La odisea de los giles

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalLa odisea de los giles

Año2019

Duración116 min.

PaísArgentina Argentina

DirecciónSebastián Borensztein

GuionSebastián Borensztein, Eduardo Sacheri (Novela: Eduardo Sacheri)

MúsicaFederico Jusid

FotografíaRodrigo Pulpeiro

RepartoRicardo DarínLuis BrandoniChino DarínVerónica LlinásDaniel AráozCarlos BellosoRita CorteseAndrés ParraMarco Antonio CaponiAilín ZaninovichAlejandro GigenaGuillermo JacubowiczLuciano Cazaux

ProductoraCo-production Argentina-España; K&S Films, Mod Producciones, Kenya Films

GéneroComediaDrama | Comedia dramáticaVenganzaComedia negraRobos & Atracos

SinopsisProvincia de Buenos Aires, fines del 2001. Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece. (FILMAFFINITY)

Premios2019: Premios Goya: Mejor película iberoamericana2019: Festival de San Sebastián: Sección Oficial (fuera de concurso)2019: Festival de La Habana: Mejor actor (Luis Brandoni)2019: Premios Ariel: Nominada a mejor película iberoamericana2019: Premios Sur: 8 nominaciones incluyendo mejor película y director2019: Premios Forqué: Mejor película latinoamericana

Opinión: Hacía tiempo que tenía ganas de ver esta película. Me gusta mucho Ricardo Darín, y casi todas sus pelis suelen ser muy entretenidas. Además, por una vez puedo ver una peli que no sea española en versión original.

La peli nos sitúa a finales del 2001, un poco antes del corralito. Un grupo de amigos y conocidos decide reflotar una cooperativa agrícola. Para ello reúnen más de la mitad del dinero que les hace falta. Para la otra mitad tienen que pedir un préstamo. El banquero, junto con un abogado decide engañarles, y sabiendo lo que se viene encima les piden que ingresen el dinero en una cuenta, para poder aceptarles el crédito. Confiando en lo que les dicen aceptan, y días después salta la crisis argentina perdiendo todo lo invertido.

Un año después, se enteran que todo fue una estafa orquestada por el banquero y el abogado, y deciden intentar recuperar lo que es suyo. Así que un grupo de gente variada y muy rural, deciden dar el golpe de sus vidas y recuperar lo que les pertenece. La coz en off que va acompañándonos durante toda la peli, nos sirve para poder entender fácilmente todo lo que pasa y no perdernos en toda la locura.

La peli es una comedia muy divertida. Típica comedia de robos, venganzas y engaños. Todo muy disparatado y poco creíble, pero que consigue sacarte más de una carcajada. Además tiene su carga de crítica social.

Como siempre una muy buena actuación de Ricardo Darín, que no solo sirve para subir el nivel interpretativo de la peli sino para darle una repercusión internacional que sin su presencia sería más complicada de conseguir. Aunque también es verdad que está lejos de las mejores pelis de este actor. Pelis como Nueve reinas o El secreto de sus ojos juegan en otra liga,

Curioso el hecho de que las tres últimas pelis del director tengan como protagonista a Darín: Un cuento chino, Capitán Kóblic y esta de la que os estoy hablando.

Es verdad que tiene muchas lagunas en el guion, que en muchas partes es poco creíble, y que la forma de conseguir el robo es muy rocambolesca y fuera de cualquier lógica, pero aún así la peli está entretenida y merece que le echéis un ojo si queréis pasar un rato agradable.

Leer mas

La jungla de asfalto

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalThe Asphalt Jungle

Año1950

Duración112 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónJohn Huston

GuionBen Maddow, John Huston (Novela: W.R. Burnett)

MúsicaMiklós RózsaFotografíaHarold Rosson (B&W)

RepartoSterling HaydenLouis CalhernSam JaffeJean HagenJames WhitmoreJohn McIntireMarc LawrenceMarilyn MonroeBarry KelleyAnthony CarusoBrad DexterDorothy TreeJack Warden

ProductoraMetro-Goldwyn-Mayer (MGM)

GéneroCine negroThriller | CrimenRobos & Atracos

GruposAdaptaciones de W. R. Burnett

SinopsisLa meticulosa planificación de un atraco a una joyería, por parte de una banda de delincuentes, le sirve a Huston para ofrecer un relato lleno de intensidad, amén de un realista e insuperable estudio de los personajes y sus motivaciones. Sin lugar a dudas, una de los mejores películas del cine negro de todos los tiempos, con el gran Hayden y una seductora y sexy Marilyn Monroe. (FILMAFFINITY)

Premios1950: 4 nominaciones al Oscar: Director, actor sec. (Jaffe), guión, fotografía B&N1950: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo Mejor director1950: Premios BAFTA: Nominada a mejor película1950: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1950: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión drama1950: Círculo de Críticos de Nueva York: 2 NominacionesMostrar 1 premios más 

Opinión: A pesar de tener 70 años, no la había visto. Y ayer rebuscando qué podía ver, me decidí a verla. Y qué maravillosa película.

