La soga


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 2 Media: 5]

Título originalRope

Año1948Duración80 min

.PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónAlfred Hitchcock

GuionArthur Laurents, Hume Cronyn

Música

Leo F. Forbstein

Fotografía

Joseph Valentine, William V. Skall

RepartoJames Stewart, John Dall, Farley Granger, Cedric Hardwicke, Joan Chandler,Douglas Dick, Constance Collier, Dick HoganProductora

Warner Bros. Pictures / Transatlantic Pictures

GéneroIntriga | CrimenBasado en hechos realesSinopsisA casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY)

Opinión:Una vez más nos hemos ido a los clásicos para poder ver una muy buena peli.Quizas no es la más conocida de Hitchcock, ni posiblemente la mejor, pero en mi opinión es una muy buena película.

Todo comienza con un asesinato.Dos amigos(quizás son pareja), asesinan a otro estrangulándolo con una soga.La peli empieza sin rollos previos, directamente al grano.A partir de aquí, y como no tienen tiempo de sacar el cadáver, deciden esconderlo en un arcón.Y para darle morbo al tema, lo usan como mesa para la cena que tienen esa misma noche con varios amigos, los padres del muerto y un antiguo profesor de instituto.

La cena comienza tranquila, pero poco a poco se va tensando la cosa.En parte por la desaparición de uno de los amigos, el asesinado, y por otra porque el nerviosismo de uno de los asesinos puede poner en riesgo el plan casi perfecto.

No cuento nada más de la peli, porque sería destriparla.Pero os recomiendo que la veáis.

Destacar, que según he leído se hizo en 8 tomas de 10 minutos cada una.Sin montajes ni historietas.Sin duda un experimento que en otras manos habría sido muy raro, pero que con este director nos muestra lo fácil que es hacer las cosas, cuando se es un genio.

 

Un comentario en “La soga

  • el 02/06/2019 a las 14:32
    Permalink

    Me pareció un peliculón. No la había visto, y la trama te va rodeando de una tensión cada vez más insoportable, al igual que viven la pareja de protagonistas. Me parece una verdadera obra maestra, y no tan conocida, como muchas de las otras obras de Hitchcock.

    Mención aparte a los planos secuencia de los que está compuesta la película y de los que habla Amador en su cŕitica. Me pareció sobresaliente. Poco más que decir, a excepción de que si no la has visto te pierdes un peliculón.

    Respuesta

Responder a alberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *