La costilla de Adán


Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título original: Adam’s Rib
Año: 1949
Duración: 101 min.
País: Estados Unidos
Dirección: George Cukor
Guion: Ruth Gordon, Garson Kanin
Música: Miklós Rózsa
Fotografía: George J. Folsey (B&W)

Reparto:
Katharine Hepburn, Spencer Tracy, Judy Holliday, Tom Ewell, David Wayne, Jean Hagen, Hope Emerson, Eve March, Clarence Kolb, Emerson Treacy, Polly Moran, Will Wright, Elizabeth Flournoy

Sinopsis:
Amanda y Adam son un idílico matrimonio de abogados cuya paz conyugal se ve afectada cuando un caso los enfrenta en los tribunales como defensor y fiscal respectivamente: una mujer es juzgada por disparar contra su marido y la amante de éste. Adam no duda de la culpabilidad de la acusada, pero Amanda no es de la misma opinión. (FILMAFFINITY)

Premios:

1950: Nominada al Oscar: Mejor historia y guión
1950: Globos de Oro: Nominada Mejor actriz de reparto (Judy Holliday)
1950: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión comedia
1949: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión comedia

Opinión: Esta película puede convertir una tarde de hastío, en una tarde de primera. Quizás una de las mejores comedias que he visto en los últimos meses. Es una película con chispa. Prácticamente en todo momento se disfruta de su humor (a veces un poco rancio, sí). La pareja protagonista (especialmente Katherine Hepburn) está sembrada, y acompañada por unos secundarios (especialmente David Wayne, en el papel de amigo enamorado), que hacen que todo sea más loco.

La premisa de la historia es sencilla, pero todo se va complicando, hasta que la pareja entra en conflicto por un caso en el que ambos, que son abogados, chocan en su vida personal debido a que deben enfrentarse. El juicio se traslada de la sala del tribunal, al dormitorio. La guerra de sexos entra en ebullición y la película se vuelve muy, muy divertida. Es cierto que algunas cosas serán machistas desde el punto de vista actual, pero igualmente es cierto que es una película muy feminista para la época de donde viene.

Me parece una película tan ligera como uno se la quiera tomar y me parece que Katherine Hepburn está espectacular, muy bien secundada por Spencer Tracy.

Es una película que hay que ver.

Lo mejor: El tono de comedia que se mantiene de principio a fin. El reparto, realmente bien elegido. Los carteles de:’Más tarde, aquella noche’. Gran clásico que se puede disfrutar muchas veces.

Lo peor: En algunos momentos puede resultar rancia, en cambio en otros puede resultar adelantada a su tiempo. Juzguen ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *