Enola Holmes
Título originalEnola Holmes
Año2020
Duración123 min.
País Estados Unidos
DirecciónHarry Bradbeer
GuionJack Thorne (Novela: Nancy Springer)
MúsicaDaniel Pemberton
FotografíaGiles Nuttgens
RepartoMillie Bobby Brown, Henry Cavill, Helena Bonham Carter, Sam Claflin, Burn Gorman, Fiona Shaw, Frances de la Tour, Adeel Akhtar, Susan Wokoma, Joakim Skarli, Jay Simpson, Rebecca Hanssen, Louis Partridge, Gianni Calchetti, Delroy Atkinson, Pierre Bergman, Steve Saunders, Adrian Mozzi, Hattie Jackson, Margaret Wheldon, Sonya Seva, Paul Parker
Opinión: Después de haber visto La vida privada de Sherlock Holmes, decidimos ver una versión mucha más moderna del personaje literario de Conan Doyle. En esta ocasión, la historia se centra en su hermana pequeña, Enola.
Una vez que Sherlock y Mycroft han abandonado el hogar familiar, su madre se queda a cargo de su hermana, Enola. Y lejos de educarla en los valores femeninos propios de la época, decide enseñarle esgrima, boxeo, karate, enseñarla a descifrar jeroglíficos y todo tipo de habilidades más propias de su hermano Sherlock que de una señorita.
Ambas son felices, hasta que un día su madre desaparece. Y Enola queda a carga del hermano mayor, Mycroft. Ante la perspectiva de ser llevada a un colegio de señoritas, decide escaparse. Y gracias al dinero dejado por su madre, emprende un viaje hasta Londres para poder buscarla. Es aquí cuando se encontrará con un joven marqués que la hará emprender una aventura que cambiará su vida.
La peli está entretenida. Sin ser ni de lejos la mejor adaptación. A mí me gustó la parte en la que Enola busca a su madre, a base de acertijos y aventuras. Pero pronto esto queda desdibujado, por la presencia del marqués y el intento de forzar un amor juvenil que no termina de convencer.
Tampoco me gusta que en casi todas las pelis actuales, se busque más dejar la peli abierta y con las suficientes incógnitas como para poder hacer una continuación. Da la impresión que muchos elementos se dejan en el aire aposta, para poderles dar explicación en sucesivas entregas. Lástima que se centren más en esto que en cerrar bien una película, y si funciona hacer más. Esto es especialmente visible en las pelis que hace Netflix.
A favor de la peli una más que aceptable actuación de Millie Bobby Brown ( 13 en Stranger Things). Tengo que reconocer que esta jovencita tiene algo especial, esperemos que no se estropee por el camino.
Por lo demás, poco más que destacar. No es lo peor que hemos visto en los últimos tiempos, pero tampoco es nada especial. Dos detalles técnicos que si bien al principio están bien, al final terminan siendo un poco cansinos. Por un lado los flash backs, en los que te van contando todas las enseñanzas de su madre, y dándote pistas que ayudan a resolver los casos. Y por otro lado, la ruptura de la cuarta pared por pared por parte de Enola, contándote parte de la historia. Como decía al principio están bien, pero al terminar la peli se hacen excesivas.
Transcribo la crítica que estaba realizando antes que que Amador se me adelantara:
Una película bastante plana. Quizás sea más divertida si eres más joven, pero en mi caso se me terminó haciendo larga. Me mata ese modelo de película actual que tiene que superar las dos horas por narices, y en parte fue lo que se me atragantó.
La historia no terminó de convencerme del todo, ni los razonamientos de la nueva hermana de Sherlock Holmes. Al principio resulta divertido que se rompa la cuarta pared y la protagonista nos hable todo el rato, pero llega a un punto en que se hace un poco pesado.
La recreación del Londres victoriano, está bastante bien lograda, y esa parte al menos me resultó bastante convincente.
Es cierto que el casting está bien. No sé si Henry Cavill es el mejor Sherlock Holmes posible. Me gusta .mucho más el estilo que le dio Robert Downey Jr. en las películas de Guy Ritchie. Pero bueno, tampoco podemos pedir mucho más.
Entiendo que Millie Bobby Brown guste al público más joven y sea su gancho para esta película. Pero una colaboradora de esta página y fundadora de su podcast me dijo hace poco empezaba a cansarle un poco ver a esta chica por todas partes. Supongo que esta película no es una mala elección, pero tampoco es para tirar cohetes.
En fin, Netflix. Picas en la peli y la ves y lo mismo hasta te acuerdas de algo en un futuro.