Es una historia de perdedores, de esas que me terminan enganchando. De tipos duros, de gente acostumbrada a que la vida les de la espalda, ese tipo de gente que mola ver en una peli pero que no te gustaría encontrarte por la calle. Policías corruptos, apuestas ilegales, un robo, asesinatos. ¿Quién da más?.

El protagonista de la película es un pistolero a sueldo, que se gasta todo su dinero en apuestas a los caballos. Su vida parece cambiar cuando acude a un prestamista al que le debe dinero, y le proponen hacer un trabajo, el robo a una joyería. El plan es planeado por un tipo que acaba de escaparse de la cárcel, y lleva años preparando ese plan.

Una chica de vida alegre enamorada del protagonista, un abogado de buena posición que decide entrar en el robo, la amante del abogado(una joven Marilyn Monroe), un conductor y el experto en cajas fuertes completan el equipo que llevará a cabo el robo e intentarán deshacerse de las joyas después.

Es verdad que en las escenas de acción se nota mucho el paso del tiempo, pero aún así es una gozaba poder ver pelis de este tipo.

Al prota ya le vi en Atraco perfecto, y me gustó mucho. Me parece un tipo muy elegante con ese aire de perdedor y de tipo sin escrúpulos. Sin duda le vienen muy bien este tipo de personajes, tendré que ver algo más suyo porque me ha parecido un muy buen actor. Su nombre, Sterling Hayden. Y también le podéis ver en El padrino.

Además llama la atención una joven Marilyn Monroe. A pesar de tener un papel muy pequeño, es imposible dejar de mirar a esa mujer extraordinariamente guapa.

Del director creo que poca presentación necesita. Una vez más John Huston nos presenta una grandísima peli de cine negro, como ya hizo en El halcón maltés. Seguro que también os suenan películas suyas como La reina de África, El tesoro de Sierra Madre, El hombre que pudo reinar o para los más jóvenes Evasión o victoria.

Me parece que a pesar de tener 70 años, habrá mucho que no la hayáis visto así que no os cuento nada más. Solo os recomiendo que la veáis, y disfrutéis del buen cine.

The Asphalt Jungle (1950) ORIGINAL TRAILER [HD 1080p] – Bing video

Leer mas

Toma el dinero y corre

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalTake the Money and Run

Año1969

Duración85 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónWoody Allen

GuionWoody Allen, Mickey Rose

MúsicaMarvin Hamlisch

FotografíaLester Shorr

RepartoWoody AllenJanet MargolinMarcel HillaireJacqueline HydeJan MerlinLonny ChapmanJames AndersonHoward StormMark GordonLouise Lasser

ProductoraAmerican Broadcasting Company (ABC), Jack Rollins & Charles H. Joffe Production, Palomar Pictures International

GéneroComedia | CrimenRobos & AtracosFalso documental

Sinopsis: Una serie de entrevistas, con quienes lo conocieron, nos introduce en la vida del incompetente atracador Virgil Starkwell, que desde el principio estuvo abocado a la delincuencia: durante su infancia vivió sometido y humillado por los chicos más fuertes, y cuando descubrió que su carrera musical no tenía futuro, a Virgil no le quedó más remedio que robar, pero su escaso talento pronto lo conduciría a la cárcel. (FILMAFFINITY)

Opinión: A pesar de tener más de 50 años, no la había visto. Y no sabía lo que me he estado perdiendo todo este tiempo. Me he tirado riendo sobre todo la primera hora de película.

Yo diría que a nivel cinematográfico está lejos de las mejores pelis de Woody Allen. El ser su segunda peli, pesa mucho en el resultado final. Y es verdad que te ríes mucho, pero no deja de ser una sucesión de sketches que no terminan de ir a ningún lado. Eso sí, algunos muy divertidos.

No sé si es la primera peli de este tipo. Predecesora de las más conocidas pelis de los ZAZ de los 80(Agárralo como puedas, Aterriza como puedas o Top Secret), y en muchos momentos recuerda a las pelis del cine mudo.

La peli nos narra la vida de Virgil Starkwell (Woody Allen), desde que nace hasta que es condenado a 800 años de cárcel. Reducidos a las mitad gracias a su abogado. Comienza en la música, pero dada su torpeza lo termina dejando y dedicándose a la delincuencia.Con no muchos mejores resultados.

Algunos de los mejores sketches de la peli son los dos atracos a un banco que intenta. En el primero le da una nota al banquero, en el que le dice que le ponga 50 mil dólares en una bolsa. Que lleva un revólver. Y que está realizando un atraco. Pero dada su mala letra, no consiguen descifrar qué quiere decir y van pasando la nota por todo el banco a ver si alguien consigue entenderla entera. En el otro atraco, esta vez ya junto con una banda, resulta que coincide en el atraco con otra banda que quiere robar el banco el mismo día. Ni que decir tiene que en las dos ocasiones acaba detenido.

Lo peor de la peli es el doblaje que hacen de Woody Allen. Al ser de sus primeras pelis todavía no tiene la voz de doblaje que tiene habitualmente, y se hace raro oírle. También es verdad que la última media hora, y al ser un poco repetitivo termina haciéndose un poco pesada.

Pero aún así, si queréis pasar un rato muy divertido, os la recomiendo.

Leer mas