La ciudad perdida

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 1 Media: 3]

Título originalThe Lost City

Año2022

Duración120 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónAaron NeeAdam Nee

GuionDana Fox, Oren Uziel, Adam Nee, Aaron Nee. Historia: Seth Gordon

MúsicaPinar Toprak

FotografíaJonathan Sela

RepartoSandra BullockChanning TatumDaniel RadcliffeBrad PittOscar NuñezDa’Vine Joy RandolphPatti HarrisonRaymond LeeBowen YangJoan PringleHéctor AníbalSli LewisAdam NeeOmar PatinMarcy Jarreau

Productora3dot productions, Exhibit A, Fortis Films Production. Distribuidora: Paramount Pictures

GéneroAventurasComediaAcción | Comedia romántica

SinopsisLa carrera literaria de la brillante y algo huraña escritora de novelas Loretta Sage (Sandra Bullock) ha girado en torno a las novelas románticas de aventuras que, ambientadas en lugares exóticos, protagoniza un atractivo galán cuya imagen aparece reproducida en todas las portadas, y que en la vida real corresponde a Alan (Channing Tatum), un modelo que ha centrado su carrera en personificar al novelesco aventurero. Durante una gira para promocionar su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe), con la intención de que la autora le guíe hasta el tesoro de la antigua ciudad perdida sobre el que gira su último relato. Deseoso de demostrar que puede ser un héroe en la vida real, y no simplemente en las páginas de sus obras de ficción, Alan se lanza al rescate de la novelista.

Opinión: Hoy vamos con otra peli de estreno, para que luego digáis que solo vemos pelis antiguas. En este caso tenemos una peli muy ligera, y esto no lo digo como crítica sino todo lo contrario. Me hizo mucha gracia, y me entretuvo toda la peli, muy recomendable para ir a ver en familia y con niños.

Sandra Bullock interpreta a Loretta Sage, una escritora de novelas eróticas. Su carrera ha girado en torno a las aventuras de un personaje cuya imagen es representada en las portadas del libro por Alan( Channing Tatum), un tipo muy guapo pero un poco cortito. Alan está enamorado de de la escritora pero ella aun echa de menos a su fallecido marido.

Ambos protagonizan una gira para promocionar el libro. Durante la misma, Loretta es secuestrada por un excéntrico millonario, que va buscando el tesoro de una ciudad antigua.

La peli es una comedia de aventuras, al más puro estilo de pelis ochenteras como Tras el corazón verde y este tipo de pelis que salieron aprovechando el tirón de Indiana Jones. Y es que personalmente echaba de menos una peli de aventuras, sin más intención que pasar un buen rato comiendo palomitas.

La pareja protagonista lo hace bien, tiene momentos muy divertidos aunque la química entre ambos no es muy grande. Aunque supongo que esto también está buscado para evitar que la calificación por edades suba. Buen papel también el de Daniel Radcliffe haciendo de malvado. Y muy atentos a la aparición de Brad Pitt, aunque con un papel muy pequeño, sin duda uno de los mejores momentos de la peli.

Aunque es una comedia, la parte de las aventuras está muy bien hecha. Buenos efectos y partes de acción muy bien rodadas.

Así que sin mucho más que contaros para no joderos nada, dadle una oportunidad y ya me contaréis.

La Ciudad Perdida (2022) Tráiler Oficial Español – Bing video

Leer mas

The batman

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 1 Media: 4]

Título originalThe Batman

Año2022

Duración175 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónMatt Reeves

GuionMatt Reeves, Peter Craig. Personajes: Bob Kane, Bill Finger

MúsicaMichael Giacchino

FotografíaGreig Fraser

RepartoRobert PattinsonZöe KravitzJeffrey WrightJohn TurturroPaul DanoColin FarrellAndy SerkisPeter SarsgaardJayme LawsonCon O’NeillBarry KeoghanGil Perez-AbrahamPeter McDonald, ver 4 más

ProductoraWarner Bros., DC Entertainment, 6th & Idaho Productions. Distribuidora: Warner Bros.GéneroThrillerIntrigaAcción | Neo-noirCrimenAsesinos en seriePolicíacoSuperhéroesCómicDC ComicsGruposBatman | DC Extended Universe (DCEU)

SinopsisDespués de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas lleva a Batman a realizar una investigación en el inframundo. (FILMAFFINITY)

Opinión: Aprovechando la semana santa, y dado que no soy muy dado a este tipo de fiestas, he ido un par de veces al cine. Hoy os voy a hablar de una peli de superhéroes, pero muy apartada de las típicas pelis de este tipo. No os esperéis algo parecido a Los vengadores ni a nada de este estilo. Es una peli mucho más oscura, y que a mi me gusta mucho más.

Lo primero que quiero decir es que más que una peli de superhéroes, es un thriller. En mi opinión mucho más cercana a Seven, que a cualquier peli de Marvel e incluso al Batman de Nolan. Tenemos a un Batman en plan detective, que más que enfrentarse a villanos en terreno abierto, tendrá que perseguir a un asesino en serie e intentar descubrir su identidad.

