10 Películas para ver en Halloween…


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

… si eres un nostálgico y no te gusta pasar miedo.



1. Cortometraje “La danza de los esqueletos” de Disney (1929)

Es el primero de la serie Silly Simphonies, serie que cuenta con más de setenta cortometrajes en los que también aparecieron los miticos personajes disney Donald y Pluto. Es éste corto, unos esqueletos aparecen danzando en un siniestro cementerio. Mezcla las sensaciones relacionadas con la muerte con lo fantástico, lo humorístico y lo surrealista.

2. “Pesadilla antes de Navidad” (1993)

Siguiendo un poco la línea de lo anterior, ya que “Pesadilla…” está producida por Walt Disney Pictures. Contrariamente a lo que se piensa de manera generalizada, ésta película NO es de Tim Burton. Está dirigida por Henry Selick, aunque Burton aparece en los créditos como productor y guionista entre otros nombres. El protagonista de ésta historia es el ya icónico Jack Skeletton, la celebridad más popular de Halloween Town. Pero Jack está cansado de ser año tras año la estrella de la celebración de Halloween y un día, encuentra la puerta hacia la ciudad de la Navidad, donde siente que ese es su lugar ideal.

3.”Los cazafantasmas” (1984).

Sin duda una película absolutamente halloweenesca es ésta en la que los espectros, junto a sus cazadores armados con vaporetas Polti de mochila son los grandes protagonistas. Y lo de vaporetas o aspiradoras no es algo que diga para desprestigiar el diseño de vestuario si no que, admitámoslo, todos de niños hemos pillado por banda la aspiradora de casa y jugado a los Cazafantasmas. Los espectros, fantasmas, almas errantes, espíritus, monstruos y demás criaturas del inframundo son espeluznantes, pero el guión suaviza la trama con grandes momentos de humor. Éso sí, cuando la ves de pequeño es posible que cojas cierto miedo a las neveras, los sofás, los muñecos de Michelín, las gárgolas de las iglesias y los anuncios de Studio Lyne.

4.”Elvira reina de las tinieblas” (1988)

Película basada en el popular personaje televisivo estadounidense “Elvira”, interpretado por Cassandra Peterson. La película aprovecha el personaje para trasladarlo a una trama en la que Elvira hereda una mansión de su tía Morgana, situada en un pueblo de costumbres extremadamente puritanas, lo cual produce diversas situaciones complicadas a raíz de su extravagante personalidad y sexy vestimenta. Elvira tendrá que lidiar con dos antagonistas, por una parte, una vecina del pueblo y por la otra, un tío suyo que no ha heredado nada pero que está obsesionado con hacerse con un “extraño libro de recetas”.

5.”La maldición de las brujas” (1990).

Adaptación cinematográfica de la novela infantil de Roald Dahl, el elenco está encabezado por Anjelica Houston en el papel de la bruja mayor. El protagonista de la historia y su abuela coinciden en un hotel en Cornualles con una convención de auténticas brujas en las que desenmascaran sus disfraces humanos y dejan ver su aspecto real. Se trata de una película de aventuras con estética totalmente terrorífica, no solo en las caracterizaciones y los efectos especiales creados de la mano del grandísimo Jim Henson (ésta es la última película en la que intervendría). También podemos encontrarnos en el reparto a un joven Rowan Atkinson fuera de su papel habitual de Mr. Bean.

6. “El retorno de las brujas” (1993).

También conocida como “Hocus Pocus”, no tiene nada que ver con la anterior y es una desternillante comedia dirigida al público infantil y juvenil producida por Walt Disney Pictures, protagonizada por Thora Birch, Bette Midler y Sarah Jessica Parker. La indumentaria de las tres hermanas Sanderson se ha vuelto tan icónica con el paso del tiempo (al igual que su libro de hechizos) que actualmente se ha convertido en uno de los disfraces más famosos de Halloween. Volviendo al argumento, dos adolescentes y la hermana pequeña de uno de ellos (Birch) reviven a las tres brujas gracias a una maldición que ellas profirieron el día de su ejecución siglos atrás. Sin embargo, el regreso de las brujas no podrá ser completado a no ser que consigan terminar su hechizo. Así, despiertan durante la noche de Halloween encontrandose toda una serie de criaturas y demonios (niños disfrazados), ingenios tecnológicos y situaciones que volverán todo muy muy cómico.

7. “Bitelchús” (1988)

Y ahora sí que sí, tenemos al gran maestro de lo oscuro, Tim Burton con “Bitelchús” (realmente “Beetlejuice” (zumo de escarabajo)) encarnado por Michael Keaton y co protagonizado por Winona Ryder, Alec Baldwin, Geena Davis y Catherine O’Hara entre otros. La película es pura comedia negra, extravagante, exagerada, excesiva y esperpéntica. Bitelchús actúa como exorcizador de vivos, echando de los hogares de los muertos a los nuevos propietarios con una serie de horrendas triquiñuelas. Las deformidades y locuras que ocurren en el mundo de los muertos pueden hacernos saltar en el sillón, matarnos del susto y hacernos explotar la cabeza, pero todo en el buen sentido.

8. “La pequeña tienda de los horrores” (1986).

De todas las películas de la lista, ésta es la única que no he visto y tengo unas ganas “horrorosas” de verla. La película, de género terror y comedia musical es una adaptación de un musical de Broadway y trata sobre un florista despistado que alimenta a una planta con sangre humana. El protagonista de la película es Rick Moranis, pero también aparecen en la cinta Steve Martin (no os lo perdáis con el pelo moreno), James Belushi y Bill Murray. La dirección es de Frank Oz. La película es la tercera versión de una misma historia, siendo la primera (antes del musical de Broadway) la comedia negra de serie B “The Little Shop of Horrors” de 1960.

9 “E.T.” (1982)

Ya hemos hablado de fantasmas, de casas encantadas, de brujas y de criaturas extrañas… pero admitámoslo: hay otras cosas que también nos dan un poquillo de miedo y son los extraterrestres. Pero como ya reza el título, éste es un top ten de películas para ver en Halloween y no tener pesadillas por la noche. Además, “E.T.” no podría ser más halloweenesca (o halloweeniana, que dirían los maestros T.P. con su consecuente bocinazo), ya que incluye una escena de Halloween en su trama. Siempre me pregunté por qué cubrieron a E.T. con una sábana cuando podría pasar por un disfraz fácilmente (menos delante de la madre de Elliot, claro). Momentos para recordar de esa escena son el “Au” intentando curar el cuchillo de pega de la cabeza del hermano mayor y el momento en el que el pobre E.T. empieza a correr detrás de un Yoda pensando que es su familia. Pobriño. Y qué gran guiño de Spielberg. Cómo se notó que él y George Lucas jugaban a dragones y mazmorras destrangis.

10. “Encuentros en la tercera fase” (1977)

Si E.T. nos dio ternura, “Encuentros en la tercera fase” es para cagarse por la pata abajo, si la has visto con una edad inferior a… digamos 15 años. Aunque es una película magnífica y con final agridulce al estilo de E.T. (que es posterior, recordemos), tiene momentos de taparse la cara con las manos y seguir viendo la película entre los dedos. Todo lo que nos muestra la película es compatible con lo que nos cuenta Iker Jiménez y eso da un poco de intríngulis. Incluso cuando los Ovnis no aparecen en escena, es una peli super inquietante, con Richard Dreyfuss contruyendo montañas de puré de patata o quemado por las luces. Pero sobre todo, la parte de la cocina de noche, las luces de colores y el niño pequeño saliendo por la puerta del perro… Por Dios. Sí, no es SAW, ni Freddie Krugger, pero la madre del cordero

2 comentarios en “10 Películas para ver en Halloween…

  • el 03/11/2019 a las 18:41
    Permalink

    Buena recopilación, aunque no he visto ni la mitad. Añadiría, ‘Agárrame ese fantasma’ de Abott y Costello: comedia muy delirante.

    https://www.youtube.com/watch?v=YEWmES48He8 (completa, aunque muy mala calidad)

    También propondría ‘scary movie’, que aunque es una saga, supongo que esta es la mejor representante.

    Por último, aunque no es una película en sí, sino más bien un corto, el vídeo de Thriller de John Landis. Es una obra maestra en sí. Y homenajea a muchas películas de zombies y terror serie b.

    Respuesta
  • el 03/11/2019 a las 19:32
    Permalink

    La de “agarrame ese fantasma” no la vi, pero quise evitar las películas de 1995 en adelante. Olvidé eso sí mencionar “mordiscos peligrosos” de 1985 con Jim Carrey y “el vampiro adolescente” de 1987 con Robert Sean Leonard. Imperdonable no haber hablado de vampiros en el ranking.
    Por otra parte lo de Thriller…. Buenísimo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *