Los puentes de Madison

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalThe Bridges of Madison County

Año1995Duración135 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónClint Eastwood

GuionRichard LaGravenese. 

Novela: Robert James Waller

MúsicaLennie Niehaus

FotografíaJack N. Green

RepartoMeryl StreepClint EastwoodAnnie CorleyVictor SlezakJim HaynieSarah Kathryn SchmittChristopher KroonPhyllis LyonsDebra MonkRichard Lage

ProductoraWarner Bros., Amblin Entertainment, Malpaso Productions

GéneroRomanceDrama | Drama románticoVida rural (Norteamérica)MelodramaFotografía

SinopsisLa apacible pero anodina vida de Francesca Johnson (Meryl Streep), un ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de Robert Kincaid (Clint Eastwood), un veterano fotógrafo de la revista National Geographic, que visita el condado de Madison (Iowa) para fotografiar sus viejos puentes. Cuando Francesca invita a Robert a cenar, un amor verdadero y una pasión desconocida nacerá entre ellos. (FILMAFFINITY)

Premios1995: Nominada al Oscar: Mejor actriz (Meryl Streep)1995: 2 nominaciones al Globo de Oro: Película drama, actriz drama (Meryl Streep)1995: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actriz (Meryl Streep)1995: Premios César: Nominada a mejor película extranjera1995: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a mejor actriz (Meryl Streep)1995: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a mejor director y actriz (Streep)

Opinión: A pesar de que Clint Eastwood es uno de mis directores favoritos, y que amigos con buen gusto cinéfilo me la habían recomendado no había visto esta película. Supongo que me parecía que iba a ser muy ñoña, un pastelazo típico de este género.

Pero en uno de esos fines de semana que uno dedica a ver pelis que tiene pendientes, me decidí a verla. Y tengo que reconocer que me ha gustado mucho. Con la casi siempre magistral mano de Eastwood en la dirección, alejada de sentimentalismos baratos, sin buscar la lágrima fácil pero llegando a lugares que te terminan removiendo.

Estamos en el momento álgido del Eastwood como director, y es que en la década de los 90 y la primera de los 2000, nos dejó cinco o seis películas que están entre las mejores de la historia del cine. Pero aunque en todas ellas nos muestra una sensibilidad muy alejada de su faceta como actor, en esta peli nos sorprende con un tema muy alejado de lo que podríamos esperar de él.

La peli nos presenta a una mujer casada, y con dos hijos que se queda sola un fin de semana en su granja. Por casualidades de la vida, un fotógrafo se presenta en su casa preguntando por un puente que hay en el pueblo. Ella se ofrece a acompañarlo, y el flechazo entre los dos es inmediato. Aunque ambos se resisten a dejarse llevar, la vida de ambos cambiará para siempre.

Una historia de amor y pasión cocinada a fuego lento, con momentos que llegan a emocionar y con un final digno de una gena historia.

Dos interpretaciones muy buenas, especialmente la de Meryl Streep, que consigue que termines empatizando con ella y entendiendo por qué hace lo que hace en cada momento. Y es que cuando te encuentras ante una actriz de este nivel, con una mirada son capaces de expresar infinidad de cosas. Nos lleva desde el aburrimiento y la monotonía, pasando por la pasión y el amor y terminando…bueno mejor la veis y no os cuento nada.

Lo que menos me gusta de la peli es la parte de los hijos, que aunque entiendo que es necesaria para contar la historia, personalmente estoy deseando que salgan de la pantalla y dejen su sitio a los verdaderos protagonistas de la historia.

Sin hacer spoilers, el final contiene una escena digna de un gran director como Eastwood. Sin necesidad de decir nada, sin palabras, solo con imágenes nos muestra cuál va a ser el final y por qué. Me quito el sombrero.

Los Puentes De Madison – Trailer oficial – YouTube

Leer mas

Marty

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalMarty

Año1955

Duración91 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónDelbert Mann

GuionPaddy Chayefsky

MúsicaRoy Webb

FotografíaJoseph LaShelle (B&W)

RepartoErnest BorgnineBetsy BlairEsther MinciottiJoe MantellKaren SteeleAugusta CiolliJerry ParisFrank SuttonJames BellRobin Morse

ProductoraUnited Artists

GéneroRomanceDrama | Drama románticoRemake

SinopsisMarty es un carnicero solterón que todavía vive con su madre. Suele salir con frecuencia con sus amigos por la noche, intentando encontrar a alguna chica con la que compartir su vida y hacer planes para el futuro. (FILMAFFINITY)

Premios1955: 4 Oscars: Mejor película, director, actor (Borgnine) y guión. 8 nominaciones1955: Globos de Oro: Mejor actor drama (Ernest Borgnine)1955: Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película)1955: Premios BAFTA: Mejor actor (Borgnine) y actriz extranjera (Blair). 3 nominaciones1955: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1955: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión dramaMostrar 2 premios más 

Opinión: A veces uno se empeña en ver bodrios actuales, cuando hay maravillosas joyas antiguas que se pueden disfrutar. Y esta es uno de esos ejemplos. Hacía tiempo que la tenía pendiente, y el otro día me decidí a verla. Aunque en realidad no sabía ni de qué iba, tenía muy buenas críticas.

Es una peli con un presupuesto muy bajo para la época, casi más enfocada a ser una peli para televisión que para cine. Pero un gran guion, diálogos que llegan al corazón, actores en estado de gracia, y una historia que a uno le resulta muy familiar, hacen que sea una de esas pelis que llegan dentro y que no tenga más remedio que recomendaros.

La peli comienza mostrándonos al protagonista, Marty. Un carnicero solterón al que todo el mundo le pide que se busque una novia ya que está en una edad en la que debería estar casado. Él vive con su madre, y apenas sale a tomar algo de vez en cuando con un amigo. Y no es que no tenga interés en buscarse novia, sino que el hombre no es muy agraciado.

La actuación de Ernest Borgnine es muy buena. Consigue llegarte al corazón, con una actuación llena de matices. Pasa del aparente pasotismo, a la más descarnada tristeza. Con una larguísima carrera, seguro que es alguien que os suena a todos. Aunque quizás por su físico terminó haciendo papeles mucho más ásperos que en esta peli. De aquí a la eternidad, Los vikingos, El vuelo del Fénix, Doce del patíbulo, Grupo salvaje o La aventura del Poseidón son solo algunas de las pelis en las que intervino.

También muy destacable la actuación de Betsy Blair, la chica que estando en una situación muy parecida al protagonista, consigue que el mundo termine pareciéndonos algo más bonito. Su activismo de izquierdas, en una época en la que eso no estaba muy bien visto en EEUU, la obligó a tener que venirse a Europa para seguir trabajando. Esto hizo que entre otras pelis protagonizara Calle Mayor de Juan Antonio Bardem.

La peli es una crítica al dejarse llevar por las apariencias. A que el físico de alguien no marque lo que puede llegar a ser, o con quién puede estar. Y si eso pasaba en 1955, hoy en día podemos verlo en toda la sociedad. El físico es algo que marca tu vida, seguramente por encima de tus capacidades intelectuales, sentimentales o de cualquier otro tipo.

No quiero destripar nada de la peli, porque merece la pena que le echéis un vistazo. Merece mucho la pena.

Marty (1955) trailer – Bing video

Leer mas

La forma del agua

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalThe Shape of Water

Año2017

Duración119 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónGuillermo del Toro

GuionGuillermo del Toro, Vanessa Taylor

MúsicaAlexandre Desplat

FotografíaDan Laustsen

RepartoSally HawkinsDoug JonesMichael ShannonOctavia SpencerRichard JenkinsMichael StuhlbargLauren Lee SmithDavid HewlettNick SearcyMorgan KellyDru ViergeverMaxine GrossmanAmanda SmithCyndy DayDave Reachill

ProductoraBull Productions, Fox Searchlight

GéneroFantásticoDramaRomanceThriller | Años 60

SinopsisEn un inquietante laboratorio de alta seguridad, durante la Guerra Fría, se produce una conexión insólita entre dos mundos aparentemente alejados. La vida de la solitaria Elisa (Sally Hawkins), que trabaja como limpiadora en el laboratorio, cambia por completo cuando descubre un experimento clasificado como secreto: un hombre anfibio (Doug Jones) que se encuentra ahí recluido. (FILMAFFINITY)

Premios2017: 4 Premios Oscar: Mejor película, director, música y diseño de prod. 13 nom.2017: Festival de Venecia: León de Oro (Mejor película)2017: Globos de Oro: Mejor director y banda sonora original. 7 nominaciones2017: Premios BAFTA: 3 premios, incluyendo Mejor director. 12 nominaciones2017: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año2017: Critics Choice Awards: Mejor película, director, dir. artística y banda sonora

Opinión: Hace tres años fue la triunfadora de los Oscar, con cuatro estatuillas entre las que se encontraba mejor película y mejor director. Después de tres años, no me había decidido a verla, porque me parecía iba a ser muy rara. Me daba mala pinta, y es que en los últimos años las ganadoras a los Oscar no me habían convencido demasiado.

Pero hoy he decidido verla. Dejarme de prejuicios, y ver por mí mismo si merecía la pena. Si todo el bombo que se la había dado en su momento era merecido o no. Bueno, al menos en mi opinión. Y aquí os dejo lo que opino.

Creo que es una preciosa película de amor, de amistad, de personajes solitarios y extraños para la sociedad. Sin duda merece mucho la pena verla, porque lejos de ser una peli rara, es una preciosa película de amistad y de amor.

La peli nos sitúa en plena guerra fría en los años 60. En un laboratorio militar, trabajan como limpiadoras dos mujeres. Una de ellas, una mujer muda que vive sola. Vecina de un viejo pintor homosexual, este y la otra limpiadora son los dos únicos amigos que tiene la chica. Hasta que un día llevan al laboratorio un extraño ser mitad pez mitad humano. A partir de aquí comenzará una amistad entre la limpiadora y el ser. Este es maltratado en el laboratorio, y su única forma de escape es la chica.

No quiero destriparos nada de la peli, porque creo que lo mejor es que la veáis. Que no os echen para atrás los prejuicios, o la impresión que os pueda dar el tráiler o las críticas que hayáis leído. Simplemente, dadle al Play y disfrutar de la historia, de la música y del final.

LA FORMA DEL AGUA | Trailer – YouTube

Leer mas

El día que vendrá

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: The Aftermath
Año: 2019
Duración: 108 min
Género: Drama, romance, II Guerra Mundial.
País: Reino Unido
Dirección: James Kent
Guión: Joe Shrapnel, Anna Waterhouse, Rhidian Brook (novela original)
Música: Martin Phipps
Fotografía: Franz Lusting

Reparto: Keira Knightley, Alexander Skarsgård, Jason Clarke.


Sinopsis: Rachael Morgan (Keira Knighley) viaja a Hamburgo justo después de que los aliados hayan conseguido ganar la Segunda Guerra Mundial. Allí se encontrará de nuevo con su marido Lewis (Jason Clarke), un coronel británico destinado a la reconstrucción de la ciudad. Una vez el matrimonio se ha reencontrado, se mudan a una nueva casa, muy lujosa, que anteriormente había pertenecido a un arquitecto alemán (Skarsgård). Pero para su disgusto, Rachael descubre que su marido ha decidido que los anteriores propietarios no deben abandonar la vivienda, pasando a compartir el espacio, causando tensiones entre ambas familias que desembocarán en un drama apasionado.

(más…)

Leer mas