Tengo que decir que en todo este mundo de hombres extraordinarios, Batman es mi favorito. Por su tono más oscuro y adulto que otros, por su vulnerabilidad ya que no tiene superpoderes y es un humano normal aunque con mucha pasta y cositas molonas, y por sus personajes secundarios. Y es que en mi opinión un punto fuerte en las aventuras de Batman, son todos esos personajes secundarios que van saliendo y que en esta peli tienen una gran importancia.

En la peli apenas aparece Bruce Wayne. Como decía al principio es una peli rodada casi en su totalidad de noche y en muchas ocasiones lloviendo. Incluso hay muchos momentos en los que cuesta ver lo que está pasando. Pero es Batman y creo que la oscuridad debe de estar con él.

Uno de los puntos más polémicos de la peli, al menos para la gente con la que he hablado es la decisión de poner a Robert Pattinson como Batman. Pues tengo que decir que sin ser un gran fan de él, a mi me gusta su actuación. Creo que le pega el personaje, al menos en esta peli. Al ser un Batman mucho más joven que en otras ocasiones, un Batman que casi solo vive de noche, creo que queda muy bien un tipo como Pattinson. Incluso ese blanco nuclear, hace que de mucho más el personaje que otros actores que en muchos casos parecían más un James Bond que un tipo tan oscuro.

Me llamaron mucho la atención los personajes secundarios de la peli. Por fin una Catwoman a la altura de las pelis. Gran actuación de John Turturro(como casi siempre), y un Collin Farrell desconocido y que he tenido que mirar la cartelera para saber quién era. No os cuento nada de ellos, porque creo que merece la pena ir descubriéndolos poco a poco.

Como siempre que hacemos una crítica de un estreno, no hacemos spoilers, así que poco más os voy a contar. Que vayáis a verla y a disfrutarla, que no os echen para atrás ni las tres horas de duración ni las críticas que podáis leer.

Batman – Trailer Oficial – Bing video

Leer mas

Goya 2022. Pronósticos

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Voy a intentar hacer un pronóstico sobre los Goya de este año. Aunque no he visto todas las pelis, sí he visto varias y voy a intentar pronosticar lo que va a pasar. Además os daré mi opinión sobre las películas que están nominadas.

MEJOR PELICULA

LIBERTAD No la he visto así que no os puedo decir nada sobre ella. En cuanto le eche un ojo intentaré hacer algún comentario.

MEDITERRÁNEO Película muy en la línea de otras ganadoras de los últimos años. Cine social que gusta mucho en la Academia. En esta ocasión nos enseñan como fueron los comienzos de una Ong, Open Arms. Fundada por un grupo de socorristas catalanes, una foto de un niño muerto en un playa de Lesbos hace que dos de ellos decidan ir a ayudar. Una vez allí, no serán muy bien recibidos por las autoridades griegas y sufren muchos problemas para poder ayudar a los inmigrantes que llegan en balsas desde Turquía. Muy buena peli, con un gran Eduard Fernández y una muy buena actuación de una actriz que me gusta mucho, Anna Castillo. En mi opinión lastrada por un Dani Rovira muy fuera del agua en una peli dramática.

MAIXABEL Peli que trata un tema muy controvertido. Y es que hablar sobre ETA y sobre los etarras creo que todavía duele mucho. En esta ocasión nos cuentan la historia de Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jáuregui. Este fue asesinado por ETA en el año 2000, y la peli nos muestra dos partes de la historia. Por un lado la de la viuda, y por otro la del etarra que le asesinó y como años después y tras el arrepentimiento de este último terminan teniendo una entrevista en la cárcel. Dos grandes actuaciones por parte de Luis Tosar y Blanca Portillo, en mi opinión le falta algo. No me terminó de convencer, y no terminé de conmoverme con la historia a pesar de la capacidad de su directora para emocionar.

MADRES PARALELAS Peli de Almodóvar que me ha gustado mucho. A punto de dar a luz, dos mujeres se conocen en el hopital. Por un lado una mujer madura y madre soltera, interpretada por Penélope Cruz. Y por otro lado una chica muy jovencita, también madre soltera e interpretada por Milena Smit. Ambas tendrán a sus hijas y a partir de aquí su vida siempre tendrá algo en común. Muy buenas actuaciones, una muy buena historia que te mantiene pegado hasta el final. Me ha sorprendido muchísimo que no esté nominado a mejor guion. Y una pena que no la presentaran a los Oscar, porque seguro que hubiera tenido muchas posibilidades de ganar, tras recibir dos nominaciones: mejor actriz y mejor banda sonora.

EL BUEN PATRÓN En mi opinión la peli más redonda de todas las que he visto. Me encanta la peli, desde el principio hasta el final. Con unas actuaciones geniales, especialmente un gran Bardem. La peli nos muestra una fábrica de balanzas, y nos presenta al dueño de la misma. A partir de aquí se nos van entremezclando varias historias, y con un gran toque de humor nos va mostrando todas las miserias y los tejemanejes que un buen patrón tiene que hacer para que funcione su fábrica. Por supuesto, toda una sátira del mundo capitalista llevando todas las historias al último extremo. Muy recomendable, una lástima que se haya quedado a las puertas de los Oscar. Pero una vuelta a la primera línea de su director.

PRONOSTICO:EL BUEN PATRÓN

Sería muy raro que tras llevarla a los Oscar, ahora le dieran el premio a otra.

DIRECTOR

PEDRO ALMODOVAR-MADRES PARALELAS

FERNANDO LEÓN DE ARANOA-EL BUEN PATRÓN

MANUEL MARTÍN CUENCA-LA HIJA(NO HE VISTO LA PELI)

ICIAR BOLLAÍN-MAIXABEL

PRONÓSTICO:FERNANDO LEÓN DE ARANOA

Parece que Almodóvar tiene un enfrentamiento con la Academia, y no creo que mejore este año.

ACTOR PROTAGONISTA

JAVIER BARDEM-EL BUEN PATRÓN

LUIS TOSAR-MAIXABEL

EDUARD FERNÁNDEZ-MEDITERRÁNEO

JAVIER GUTIÉRREZ- LA HIJA

PRONÓSTICO:JAVIER BARDEM

Me parece que estamos ante uno de los mejores actores españoles de la historia, y esta es una de sus mejores actuaciones.

ACTRIZ PROTAGONISTA

PENÉLOPE CRUZ- MADRES PARALELAS

BLANCA PORTILLO-MAIXABEL

EMMA SUÁREZ-JOSEFINA(NO LA HE VISTO)

PETRA MARTÍNEZ-LA VIDA ERA ESO

PRONÓSTICO:PENÉLOPE CRUZ

Sería muy raro que estuviera nominada al Oscar y no ganara el Goya. Además muy buen actuación.

ACTOR DE REPARTO

URKO OLAZÁBAL-MAIXABEL

CELSO BUGALLO-EL BUEN PATRÓN

MANOLO SOLO-EL BUEN PATRÓN

FERNANDO ALBIZU-EL BUEN PATRÓN

PRONÓSTICO:MANOLO SOLO

Aunque el hecho de que haya tres nominados de la misma peli podría dar opciones a Urko Olozábal, el que más me ha gustado es Manolo Solo. Gran interpretación, mezcla de drama y humor.

ACTRIZ DE REPARTO

AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN-MADRES PARALELAS

MILENA SMIT-MADRES PARALELAS

SONIA ALMARCHA-EL BUEN PATRÓN

NORA NAVAS-LIBERTAD

PRONÓSTICO:MILENA SMIT

No la conocía y me ha gustado mucho su actuación. Sin duda alguien a quién seguir muy de cerca.

ACTOR REVELACIÓN

CHECHU SALGADO-LA LEY DE LA FRONTERA

OSCAR DE LA FUENTE-EL BUEN PATRÓN

TARIK RMILI.EL BUEN PATRÓN

JORGE MOTOS-LUCAS

PRONÓSTICO:JORGE MOTOS

Me encantó la actuación de este chaval en una peli muy dura y muy complicada. Sin duda otro emergente actor al que habrá que vigilar.

ACTRIZ REVELACIÓN

ALMUDENA AMOR-EL BUEN PATRÓN

ANGELA CERVANTES-CHAVALAS(NO LA HE VISTO)

MARÍA CEREZUELA-MAIXABEL

NICOLLE GARCÍA-LIBERTAD

PRONÓSTICO-ALMUDENA AMOR

Uno de los más igualados, al menos entre las dos que he visto.

GUION ORIGINAL

EL BUEN PATRÓN

LIBERTAD

MAIXABEL

TRES(NO LA HE VISTO)

PRONÓSTICO:EL BUEN PATRÓN

Sin haber visto dos de las nominadas, me sorprende mucho que no esté Madres paralelas. Sin ella, creo que El buen patrón no tiene rival.

GUION ADAPTADO

AMA(NO LA HE VISTO)

EL VIENTRE DEL MAR(NO LA HE VISTO)

LAS LEYES DE LA FRONTERA

PAN DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA(NO LA HE VISTO)

PRONÓSTICO:LAS LEYES DE LA FRONTERA

Es la única que he visto, así que no tiene rival.

En los apartados técnicos no me siento con los suficientes conocimientos como para opinar, así que no me voy a meter. Como cortos y animación no he visto ninguna pues tampoco tiene mucho sentido opinar.

Solo dar dos pequeños apuntes más. Por un lado, me ha sorprendido que en la mejor banda sonora no esté Alberto Iglesias que sin embargo ha sido nominado a los Oscar. Como ya dije me sorprende la no nominación de Madres paralelas a mejor guion, uno de sus fuertes. Y aunque no la he visto, me sorprende que la última peli de Rodrigo Cortés, El amor en su lugar solo tenga dos nominaciones. Ya que está siendo una de las triunfadoras en varios premios, y además ha tenido una gran acogida por parte de público y crítica.

Intentaré hacer una segunda entrada viendo los aciertos y fallos de mis pronósticos. Podéis dejarnos vuestras opiniones.

Leer mas

Way down

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalWay Down 

 Año2021

Duración118 min.

PaísEspaña España

DirecciónJaume Balagueró

GuionRowan Athale, Michel Gaztambide, Andrés Koppel, Rafa Martínez, Borja Glez. Santaolalla

MúsicaArnau BatallerFotografíaDaniel Aranyo

RepartoFreddie HighmoreLiam CunninghamAstrid Bergès-FrisbeyLuis TosarSam RileyJosé CoronadoEmilio Gutiérrez CabaAxel SteinFamke JanssenJulius CotterHunter TremayneJames GiblinCraig StevensonDaniel HolguínTomás del Estal

ProductoraTelecinco Cinema, Think Studio, Mediaset España, Movistar+. Distribuidora: Sony Pictures España

GéneroThrillerAcción | Robos & Atracos

SinopsisLa leyenda de que el Banco de España es inexpugnable y no se puede atracar no asusta a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo acceder a su interior. El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco durante únicamente diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del propio Banco de España. Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión. (FILMAFFINITY)

Opinión: Estamos ante una peli de atracos muy típica que además por el sitio que quieren atracar nos lleva a La casa de papel. Ya que los ladrones quieren atracar el Banco de España, y si habéis visto la serie seguro que os suena.

Pero es verdad que cumple su objetivo, que es entretener. Sin tener nada que la haga destacar del resto de pelis de este tipo, la buena actuación de los actores y un buen guion hacen que las casi dos horas se pasen volando.

Con una buena mezcla de actores americanos y españoles, la peli comienza contándonos como unos cazadores de tesoro americanos descubren un barco español hundido en el Siglo XVI. Consiguen sacarlo, pero la policía española los descubre y tras un juicio el tesoro descubierto es encerrado en el Banco de España. Así que aprovechando el Mundial de Sudáfrica, intentarán recuperar un tesoro que consideran suyo.

Por parte española destacan Luis Tosar y José Coronado. El primero es uno de los ladrones que intentan sacar el tesoro del Banco de España, y Coronado en el papel de poli duro que intenta evitar el atraco. Papel que ha repetido en varias ocasiones en los últimos años, así que lo hace bien.

Por parte americana destacar el buen trabajo de Freddie Highmore, el prota de The good doctor. En esta ocasión interpreta a un ingeniero con una mente genial, y al que varias empresas le tientan para trabajar con ellos. Pero se le cruza esta banda de atracadores, y el reto imposible de entrar en la cámara del Banco de España son suficientes estímulos como para llevarle al lado oscuro.

Como decía al principio, sin ser una gran película cumple con lo que promete: entretener, divertir, y algún giro de guion muy típicos de este tipo de peli. En este caso son tan típicos que no sorprenden.

El final no está mal, y dejan la peli muy abierta para una segunda parte. Seguro que no tarda en llegar.Mientras, echadle un ojo a esta que para pasar un Domingo está bien.

Way Down (2021) Teaser Tráiler Oficial Español – YouTube

Leer mas

Los puentes de Madison

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalThe Bridges of Madison County

Año1995Duración135 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónClint Eastwood

GuionRichard LaGravenese. 

Novela: Robert James Waller

MúsicaLennie Niehaus

FotografíaJack N. Green

RepartoMeryl StreepClint EastwoodAnnie CorleyVictor SlezakJim HaynieSarah Kathryn SchmittChristopher KroonPhyllis LyonsDebra MonkRichard Lage

ProductoraWarner Bros., Amblin Entertainment, Malpaso Productions

GéneroRomanceDrama | Drama románticoVida rural (Norteamérica)MelodramaFotografía

SinopsisLa apacible pero anodina vida de Francesca Johnson (Meryl Streep), un ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de Robert Kincaid (Clint Eastwood), un veterano fotógrafo de la revista National Geographic, que visita el condado de Madison (Iowa) para fotografiar sus viejos puentes. Cuando Francesca invita a Robert a cenar, un amor verdadero y una pasión desconocida nacerá entre ellos. (FILMAFFINITY)

Premios1995: Nominada al Oscar: Mejor actriz (Meryl Streep)1995: 2 nominaciones al Globo de Oro: Película drama, actriz drama (Meryl Streep)1995: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actriz (Meryl Streep)1995: Premios César: Nominada a mejor película extranjera1995: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a mejor actriz (Meryl Streep)1995: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a mejor director y actriz (Streep)

Opinión: A pesar de que Clint Eastwood es uno de mis directores favoritos, y que amigos con buen gusto cinéfilo me la habían recomendado no había visto esta película. Supongo que me parecía que iba a ser muy ñoña, un pastelazo típico de este género.

Pero en uno de esos fines de semana que uno dedica a ver pelis que tiene pendientes, me decidí a verla. Y tengo que reconocer que me ha gustado mucho. Con la casi siempre magistral mano de Eastwood en la dirección, alejada de sentimentalismos baratos, sin buscar la lágrima fácil pero llegando a lugares que te terminan removiendo.

Estamos en el momento álgido del Eastwood como director, y es que en la década de los 90 y la primera de los 2000, nos dejó cinco o seis películas que están entre las mejores de la historia del cine. Pero aunque en todas ellas nos muestra una sensibilidad muy alejada de su faceta como actor, en esta peli nos sorprende con un tema muy alejado de lo que podríamos esperar de él.

La peli nos presenta a una mujer casada, y con dos hijos que se queda sola un fin de semana en su granja. Por casualidades de la vida, un fotógrafo se presenta en su casa preguntando por un puente que hay en el pueblo. Ella se ofrece a acompañarlo, y el flechazo entre los dos es inmediato. Aunque ambos se resisten a dejarse llevar, la vida de ambos cambiará para siempre.

Una historia de amor y pasión cocinada a fuego lento, con momentos que llegan a emocionar y con un final digno de una gena historia.

Dos interpretaciones muy buenas, especialmente la de Meryl Streep, que consigue que termines empatizando con ella y entendiendo por qué hace lo que hace en cada momento. Y es que cuando te encuentras ante una actriz de este nivel, con una mirada son capaces de expresar infinidad de cosas. Nos lleva desde el aburrimiento y la monotonía, pasando por la pasión y el amor y terminando…bueno mejor la veis y no os cuento nada.

Lo que menos me gusta de la peli es la parte de los hijos, que aunque entiendo que es necesaria para contar la historia, personalmente estoy deseando que salgan de la pantalla y dejen su sitio a los verdaderos protagonistas de la historia.

Sin hacer spoilers, el final contiene una escena digna de un gran director como Eastwood. Sin necesidad de decir nada, sin palabras, solo con imágenes nos muestra cuál va a ser el final y por qué. Me quito el sombrero.

Los Puentes De Madison – Trailer oficial – YouTube

Leer mas

El juego del calamar

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalSquid Game (TV Series)

Año2021

Duración60 min.

PaísCorea del Sur Corea del Sur

DirecciónHwang Dong-hyukGuionHwang Dong-hyuk

RepartoLee Jung-jaePark Hae-sooJung Ho-yeonOh Yeong-suHeo Sung-taeAnupam TripathiWi Ha-joonKim Joo-ryoungYoo Sung-jooLee Yoo-miKim Si-hyunLee Sang-HeeKim Yun-tae, ver 14 más

ProductoraSiren Pictures. Distribuidora: Netflix

GéneroSerie de TVThrillerIntriga | DistopíaSupervivencia

SinopsisSerie de TV (2021-). 9 episodios. Cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un premio tentador y desafíos letales.

Opinión: Tengo que reconocer que en esta ocasión me he dejado llevar por la brutal publicidad que ha recibido esta serie. Y es que en los últimos meses parece que no se ha hecho otra cosa. Todo el mundo habla de ella, así que no vamos a ser menos. La pregunta es, ¿es para tanto?. Mi respuesta es no. La otra pregunta sería ¿te ha gustado?, ¿la recomendarías?. Y aquí mi respuesta es sí.

La serie consta de 9 capítulos de unos 50 minutos de duración cada uno, excepto el octavo que apenas tiene media hora. No se cual es la razón, pero me sorprendió. Comienza casi como una comedia, en la que se nos presenta al protagonista. Un tipo insulso, sin sangre que vive de robarle lo poco que puede a su madre.

Tiene muchos problemas económicos, debe dinero a prestamistas de dudosa reputación, no le pasa la manutención de su hija a su ex, y ni siquiera es capaz de hacerle a esta un regalo de cumpleaños. Un desastre de vida. Hasta que un día recibe una invitación para participar en un juego. Allí podrá ganar millones, pero no sabe el precio que tendrá que pagar.

El juego consiste en ganar 6 juegos infantiles, y el ganador se llevará todo el dinero. La gran sorpresa para todos los participantes comienza cuando los perdedores son eliminados, de manera literal. Son asesinados y aquí el juego toma otra dimensión muy distinta.

La serie está muy entretenida. Los juegos están muy bien hechos, y van sorprendiendo ya que no sabes de qué van hasta que no empiezan a jugar. Y es verdad que son muy violentos, y no es una serie para niños. Pero también es verdad que de pequeño he visto cosas mucho peores y no he quedado tan mal. O eso creo.

La serie nos muestra algunos de los problemas sociales que hay en Corea. Y es que es uno de los países en los que la gente más se tiene que endeudar para poder comprar una casa o por enfermedades. También el tema del tráfico de órganos aparece en varias ocasiones, no sé si es un problema tan real como aparece en la serie.

Y aunque sean problemas propios del país, es verdad que al final son extrapolables a cualquier sitio. Y es que en todos los países hay gente con serios problemas económicos, cerca de la exclusión social y con la suficiente necesidad como para hacer cualquier cosa para conseguir dinero y arreglar sus problemas.

Pero he oído críticas diciendo que la serie hace apología del todo vale por dinero. En mi opinión es todo lo contrario, es una crítica a este tipo de sociedad, en la que parece que el dinero lo es todo. Solo hay que ver el cambio de carácter del prota a medida que va transcurriendo la serie.

Me gusta mucho la evolución que van sufriendo todos los personajes protagonistas. El dolor ante la pérdida de gente a la que van cogiendo cariño, hace que la personalidad de todos vaya cambiando. Además los odios y los roces entre varios de ellos, hace que no solo los juegos sean peligrosos, y en varias ocasiones sean aprovechados para limar asperezas.

El hecho de ser coreana, y no conocer a ninguno de los actores me ha gustado. Hace que la serie pueda resultar más real de lo que sería si fueran actores españoles o americanos conocidos.

Lo que menos me ha gustado es algún giro de guion que no me termina de convencer, y como casi siempre el dejarla lo suficientemente abierta como para continuar con varias temporadas más. Entiendo que tras el éxito que ha tenido es inevitable, pero creo que con una temporada es más que suficiente. Pero el dinero manda.

El juego del calamar (EN ESPAÑOL) | Tráiler oficial | Netflix – YouTube

Leer mas

Sin tiempo para morir

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalNo Time to Die

Año2021

Duración163 min.

PaísReino Unido Reino Unido

DirecciónCary Joji Fukunaga

GuionNeal Purvis, Robert Wade, Cary Joji Fukunaga, Phoebe Waller-Bridge. ver 4 más

MúsicaHans Zimmer. Tema: Billie Eilish

FotografíaLinus Sandgren

RepartoDaniel CraigLéa SeydouxRami MalekLashana LynchRalph FiennesNaomie HarrisChristoph WaltzBen WhishawAna de ArmasJeffrey WrightRory KinnearDali BenssalahBilly Magnussen, ver 8 más

ProductoraDanjaq, EON Productions, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Universal Pictures

GéneroThrillerAcciónAventuras | EspionajeSecuelaJames BondGruposJames Bond

SinopsisBond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.

Opinión: Por tercera vez desde que comenzó la pandemia he ido al cine. Y en esta ocasión me decidí por ir a ver la última peli de James Bond, Sin tiempo para morir. También sirve de despedida para Daniel Craig como James Bond, y yo creo que ha sido una buena despedida para un muy buen James Bond. Veremos quién le sustituye.

La peli es una continuación directa de la última peli de James Bond, Spectre. Y es que el James Bond de Daniel Craig se puede ver como una saga en sí misma dentro de esta mítica serie de películas. A mi me parece un acierto, ya que hace que tenga su propia personalidad, y casi se puedan ver de forma independiente a todas las demás de la saga.

En esta ocasión nos encontramos con un James Bond retirado, ya no es 007. Ahora solo es un tipo enamorado intentando vivir una vida lo más normal posible. Pero siendo James Bond, esto es imposible. Y pronto tendrá que volver a la acción. Un nuevo arma tecnológica ha sido robada, y James tendrá que ponerse manos a la obra para recuperarla.

No quiero hacer ningún spoiler sobre la peli, así que poco más os voy a contar sobre la sinopsis. Creo que el gran acierto de estas últimas pelis, es la elección del villano. Actores como Mads Mikkelsen, Javier Bardem, Cristoph Waltz o Rami Malek dan vida a algunos de los mejores villanos de la saga. Y es que tan importante como buscar un buen protagonista, o una chica bonita, es que el actor que interpreta al villano se de primer orden. Y eso lo han conseguido.

Por supuesto tenemos chicas guapas marca de la casa. La prota Léa Seydoux lo hace muy bien. Y aunque en un papel muy pequeño, también destaco la presencia de Ana de Armas, poco a poco haciéndose un hueco importante en Hollywood. Aunque en esta ocasión, el papel es muy pequeño, parece que ha encontrado en Daniel Craig a un buen padrino.

Por supuesto, la peli está aderezada con escenas de acción bien realizadas, persecuciones de todo tipo, tiroteos sin parar marca de la saga. Es verdad, que es un James Bond un poco descafeinado y alejado de la idea que todos tenemos de Bond. Un tipo duro, machista, inmune a los sentimientos, mujeriego, con un toque de canalla…

Y es que si desde el principio Daniel Craig se ha alejado desde el principio de otros actores que han dado vida a Bond, en esta se leja del todo. Algo que ha sido muy polémico, y tengo que decir que entiendo las dos posiciones. Entiendo los que critican este alejamiento del personaje literario, y entiendo por qué lo han hecho. Así que simplemente me dedico a disfrutar con la peli. Y si los autores literarios no quieren que toquen a sus personajes, pues que no los vendan.

Por último, aunque esto no lo lea casi nadie darle una patada en el culo a los dueños de los cines Nassica. Para no tener que esperar más de una hora para ir a otra sesión, me tuve que meter en una sala que llaman Screen X. Se supone que es una sala inmersiva, donde puedes ver la peli en 270 grados. Pues en mi opinión, es un timo. Te cobran dos euros más, y no vale para nada porque la sala en sí no está acondicionada para esta tecnología. Os recomiendo que veáis la peli, pero ni de coña en este tipo de salas.

SIN TIEMPO PARA MORIR – Tráiler Oficial (Universal Pictures) – HD – YouTube

Leer mas

El mejor

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalThe Natural

Año1984

Duración134 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónBarry Levinson

GuionRoger Towne, Phil Dusenberry. Novela: Bernard Malamud

MúsicaRandy Newman

FotografíaCaleb Deschanel

RepartoRobert RedfordKim BasingerGlenn CloseRobert DuvallWilford BrimleyAlan FudgeJoe Don BakerBarbara HersheyRichard FarnsworthRobert ProskyJ. P. FinneganMichael MadsenPaul Sullivan, ver 4 más

ProductoraTriStar Pictures

GéneroDrama | DeporteBéisbolAños 30

SinopsisDurante los años 30, un bateador de mediana edad, Roy Hobbs, con un pasado oscuro, ficha por un equipo de béisbol que no está en su mejor momento. Adaptacion libre de una novela de Bernard Malamud, una parábola sobre el culto al éxito en la sociedad estadounidense. (FILMAFFINITY)

Premios1984: Oscar: 4 nominaciones, a Actriz sec. (Close), BSO, dir. artística, fotografía1984: Globos de Oro: Nominada a mejor actriz de reparto (Basinger)1984: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado

Opinión: El béisbol es uno de esos deportes curiosos, en los que creo que son más entretenidas las pelis que el deporte en sí. Y es aunque nunca he visto un partido entero, creo que debe de ser un poco coñazo. El caso es que al ser uno de los deportes más populares en los EEUU. hay un montón de pelis sobre este deporte, algunas de ellas de mucha calidad. Y sin duda, esta es una de ellas.

Lo curioso es que hasta ayer no la había visto. Y no es porque sea una peli desconocida o con un mal reparto o malas críticas. Más bien todo lo contrario. Pero es que pensaba que la había visto, confundiéndola con otra. Ya sabéis, cosas de la edad.

La peli nos cuenta la historia de Roy Hobbs, una joven promesa del béisbol que tras un desafortunado accidente desaparece durante 16 años. Tras este período vuelve para jugar en un equipo profesional en horas bajas, y después de un tiempo sin jugar se convierte en una de las sensaciones de la liga. Con un par de subtramas, una casi de cine negro con una muy joven Kim Basinger y otra romántica con Glen Close aderezan esta peli.

Tengo que decir que me ha gustado mucho, trata muy bien la codicia humana, dejándonos la sensación de que el deporte muchas veces no es tan limpio como debería ser. Y es cuando hay dinero en juego, al final termina corrompiéndolo todo. También nos deja una buena muestra de la sociedad americana, en la que ganar lo es todo.

Me interesa menos la parte en la que se cuenta el pasado de Hobbs, quizás porque está poco tratado en la peli y queda muy en el aire.

Muy buenas actuaciones de los protagonistas. Un muy buen Robert Redford(qué raro), una encantadora Glen Close en un papel pequeño pero fundamental para la trama y desenlace de la peli. Y una sorprendente Kim Basinger en uno de sus primeros papeles.

Solo deciros que le echéis un ojo, porque merece la pena.

El Mejor – YouTube

Leer mas

En el estanque dorado

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalOn Golden Pond

Año1981

Duración109 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónMark Rydell

GuionErnest Thompson. Obra: Ernest Thompson

MúsicaDave Grusin

FotografíaBilly Williams

RepartoHenry FondaKatharine HepburnJane FondaDoug McKeonDabney ColemanWilliam Lanteau

ProductoraLord Grade, ITC Entertainment, IPC Films. Distribuidora: Universal Pictures

GéneroDrama | FamiliaVejez / MadurezMelodrama

SinopsisEthel y Norman Thayer son un anciano matrimonio que pasa sus vacaciones en un paradisíaco lugar, “el Estanque Dorado”, entre los bosques y al lado de un lago. Norman, un hombre muy activo, soporta muy mal las limitaciones de la vejez y la cercanía de la muerte. Inesperadamente, llega de visita Chelsea, la hija de los Thayer, que siempre ha mantenido unas relaciones muy tensas con su padre. (FILMAFFINITY)

Premios1981: 3 Oscars: Mejor actor (H. Fonda), actriz (Hepburn), guion adaptado. 10 nom.1981: 3 Globos de Oro, incluyendo mejor película – Drama. 6 nominaciones1981: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actor (Henry Fonda)1981: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a mejor actor (Fonda)1982: Premios BAFTA: Mejor actriz (Hepburn). 6 nominaciones inc. mejor película1981: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director

Opinión: Si me preguntaran por películas de los 80, seguramente se me ocurrirían mil pelis y ninguna sería esta. De hecho, a pesar de tener tres Oscar y 10 nominaciones, hasta ayer no la había visto.

La peli me parece una delicia se mire por donde se mire. De hecho, tengo que reconocer que alguna lagrimita se escapó cuando terminó. Y es que quieres seguir viviendo en esa casa de El estanque dorado, quieres seguir viendo a dos de los mejores actores de la historia(Katharine Hepburn y Henry Fonda), quieres seguir disfrutando de ese viejo gruñón y de esa encantadora mujer…

La peli comienza cuando en primavera, un matrimonio mayor vuelve a su casita de campo. Está situada cerca de un estanque, en un idílico lugar. Ya desde el principio se nos muestran las personalidades muy distintas de ambos protagonistas. Mientras ella es una adorable mujer, optimista, vitalista, con ganas de ver cosas y de disfrutar la vida, él es un gruñón que se queja por todo. Sobre todo porque se hace mayor, y ha perdido muchas de las capacidades que solía tener.

La llegada de su hija, con su novio y el hijo de él hace que la paz y la tranquilidad dejen espacio a las viejas rencillas entre padre e hija.

La peli tiene muchas cosas que merecen la pena:

-El lugar y todas las imágenes que se nos van entremezclando con la historia son un lujo, y hacen que uno vaya buscando un lugar parecido para la jubilación.

-La actuación de Henry Fonda y Katharine Hepburn son una maravilla. Si alguien quiere descubrir qué es tener química delante de una cámara que se vea esta peli. Toda una lección de actuación y de saber estar de dos de los mejores actores de la historia. Ambos ganaron el Oscar más que merecidamente. Y es una pena que los actores no tengan más papeles cuando mejor conocen su oficio.

-El tema de la vejez está muy bien tratado sin buscar sentimentalismos baratos. Simplemente nos hacemos mayores, y vamos dejando de poder hacer cosas que hacíamos cuando éramos jóvenes. Te lo puedes tomar con humor y con optimismo, o con mala uva pero es algo inevitable.

-También me ha gustado como trata las relaciones entre distintas generaciones. Y la importancia de saber decir te quiero a la gente que de verdad te importa.

Todo regado con mucho humor, es una de esas pelis que no tiene que ser contada. Tiene que ser vista y disfrutada a fuego lento, muy lento.

En el estanque dorado (1981) de Mark Rydell (El Despotricador Cinéfilo) – YouTube

Leer mas

Un ladrón honesto

Nuestra Puntuación
Valoración de los lectores
[Total: 0 Media: 0]

Título originalHonest Thief 

 Año2020

Duración99 min.

PaísEstados Unidos Estados Unidos

DirecciónMark Williams

GuionSteve Allrich, Mark Williams

MúsicaMark Isham

FotografíaShelly Johnson

RepartoLiam NeesonRobert PatrickJai CourtneyKate WalshJeffrey DonovanAnthony RamosJamie GhazarianJanelle FeigleyDevon DiepArthur HiouAdrian M. MompointBirol Tarkan YildizKayla Caulfield, ver 12 más

ProductoraDreadnought Films, Ingenious Media, Zero Gravity Management. Distribuidora: VVS Films

GéneroAcciónDrama | Crimen

SinopsisUn atracador de bancos se entrega a la policía porque se ha enamorado y decide llevar una vida honrada. Cuando descubre que los federales son aún más corruptos que él, se verá obligado a utilizar todas sus artimañas de ex marine para limpiar su nombre. (FILMAFFINITY)

Opinión: Aquí tenemos otra película típica de Liam Neeson en los últimos años. Aunque desde mi punto de vista muy alejada tanta en producción como en diversión de sus mejores pelis del género como Venganza. Y es que en los últimos años se ha convertido en el Charles Bronson del Siglo XXI.

En este caso tenemos una peli de bajo presupuesto, y eso se nota mucho en este tipo de pelis, sobre todo en su segunda parte en la que se supone llega la mayor parte de acción. Y aquí la peli baja bastante.

Me gusta la primera parte de la peli, en la que se nos narra el intento de redención de un ladrón de bancos. Encuentra el amor, y decide entregarse a cambio de un buen trato. Pero un par de polis deciden quedarse con su dinero, en vez de aceptar el trato y esto hace que tenga que buscar la venganza una vez más.

Al final se me hizo un poco cansina y aburrida, pero bueno al menos el principio es algo original y distinto. Echadle un ojo, quizás vuestra opinión sea distinta sobre todo si sois fans de Neeson y este tipo de pelis.

UN LADRON HONESTO (Honest Thief) Trailer Oficial 2020 Liam Neeson Subtitulado HD – Bing video

Leer mas