Brooklyn


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Brooklyn
Año: 2015
Duración: 117 min
País: Reino Unido, Canadá, Irlanda y Estados Unidos.
Dirección: John Crowley
Fotografía: Yves Bélanger
Guión: Nick Hornby (basado en la novela de Colm Tóibín)

Reparto: Saoirse Ronan, Emory Cohen, Julie Walters, Jim Broadbent, Domhnall Gleeson.

Sinopsis: Una joven irlandesa emigra a Estados Unidos en los años 50 dejando en su país a su madre y su hermana. Tímida, pero inteligente, conoce a un fontanero de origen italiano y pronto se hacen novios. Pero Eilis (la protagonista) deberá volver a Irlanda por un tiempo debido a una catástrofe y al hacerlo, se encontrará en la disyuntiva de tener que elegir entre sus dos hogares.

Crítica: Lo primero que uno siente al ver la película es empatía con aquellos que se vieron obligados a emigrar a otro país por falta de recursos. Lo valientes que fueron al tomar una decisión tan dura para ellos, que dejaban atrás a sus familias, muchos de ellos para no volver a verlos más; y la soledad que sintieron sin sus seres queridos y cómo consiguieron crecer y prosperar a pesar de ello. Hoy en día con las nuevas tecnologías, eso de no ver a nuestra familia, de no tener contacto con ellos, es impensable y más con toda la inmediatez que tenemos a mano. Pero entonces, muy pocos eran los que disponían de teléfono, por lo que solo podían comunicarse por cartas que llegaban… cuando llegaban. La escena en la que Eilis recibe la primera carta de su hermana encoge el corazón.
Hace unos años descubrimos en casa de mi bisabuela un paquete de cartas antiguas. Como muchos gallegos, dos hermanas de mi abuela habían emigrado a Argentina y Uruguay en su juventud y, al igual que relata la película, enviaban cartas cuando podían a sus familiares, muchas veces en papeles que aprovechaban hasta el último espacio. Nunca se me borrará el recuerdo de leer aquellas cartas con mi madre, las dos llorando a mares por la añoranza que aquellas palabras desprendían. Supongo que por eso me siento tan cercana a ésta historia.
También por supuesto gana el hecho de lo bien hecha que está, tanto a nivel interpretativo (fabulosa Saoirse Ronan, que se está convirtiendo en una de mis actrices favoritas del momento) como en color y paisajes. Si es que al final, siempre es una gozada ver una película ambientada en Irlanda. Y reflejo de lo buena película que es son las tres nominaciones a los Oscars (aunque no ganó ninguno, los merecía todos) como mejor película, mejor actriz (Ronan) y mejor guión adaptado.

Lo mejor: El paisaje, los actores y el vestuario.
Lo peor: No apta para culos inquietos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *