Film On Music (Vol.I)


Después de varios meses sin escribir ningún post de cine (menos mal que mis compañeros han estado teniendo vivo el blog en ése aspecto), hoy me dirijo a vosotros con un nuevo editorial. Para los que nos seguís en nuestro podcast, sabréis que soy un poco fanática de las listas temáticas, aunque seguramente el calificativo más acertado sería decir que soy bastante TOC con éso.
Así pues, para los que os habéis zampado unas buenas maratones de cine éste periodo cuarentenal que estamos viviendo, o para los que tenéis la neurona demasiado deprimida hasta para ver pelis (éste era mi caso hasta hace sólo unos días), os traigo una selección de historias, de tramas y aventuras a modo de playlist. Y es que además del cine, lo que más nos apasiona es la música.

  • 1. “Knights of Cydonia” – Muse (Western futurista de serie B)
    Veo lógico empezar con el videoclip que me inspiró para escribir ésta editorial. Desde que en el año 2006 el grupo británico sacó ésta maravilla a la luz (del álbum “Black Holes and Revelations”), se ha convertido en uno de mis videos musicales favoritos. La mezcla de géneros (western, futurista, artes marciales…) lejos de parecer que han sido metidos en una coctelera y agitados a lo loco, funciona a la perfección en éste drama épico de aventuras. La película dirigida por Joseph Kahn y protagonizada por los actores británicos Russ Bain, Cassandra Bell y Richard Brake nos presenta una trama en la que un héroe cowboy adquiere una serie de conocimientos de artes marciales que le permitirá derrotar al villano que tiene atemorizado al pueblo y amenaza contra la vida de la princesa. De fondo, la banda compuesta por Matthew Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme aparece tocando la canción a modo de proyección holográfica haciendo un claro guiño al primer episodio de la antigua trilogía de “La Guerra de las Galaxias”. También podemos encontrar otros homenajes cinéfilos como el de la Estatua de la Libertad de “El Planeta de los Simios” o el robot plateado, muy similar al que aparece en “La Fuga de Logan”. Pero el colmo del frikismo llega cuando te das cuenta de que el videoclip presenta una doble historia cuando en un momento dado vemos en una esquina al equipo rodando las escenas, vestidos con ropa retro o en los títulos de crédito que datan la película en el año 1981.
    Sin duda, un peliculón en sólo 6 minutos de duración.
  • 2.”Thriller” – Michael Jackson (Terror… otra vez de serie B)
    Si el título de este artículo es Film on Music y aunque haya antepuesto a mis amados Muse, hay que admitir que el rey de los videoclips filmográficos es el rey del pop y por supuesto “Thriller” no puede escaparse de ésta playlist. El video contiene diálogos y al igual que en el de Muse, una doble historia ya que empieza con una película ambientada en los 50 sobre un hombre lobo. Después la trama salta a una sala de cine de donde sale una pareja y mientras caminan en la noche y él trata de convencer a su novia de que no debe tener miedo de la película, una horda de zombies les ataca. Todo finaliza de un modo ambiguo, pero mantiene la tensión gracias a las increíbles coreografías, el guión, la canción, el rap de Vincent Price maestro del terror B, y por supuesto, la canción de Michael Jackson. El video, dirigido por John Landis es ya un icono inmortal de la cultura Pop desde su lanzamiento en 1982.
  • 3.”Coffee and T.V.” – Blur (Adorables aventuras)
    La banda británica Blur puede presumir de tener algunos de los videoclips más famosos y ocurrentes de la historia, pero sin duda el que más destaca es el estrenado el verano de 1999 para el single “Coffee and T.V.”, canción perteneciente a su sexto álbum, “13”. Dirigido por Hammer & Tongs, fue premiado por la NME, la MTV Europe Awards, incluido en la lista de mejores videos pop de todos los tiempos de Channel 4 en 2005 (situándose en el puesto nº17) y en 2006 alcanzando el puesto nº32 en la lista que hizo la Stylus Magazine de mejores videos de todos los tiempos.
    La trama está protagonizada por el guitarrista de la banda, Graham Coxon y un cartón de leche animado. Sí. Si creíais que la aparición estelar de un cerdo correteando en el video de “Country House” era lo más loco y gamberro que nos podían ofrecer los londinenses, estábais equivocados.
    La familia de Coxon pone un anuncio de su desaparición en un cartón de leche (llamado Milky) y éste, ante la tristeza de los abatidos padres, decide salir en busca del músico. Tras vivir varias aventuras y encontrar y perder un amor lácteo de sabor a fresa, encuentra al guitarrista tocando con su banda, tan tranquilo él. Coxon regresa a casa, se bebe a Milky (¡¡¡sádico!!!) por lo que asciende al cielo convertido en angelito con su amada.
    Cabe destacar que el bondadoso tetrabrick fue una creación de la Jim Henson’s Creature Shop.
  • 4.”Animal Instinct” – The Cranberrries (Dramático Road Trip)
    Nos ponemos serios ahora para la historia que nos presentaba en 1999 el videoclip de la banda irlandesa, en la que una madre coraje sacaba a sus hijos de la oficina de servicios sociales de manera ilegal para escapar con ellos. La película, con la banda sonora en la voz de Dolores O’Riordan te toca el corazón haciéndote un nudo en la garganta. Vemos cómo ésta pequeña familia sobrevive a base de simpas y autostop escurriéndose de la policía que le pisa los talones. Una hermosa, sencilla y realista historia de supervivencia y amor dirigida por Oliver Dahan.
  • 5. “Feel” – Robbie Williams (El romántico Cowboy)
    Bueno, qué decir sobre ésta maravilla sexy y romántica en blanco y negro… La canción es excepcional y Robbie, aunque británico hasta las trancas se mimetiza muy bien en un rancho americano entre caballos. El paisaje y la ambientación es excepcional y el núcleo romántico de la trama entre su personaje y el de Daryl Hannah, madura y sexy es la guinda del pastel. La imagen de Williams dentro del abrevadero a modo de bañera con su expresión de tipo duro y aire de Bruce Willis es encantador y toda la película a cámara lenta le da una intensidad al romance increíble. Nadie puede negar que el video no sea una película de principio a fin.

6. “The Bachelor and the Bride” – The Decemberists (Animación desgarradora)
Este cortometraje animado del 2003 es una obra de arte, sin vueltas ni historias. The Decemberists quizás no sea una banda para las masas y por tanto el videoclip no sea muy conocido, pero es digno de ser visto. El creador se llama Andy Smetanka y es un animador de stop motion y artista de ilustración por siluetas además de escritor y músico. La película cuenta una terrible historia en la que una mujer joven y pobre es raptada por un hombre rico y mayor que ella. Las imágenes animadas, que nos recuerdan a los teatrillos infantiles y las sombras chinescas y por tanto, a la infancia, la dulzura y la inocencia, te encogen el corazón al representar tan terribles momentos. Smetanka también realizó otro video para la canción “The Tain” de ésta banda estadounidense.

  • 7.”Calling Elvis” – Dire Straits (Los títeres me dan mal rollo)
    No podíamos dejar fuera de la lista de éste primer volumen de Film on Music la, cuanto menos, inquietante película que Gerry Anderson creó para uno de los grupos favoritos de éste blog. Anderson había sido el artífice en los años 60 de una serie de ciencia ficción interpretada por marionetas, llamada “Thunderbirds” y posteriormente en los años 80 repetiría el esperpento con los “Terrahawks” (en la TVG la tradujeron como “Os falcóns do espacio”). Por alguna razón ambas series tuvieron éxito suficiente entre el público británico como para que una de las grandes bandas de la historia, los Dire Straits, dejaran que Anderson hiciera réplicas marionetísticas de cada miembro de la banda en el año 1991 para “Calling Elvis”. Por si fuera poco, en el video también aparecen varios personajes de la serie de los sesenta. Amo la canción, pero soy incapaz de ver el clip completo, lo cual no quita que no sea un notable documento filmográfico.
  • 8. “Turn” – Travis (No hay huevos… con moraleja)
    Como es habitual entre las bandas británicas, los chicos de Glasgow también cuentan en su discografía con videoclips de lo más fílmicos. Para éste ránking he decidido incluir la historia que nos presentan para su canción “Turn” del disco “The Man Who” de 1999. La película comienza con unos jóvenes Travis con unas pintacas muy “Trainspotting” caminando por la calle y bromeando entre ellos. Todo desemboca en una apuesta en la que Francis Healy, el vocalista, debe aguantar lo más posible en una postura de flexiones. Mientras suena la canción, una chica (interpretada por la actriz británica Julie Smith) se le acerca y le pregunta qué demonios está haciendo y acaba llevándole una bebida. La acción transcurre durante todo el día con títulos a cada poco que nos informan las horas. Aunque la trama es sencilla y jocosa el final vapulea ésta atmósfera.
  • 9. “From Yesterday” – 30 Seconds to Mars (Epopeya Oriental)
    Contar con un actor en la banda te da una ventaja bastante extra a la hora de grabar videoclips y en ésta liga es en la que juega la banda americana liderada por Jared Leto. El cortometraje, dirigido por el propio Leto, bajo el pseudónimo Bartholomew Cubbins, es el primer video musical de una banda de rock americana rodada completamente en la Ciudad Prohibida (R.P. China). Es una auténtica superproducción en la que participaron más de 1.000 soldados con banderas, se usaron trajes típicos, armaduras y espadas y cuenta con una coreografía de lucha. No hay demasiado equilibrio entre la canción y la imagen, porque ésta última se lleva toda la atención, siendo cortada la canción en algunas ocasiones. Sin embargo, es indiscutible que es toda una película de cine.
  • 10. Trilogía “Midnight City”, “Reunion” y “Wait” – M83 (Me río yo de “Stranger Things”)
    Lo de M83 para éstas tres canciones de su disco “Hurry Up, We are Dreaming” fue una sacada de chorra total y por eso es perfecto finalizar así éste top ten. Fleur & Manu son los directores responsables de la trilogía (sí, TRILOGÍA) de videoclips protagonizada por niños con superpoderes. En el primer corto, los niños escapan de un laboratorio en el que analizan sus habilidades (¿a quién le suena ésto?), en el segundo intentan escapar de la organización que les tenía cautivos y en la tercera parte… la verdad es que me resulta un poco confuso, pero apostaría a que todo se desarrolla en un tiempo posterior.

Hay más y por éso os anuncio que en un futuro tendréis un volumen 2. Mientras tanto, espero que disfrutéis con ésta Playlist.

5 comentarios en “Film On Music (Vol.I)

  • el 24/04/2020 a las 22:40
    Permalink

    Con respecto al vídeo de Calling Elvis, que creo es el único que he visto unas decenas de veces, comentar que tiene un contexto curioso.

    El vídeo es el single del presentación del último disco de estudio de dire straits. Mark Knopfler estaba cansado de giras multitudinarias y fama. Decidió antes de cerrar dire straits sacar un disco y hacer una gira (prevista para 300 conciertos, aunque finalmente se quedó en algo más de 200), que le permitiera amasar una fortuna mayor de la que ya tenía y además que el resto de la banda engrosara su cuenta. Finalmente ni la gira ni el disco alcanzaron las expectativas creadas. En un alarde de extravagancia o de ironía, difícil de decidir hablando de Knopfler, impuso como condición que el vídeo de Calling Elvis tuviera el mismo presupuesto que lo que había costado la grabación del disco. 120 millones de pesetas, si no recuerdo mal(unos 720000 euros). El vídeo es realmente espectacular y los Thunderbirds era una de las series favoritas de Knopfler.

    Como curiosidad, existe un making off (aquí aumentado con imagenes no oficiales), en el que se puede ver la currada de un vídeo que no supera los 5 minutos. También es interesante para la época, que un vídeoclip tenga un making off.

    https://www.youtube.com/watch?v=KOatVkITRxE

    Respuesta
  • el 24/04/2020 a las 23:29
    Permalink

    Imaginaba que podrías aportar algo de luz al Calling Elvis ?
    A mi las marionetas éstas nunca me molaron pero a mí hermano le flipaban.

    Respuesta
  • el 25/04/2020 a las 00:19
    Permalink

    Como imagino que habrá un volumen 2, me dejo otro video de dire straits muy cinematográfico, para ese post.

    Respuesta
  • el 25/04/2020 a las 13:43
    Permalink

    Es posible que hasta haya un volumen III

    Respuesta
  • el 26/04/2020 a las 12:03
    Permalink

    Yo no soy muy de videoclips.Elnunico que conozco es el de Michael Jackson que en su momento fue todo un acontecimiento.Era flipante para la época.

    Respuesta

Responder a Eva Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *