La cordillera
Título original
La cordillera
Año
2017
Duración
114 min.
País
Argentina
Director
Santiago Mitre
Guion
Santiago Mitre
Música
Alberto Iglesias
Fotografía
Javier Juliá
Reparto
Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Gerardo Romano, Paulina García, Alfredo Castro, Daniel Giménez Cacho, Elena Anaya, Leonardo Franco, Christian Slater
Sinopsis
En una Cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, en donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco (Ricardo Darín), el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera.
Opinion:El pasado Sábado decidimos ir al cine, y ya que la única película que había a un horario decente era esta, pues fuimos a verla.
La película tiene dos historias claramente diferenciadas, que se van entrelazando a lo largo del film.Por un lado está la historia política.Todos los trejemanejes que se traen los diferentes países en busca de sus propios intereses.Por un lado Brasil, buscando situarse al frente de Sudamérica y su mercado petrolífero.Por otro lado EEUU como siempre intentando que esto no suceda, y seguir manejando los hilos desde la sombra.En medio Argentina, que en un principio está situado a favor de Brasil, pero que luego va tomando otras posiciones más dudosas.
Y por otro lado está el drama personal del presidente de Argentina, interpretado por Ricardo Darín.Justo antes de empezar la cumbre, le comunican que el ex marido de su hija está intentando hacerles chantaje.Asi que decide que su hija viaje con el a la cumbre, y allí intentar solucionar el problema.
Lo malo es que la historia se va complicando y se convierte casi en un thriller psicológico.
La película me pareció muy buena.Me estaba encantando.Hasta que una vez se resuelve el tema político, y queda el personal por solucionar, la pantalla se funde en negro y termina la peli.Así que me quedé con cara de tonto, pensando que me había perdido algo.Pero al parecer, a Alberto le pasó lo mismo.Por lo que no me pudo explicar que había pasado.
Asi que me dejó bastante frío la cosa.Porque si tengo que ser sincero, no me he enterado del final.Asi que si alguien la ha visto, que me lo explique.
Las actuaciones son muy buenas, con un siempre solvente Ricardo Darin a la cabeza.La fotografía espectacular.Y el guión muy currado.
Valoracion:5,5 de 10(le habría puesto mucha mejor nota, si me hubiera enterado del final).
La verdad es que me recordó a las últimas novelas de Arturo Pérez-Reverte, en el sentido de que teje una trama muy buena, que al final se queda en humo. A lo mejor es un tema de inteligencia, pero a mí me dejó muy frío. Para mí está película es un 4. No puedo aprobarla. Creo que justo lo que necesita la película es un final acorde a la trama que se desarrolla. Y para mí no lo hay. Otro tipo de tono necesitaría quizás este final, pero un fundido en negro, en mi opinión es una tomadura de pelo.