangas,Jesús Carroza
- Productora
-
Coproducción España-Francia; La Fabrique de Films / Morena Films / Telecinco Cinema / Vaca Films
- Género
- Thriller. Drama | Drama carcelario. ETA
- Sinopsis
- El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. (FILMAFFINITY)
- Premios
-
2009: 8 Premios Goya, incluyendo Mejor película, Director y Actor (Tosar). 16 nom.2009: Premios Forqué: Mejor película y Mejor actor (Luis Tosar)2010: Premios del Cine Europeo: 2 Nominaciones: Mejor guión y Actor (Luis Tosar)
Opinión:Las películas carcelarias siempre tienen su punto de emoción y entretenimiento.Es uno de esos sitios en los que la imaginación se dispara, y puede ocurrir casi cualquier cosa.Si a esto le añadimos uno de los mejores personajes que ha dado el cine español :Malamadre (Luís Tosar), pues tenemos una mezcla perfecta.
Todo comienza con la visita de un funcionario a la que va a ser la cárcel en la que va a trabajar a partir del día siguiente.La mala suerte hace que se quede encerrado tras un motín.Para su fortuna, ninguno de los presos le conoce y puede decir que acaba de ser trasladado allí.
Así que en apenas unos minutos pasa de ser un funcionario de prisiones a ser un preso amotinado.
El motín está organizado por Malamadre, un preso que lleva toda su vida en la cárcel y que no tiene nada que perder.La actuación de Luis Tosar es digna de mención, y creo que el Goya que ganó se le queda corto para u merecimiento.
Con un gran reparto de secundarios, tanto en la parte de los amotinados como en las de la policía, todo nos va envolviendo poco a poco.Y lo que al principio te hace estar del lado de los policías, poco a poco Malamadre te va ganando para su causa.A pesar de que no te gustaría cruzártelo por la calle, te encantaría que la peli durara una hora más para poder disfrutarlo más tiempo.
La presencia de tres etarras en la prisión, complica la situación.
Sin duda una de las mejores pelis españolas del Siglo.Si aún no la habéis visto ya podéis ir haciendo un hueco en vuestra apretada agenda, y verla.
ME PARECIÓ UNA GRAN PELÍCULA. DE HECHO, CREO QUE DANIEL MONZÓN (POR CIERTO, ANTES DE SER DIRECTOR ERA UN GRAN CRÍTICO DE CINE) NO HA VUELTO A HACER UNA PELÍCULA DE ESE NIVEL.
“MALAMADRE” ME SIGUE INQUIETANDO AÚN
ME PARECIÓ UNA GRAN PELÍCULA. DE HECHO, CREO QUE DANIEL MONZÓN (POR CIERTO, ANTES DE SER DIRECTOR ERA UN GRAN CRÍTICO DE CINE) NO HA VUELTO A HACER UNA PELÍCULA DE ESE NIVEL.
“MALAMADRE” ME SIGUE INQUIETANDO AÚN